Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental

Autores
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Scartascini, Federico Luis; Vargas, Fernando Emmanuel; Mizerit, Ignacio; Di Lorenzo, Maitén Irma; Bay Gavuzzo, Alhue; Caracotche, Soledad; Hajduk, Adam
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Scartascini, Federico Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Mizerit, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Bay Gavuzzo, Alhue. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Caracotche, Soledad. Dirección Regional Patagonia Norte - APN. Argentina.
Fil: Hajduk, Adam. useo de la Patagonia Francisco Moreno-Parque Nacional Nahuel Huapi-APN. Argentina.
This work presents the first results of an interdisciplinary project about the archaeological potentiality of the Fortín Chacabuco ranch, as the first instance in order to build an archaeological baseline in the Nahuel Huapi National Park (Nationals Parks Administration). The integration of geoenvironmental, archaeological and historical information was used as a starting point to elaborate a map and rank the space in terms of potential for human use. The initial results allowed to survey at least five archaeological sites and other relevant features that indicate that human occupation of this sector of the National Park was spatially and temporally heterogeneous. These results also constitute the first record to formulate an archaeological heritage management plan in collaboration with the Estancia Fortín Chacabuco administration and the Nahuel Huapi National Park and Nationals Parks Administration professionals
Este trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto interdisciplinario acerca del potencial arqueológico de la estancia Fortín Chacabuco, que conforma una primera instancia de construcción de una línea de base arqueológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi (APN). La integración conjunta de información geoambiental, arqueológica e histórica, se utilizó como punto de partida para elaborar un mapa y jerarquizar el espacio en términos del potencial de uso humano. Los resultados iniciales permitieron relevar al menos cinco sitios arqueológicos y otros rasgos relevantes que indican que la ocupación humana de este sector del Parque Nacional fue heterogénea espacial y temporalmente. Estos resultados, además, constituyen los primeros antecedentes para formular un plan de manejo de patrimonio arqueológico en colaboración con la Administración de la Estancia Fortín Chacabuco y los profesionales del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección regional Patagonia Norte (APN).
Materia
Arqueología
Norpatagonia
Holoceno Tardío Final
Fortin Chacabuco
Parque Nacional Nahuel Huapi
Patrimonio Arqueológico
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8227

id RIDUNRN_c2cfd4fb220de184d4b2dd81b9ecd2df
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8227
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambientalBianchi Villelli, Marcia ElianaScartascini, Federico LuisVargas, Fernando EmmanuelMizerit, IgnacioDi Lorenzo, Maitén IrmaBay Gavuzzo, AlhueCaracotche, SoledadHajduk, AdamArqueologíaNorpatagoniaHoloceno Tardío FinalFortin ChacabucoParque Nacional Nahuel HuapiPatrimonio ArqueológicoArqueologíaFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Scartascini, Federico Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Mizerit, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Bay Gavuzzo, Alhue. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Caracotche, Soledad. Dirección Regional Patagonia Norte - APN. Argentina.Fil: Hajduk, Adam. useo de la Patagonia Francisco Moreno-Parque Nacional Nahuel Huapi-APN. Argentina.This work presents the first results of an interdisciplinary project about the archaeological potentiality of the Fortín Chacabuco ranch, as the first instance in order to build an archaeological baseline in the Nahuel Huapi National Park (Nationals Parks Administration). The integration of geoenvironmental, archaeological and historical information was used as a starting point to elaborate a map and rank the space in terms of potential for human use. The initial results allowed to survey at least five archaeological sites and other relevant features that indicate that human occupation of this sector of the National Park was spatially and temporally heterogeneous. These results also constitute the first record to formulate an archaeological heritage management plan in collaboration with the Estancia Fortín Chacabuco administration and the Nahuel Huapi National Park and Nationals Parks Administration professionalsEste trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto interdisciplinario acerca del potencial arqueológico de la estancia Fortín Chacabuco, que conforma una primera instancia de construcción de una línea de base arqueológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi (APN). La integración conjunta de información geoambiental, arqueológica e histórica, se utilizó como punto de partida para elaborar un mapa y jerarquizar el espacio en términos del potencial de uso humano. Los resultados iniciales permitieron relevar al menos cinco sitios arqueológicos y otros rasgos relevantes que indican que la ocupación humana de este sector del Parque Nacional fue heterogénea espacial y temporalmente. Estos resultados, además, constituyen los primeros antecedentes para formular un plan de manejo de patrimonio arqueológico en colaboración con la Administración de la Estancia Fortín Chacabuco y los profesionales del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección regional Patagonia Norte (APN).Museo De Antropología de Córdoba2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBianchi Villelli, M., Scartascini, F., Vargas, E., Mizerit, I., Di Lorenzo, M., Bay Gavuzzo, A., Caracotche, S., & Hajduk, A. (2021). Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental. Revista Del Museo De Antropología; 14 (3); 61–76. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.326891852-4826https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32689http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8227https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.32689spahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia14 (3)Revista Del Museo De Antropología de Córdobainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8227instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:59.428RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
title Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
spellingShingle Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Arqueología
Norpatagonia
Holoceno Tardío Final
Fortin Chacabuco
Parque Nacional Nahuel Huapi
Patrimonio Arqueológico
Arqueología
title_short Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
title_full Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
title_fullStr Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
title_full_unstemmed Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
title_sort Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Scartascini, Federico Luis
Vargas, Fernando Emmanuel
Mizerit, Ignacio
Di Lorenzo, Maitén Irma
Bay Gavuzzo, Alhue
Caracotche, Soledad
Hajduk, Adam
author Bianchi Villelli, Marcia Eliana
author_facet Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Scartascini, Federico Luis
Vargas, Fernando Emmanuel
Mizerit, Ignacio
Di Lorenzo, Maitén Irma
Bay Gavuzzo, Alhue
Caracotche, Soledad
Hajduk, Adam
author_role author
author2 Scartascini, Federico Luis
Vargas, Fernando Emmanuel
Mizerit, Ignacio
Di Lorenzo, Maitén Irma
Bay Gavuzzo, Alhue
Caracotche, Soledad
Hajduk, Adam
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Norpatagonia
Holoceno Tardío Final
Fortin Chacabuco
Parque Nacional Nahuel Huapi
Patrimonio Arqueológico
Arqueología
topic Arqueología
Norpatagonia
Holoceno Tardío Final
Fortin Chacabuco
Parque Nacional Nahuel Huapi
Patrimonio Arqueológico
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Scartascini, Federico Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Mizerit, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Maitén Irma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Bay Gavuzzo, Alhue. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Caracotche, Soledad. Dirección Regional Patagonia Norte - APN. Argentina.
Fil: Hajduk, Adam. useo de la Patagonia Francisco Moreno-Parque Nacional Nahuel Huapi-APN. Argentina.
This work presents the first results of an interdisciplinary project about the archaeological potentiality of the Fortín Chacabuco ranch, as the first instance in order to build an archaeological baseline in the Nahuel Huapi National Park (Nationals Parks Administration). The integration of geoenvironmental, archaeological and historical information was used as a starting point to elaborate a map and rank the space in terms of potential for human use. The initial results allowed to survey at least five archaeological sites and other relevant features that indicate that human occupation of this sector of the National Park was spatially and temporally heterogeneous. These results also constitute the first record to formulate an archaeological heritage management plan in collaboration with the Estancia Fortín Chacabuco administration and the Nahuel Huapi National Park and Nationals Parks Administration professionals
Este trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto interdisciplinario acerca del potencial arqueológico de la estancia Fortín Chacabuco, que conforma una primera instancia de construcción de una línea de base arqueológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi (APN). La integración conjunta de información geoambiental, arqueológica e histórica, se utilizó como punto de partida para elaborar un mapa y jerarquizar el espacio en términos del potencial de uso humano. Los resultados iniciales permitieron relevar al menos cinco sitios arqueológicos y otros rasgos relevantes que indican que la ocupación humana de este sector del Parque Nacional fue heterogénea espacial y temporalmente. Estos resultados, además, constituyen los primeros antecedentes para formular un plan de manejo de patrimonio arqueológico en colaboración con la Administración de la Estancia Fortín Chacabuco y los profesionales del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección regional Patagonia Norte (APN).
description Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bianchi Villelli, M., Scartascini, F., Vargas, E., Mizerit, I., Di Lorenzo, M., Bay Gavuzzo, A., Caracotche, S., & Hajduk, A. (2021). Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental. Revista Del Museo De Antropología; 14 (3); 61–76. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.32689
1852-4826
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32689
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8227
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.32689
identifier_str_mv Bianchi Villelli, M., Scartascini, F., Vargas, E., Mizerit, I., Di Lorenzo, M., Bay Gavuzzo, A., Caracotche, S., & Hajduk, A. (2021). Mapa de potencial arqueológico de la Estancia Fortín Chacabuco (PNNH-APN): primeros resultados integrando información, arqueológica, histórica, geomorfológica y ambiental. Revista Del Museo De Antropología; 14 (3); 61–76. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.32689
1852-4826
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32689
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8227
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n3.32689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia
14 (3)
Revista Del Museo De Antropología de Córdoba
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo De Antropología de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Museo De Antropología de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606219939840
score 12.559606