Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico
- Autores
- Zaffarana, Claudia Beatriz; Lagorio, Silvia L.; Gallastegui, Gloria; Wörner, Gerhard; Orts, Darío Leandro; Gregori, Daniel A.; Poma, Stella M.; Busteros, Alicia; Giacosa, Raúl Eduardo; Silva Nieto, Diego G.; Ruiz González, Víctor; Boltshauser, Bárbara Elisa; Puigdomenech Negre, Carla G.; Somoza, Rubén; Haller, Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zaffarana, Claudia B. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Lagorio, Silvia L. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España. Oviedo, España.
Fil: Wörner, Gerhard. Georg-August-Universität Göttingen. Department of Geochemistry-Germany; Germany.
Fil: Orts, Darío L. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Gregori, Daniel A. Universidad Nacional del Sur (UNS). Bahia Blanca, Argentina.
Fil: Poma, Stella M. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ruiz González, Víctor. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Boltshauser, Bárbara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Puigdomenech Negre, Carla G. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Somoza, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Haller, Miguel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Puerto Madryn, Argentina.
En Patagonia se ha reconocido la erupción de abundante magmatismo asociado a la extensión generalizada producida por el desmembramiento de Gondwana durante el Jurásico Temprano a Medio. En ese período la subducción de placas pacíficas al oeste era también un proceso tectónico activo, ya que existía una configuración de arco con cuencas de retroarco asociadas. Este trabajo presenta nuevos datos geoquímicos de roca total de las Formación Lonco Trapial y Garamilla en las áreas de Gastre e Ingeniero Jacobacci, así como de la Formación Lago La Plata en la región de Esquel y de la Formación Piltriquitrón en la región comprendida entre San Martín de Los Andes y El Bolsón. También se presentan datos isotópicos nuevos (Rb/Sr y Sm/Nd) de muestras de la Formación Lonco Trapial en la región de Gastre junto a una edad U/Pb que acota la edad del magmatismo ácido póstumo al Toarciano. Las secuencias ígneas del Jurásico Temprano a Medio del norte de la Patagonia tienen características geoquímicas calcoalcalinas propias de un magmatismo de subducción, si bien surgen rasgos que revelan una leve afinidad alcalina, congruente con un ambiente de intraplaca. Esto se hace más evidente en las asociaciones ígneas del centro-este de Patagonia septentrional. Los datos geoquímicos e isotópicos obtenidos son consistentes con el retrabajo de una corteza mesoproterozoica, por lo que la contaminación cortical habría sido significativa durante la petrogénesis a partir de fundidos mantélicos. La fuente de los magmas de Lonco Trapial, Garamilla y Marifil resulta más profunda que la de los correspondientes a las formaciones Lago La Plata y Piltriquitrón. A escala regional, la profundidad de la fuente aumenta de oeste a este, lo que justificaría la mayor influencia de los procesos de contaminación cortical hacia el sector oriental de la Patagonia septentrional. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Geoquimica
Isotópica
Volcanismo
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5429
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_eb476993baa9a3f629d51801fed2671b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5429 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónicoZaffarana, Claudia BeatrizLagorio, Silvia L.Gallastegui, GloriaWörner, GerhardOrts, Darío LeandroGregori, Daniel A.Poma, Stella M.Busteros, AliciaGiacosa, Raúl EduardoSilva Nieto, Diego G.Ruiz González, VíctorBoltshauser, Bárbara ElisaPuigdomenech Negre, Carla G.Somoza, RubénHaller, MiguelCiencias Exactas y NaturalesGeoquimicaIsotópicaVolcanismoCiencias Exactas y NaturalesFil: Zaffarana, Claudia B. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Lagorio, Silvia L. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España. Oviedo, España.Fil: Wörner, Gerhard. Georg-August-Universität Göttingen. Department of Geochemistry-Germany; Germany.Fil: Orts, Darío L. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Gregori, Daniel A. Universidad Nacional del Sur (UNS). Bahia Blanca, Argentina.Fil: Poma, Stella M. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.Fil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina.Fil: Ruiz González, Víctor. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Boltshauser, Bárbara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Puigdomenech Negre, Carla G. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Somoza, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Fil: Haller, Miguel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Puerto Madryn, Argentina.En Patagonia se ha reconocido la erupción de abundante magmatismo asociado a la extensión generalizada producida por el desmembramiento de Gondwana durante el Jurásico Temprano a Medio. En ese período la subducción de placas pacíficas al oeste era también un proceso tectónico activo, ya que existía una configuración de arco con cuencas de retroarco asociadas. Este trabajo presenta nuevos datos geoquímicos de roca total de las Formación Lonco Trapial y Garamilla en las áreas de Gastre e Ingeniero Jacobacci, así como de la Formación Lago La Plata en la región de Esquel y de la Formación Piltriquitrón en la región comprendida entre San Martín de Los Andes y El Bolsón. También se presentan datos isotópicos nuevos (Rb/Sr y Sm/Nd) de muestras de la Formación Lonco Trapial en la región de Gastre junto a una edad U/Pb que acota la edad del magmatismo ácido póstumo al Toarciano. Las secuencias ígneas del Jurásico Temprano a Medio del norte de la Patagonia tienen características geoquímicas calcoalcalinas propias de un magmatismo de subducción, si bien surgen rasgos que revelan una leve afinidad alcalina, congruente con un ambiente de intraplaca. Esto se hace más evidente en las asociaciones ígneas del centro-este de Patagonia septentrional. Los datos geoquímicos e isotópicos obtenidos son consistentes con el retrabajo de una corteza mesoproterozoica, por lo que la contaminación cortical habría sido significativa durante la petrogénesis a partir de fundidos mantélicos. La fuente de los magmas de Lonco Trapial, Garamilla y Marifil resulta más profunda que la de los correspondientes a las formaciones Lago La Plata y Piltriquitrón. A escala regional, la profundidad de la fuente aumenta de oeste a este, lo que justificaría la mayor influencia de los procesos de contaminación cortical hacia el sector oriental de la Patagonia septentrional.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://sites.google.com/view/viisaj/p%C3%A1gina-principal/res%C3%BAmeneshttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5429spaVII Simposio Argentino del Jurásicohttps://drive.google.com/file/d/1WkP2npFM2ZSAKteb-EC6XMsX2lfzlUFv/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5429instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:22.147RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
title |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
spellingShingle |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico Zaffarana, Claudia Beatriz Ciencias Exactas y Naturales Geoquimica Isotópica Volcanismo Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
title_full |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
title_fullStr |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
title_full_unstemmed |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
title_sort |
Caracterización geoquímica e isotópica del volcanismo de la formación Lonco Trapial en Patagonia Central: su comparación regional y significado tectónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaffarana, Claudia Beatriz Lagorio, Silvia L. Gallastegui, Gloria Wörner, Gerhard Orts, Darío Leandro Gregori, Daniel A. Poma, Stella M. Busteros, Alicia Giacosa, Raúl Eduardo Silva Nieto, Diego G. Ruiz González, Víctor Boltshauser, Bárbara Elisa Puigdomenech Negre, Carla G. Somoza, Rubén Haller, Miguel |
author |
Zaffarana, Claudia Beatriz |
author_facet |
Zaffarana, Claudia Beatriz Lagorio, Silvia L. Gallastegui, Gloria Wörner, Gerhard Orts, Darío Leandro Gregori, Daniel A. Poma, Stella M. Busteros, Alicia Giacosa, Raúl Eduardo Silva Nieto, Diego G. Ruiz González, Víctor Boltshauser, Bárbara Elisa Puigdomenech Negre, Carla G. Somoza, Rubén Haller, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Lagorio, Silvia L. Gallastegui, Gloria Wörner, Gerhard Orts, Darío Leandro Gregori, Daniel A. Poma, Stella M. Busteros, Alicia Giacosa, Raúl Eduardo Silva Nieto, Diego G. Ruiz González, Víctor Boltshauser, Bárbara Elisa Puigdomenech Negre, Carla G. Somoza, Rubén Haller, Miguel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Geoquimica Isotópica Volcanismo Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Geoquimica Isotópica Volcanismo Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zaffarana, Claudia B. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Lagorio, Silvia L. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina. Fil: Gallastegui, Gloria. Instituto Geológico y Minero de España. Oviedo, España. Fil: Wörner, Gerhard. Georg-August-Universität Göttingen. Department of Geochemistry-Germany; Germany. Fil: Orts, Darío L. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Gregori, Daniel A. Universidad Nacional del Sur (UNS). Bahia Blanca, Argentina. Fil: Poma, Stella M. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Busteros, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina. Fil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina. Fil: Silva Nieto, Diego G. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires, Argentina. Fil: Ruiz González, Víctor. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Boltshauser, Bárbara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Puigdomenech Negre, Carla G. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Somoza, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Fil: Haller, Miguel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Puerto Madryn, Argentina. En Patagonia se ha reconocido la erupción de abundante magmatismo asociado a la extensión generalizada producida por el desmembramiento de Gondwana durante el Jurásico Temprano a Medio. En ese período la subducción de placas pacíficas al oeste era también un proceso tectónico activo, ya que existía una configuración de arco con cuencas de retroarco asociadas. Este trabajo presenta nuevos datos geoquímicos de roca total de las Formación Lonco Trapial y Garamilla en las áreas de Gastre e Ingeniero Jacobacci, así como de la Formación Lago La Plata en la región de Esquel y de la Formación Piltriquitrón en la región comprendida entre San Martín de Los Andes y El Bolsón. También se presentan datos isotópicos nuevos (Rb/Sr y Sm/Nd) de muestras de la Formación Lonco Trapial en la región de Gastre junto a una edad U/Pb que acota la edad del magmatismo ácido póstumo al Toarciano. Las secuencias ígneas del Jurásico Temprano a Medio del norte de la Patagonia tienen características geoquímicas calcoalcalinas propias de un magmatismo de subducción, si bien surgen rasgos que revelan una leve afinidad alcalina, congruente con un ambiente de intraplaca. Esto se hace más evidente en las asociaciones ígneas del centro-este de Patagonia septentrional. Los datos geoquímicos e isotópicos obtenidos son consistentes con el retrabajo de una corteza mesoproterozoica, por lo que la contaminación cortical habría sido significativa durante la petrogénesis a partir de fundidos mantélicos. La fuente de los magmas de Lonco Trapial, Garamilla y Marifil resulta más profunda que la de los correspondientes a las formaciones Lago La Plata y Piltriquitrón. A escala regional, la profundidad de la fuente aumenta de oeste a este, lo que justificaría la mayor influencia de los procesos de contaminación cortical hacia el sector oriental de la Patagonia septentrional. |
description |
Fil: Zaffarana, Claudia B. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://sites.google.com/view/viisaj/p%C3%A1gina-principal/res%C3%BAmenes http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5429 |
url |
https://sites.google.com/view/viisaj/p%C3%A1gina-principal/res%C3%BAmenes http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
VII Simposio Argentino del Jurásico https://drive.google.com/file/d/1WkP2npFM2ZSAKteb-EC6XMsX2lfzlUFv/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1843612044556763136 |
score |
12.489739 |