Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro.
- Autores
- Zubillaga, María Fany; Orioli, Gustavo Adolfo; Barrio, Daniel Alejandro; Quichán, Sergio Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
Fil: Orioli, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
Fil: Quichán, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
Este trabajo evaluó durante 2011/12 y 2012/13 el efecto de diferentes fechas de siembra en la fenología del cultivo de amaranto. Se trabajó con A. cruentus, A. caudatus, A. hypochondriacus sembrados el 10/11; 01/12; 21/12 y 10/01. El diseño experimental fue parcela dividida con factor principal en bloques y los datos recolectados analizados mediante ANOVA. Se registraron variables climáticas y los estadios fenológicos de: emergencia, panojamiento, antesis, grano lechoso, grano pastoso y madurez en tiempo cronológico y en grados días de crecimiento (GDD). En el periodo estival la temperatura máxima promedio fue mayor a 25ºC con una duración del día máxima de 14hs. Estas variables, disminuyeron a partir del 21/12 para llegar a cosecha con valores de 10,5hs de luz y 20ºC. Se observó un acortamiento significativo (p<0,01) en la duración del ciclo de 10 días entre fechas, principalmente en las etapas de panojamiento y antesis. Los GDD presentaron el mismo patrón significativo (p<0,01) de reducción: 1814, 1663, 1463,1220 GDD para cada fecha respectivamente. La longitud del ciclo no presentó diferencias entre especies dentro de cada fecha. Los resultados estarían asociados a la sensibilidad del amaranto al fotoperiodo, donde el periodo de crecimiento vegetativo disminuyó cuando se redujo la longitud del día e incrementó la temperatura ambiente. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Amaranto
Fenología
Grados Días de Crecimiento
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6092
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_e1b05cfb8bb761370a465b62f3513b17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6092 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro.Influence of sowing date amaranth on phenological development in the lower Río Negro ValleyZubillaga, María FanyOrioli, Gustavo AdolfoBarrio, Daniel AlejandroQuichán, Sergio EduardoCiencias AgrariasAmarantoFenologíaGrados Días de CrecimientoCiencias AgrariasFil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.Fil: Orioli, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.Fil: Quichán, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.Este trabajo evaluó durante 2011/12 y 2012/13 el efecto de diferentes fechas de siembra en la fenología del cultivo de amaranto. Se trabajó con A. cruentus, A. caudatus, A. hypochondriacus sembrados el 10/11; 01/12; 21/12 y 10/01. El diseño experimental fue parcela dividida con factor principal en bloques y los datos recolectados analizados mediante ANOVA. Se registraron variables climáticas y los estadios fenológicos de: emergencia, panojamiento, antesis, grano lechoso, grano pastoso y madurez en tiempo cronológico y en grados días de crecimiento (GDD). En el periodo estival la temperatura máxima promedio fue mayor a 25ºC con una duración del día máxima de 14hs. Estas variables, disminuyeron a partir del 21/12 para llegar a cosecha con valores de 10,5hs de luz y 20ºC. Se observó un acortamiento significativo (p<0,01) en la duración del ciclo de 10 días entre fechas, principalmente en las etapas de panojamiento y antesis. Los GDD presentaron el mismo patrón significativo (p<0,01) de reducción: 1814, 1663, 1463,1220 GDD para cada fecha respectivamente. La longitud del ciclo no presentó diferencias entre especies dentro de cada fecha. Los resultados estarían asociados a la sensibilidad del amaranto al fotoperiodo, donde el periodo de crecimiento vegetativo disminuyó cuando se redujo la longitud del día e incrementó la temperatura ambiente.2016-11-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.researchgate.net/publication/322212317_XXXI_Reunion_Argentina_de_Fisiologia_Vegetal_Corrientes_Argentina/link/5a4c0064aca2729b7c894e02/downloadhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6092spaXXXI Reunión Argentina de Fisiología Vegetalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6092instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:50.83RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. Influence of sowing date amaranth on phenological development in the lower Río Negro Valley |
title |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
spellingShingle |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. Zubillaga, María Fany Ciencias Agrarias Amaranto Fenología Grados Días de Crecimiento Ciencias Agrarias |
title_short |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
title_full |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
title_fullStr |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
title_sort |
Incidencia de la fecha de siembra en el desarrollo fenológico del cultivo de amaranto en el Valle Inferior del Río Negro. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, María Fany Orioli, Gustavo Adolfo Barrio, Daniel Alejandro Quichán, Sergio Eduardo |
author |
Zubillaga, María Fany |
author_facet |
Zubillaga, María Fany Orioli, Gustavo Adolfo Barrio, Daniel Alejandro Quichán, Sergio Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Orioli, Gustavo Adolfo Barrio, Daniel Alejandro Quichán, Sergio Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Amaranto Fenología Grados Días de Crecimiento Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Amaranto Fenología Grados Días de Crecimiento Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina. Fil: Orioli, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina. Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina. Fil: Quichán, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina. Este trabajo evaluó durante 2011/12 y 2012/13 el efecto de diferentes fechas de siembra en la fenología del cultivo de amaranto. Se trabajó con A. cruentus, A. caudatus, A. hypochondriacus sembrados el 10/11; 01/12; 21/12 y 10/01. El diseño experimental fue parcela dividida con factor principal en bloques y los datos recolectados analizados mediante ANOVA. Se registraron variables climáticas y los estadios fenológicos de: emergencia, panojamiento, antesis, grano lechoso, grano pastoso y madurez en tiempo cronológico y en grados días de crecimiento (GDD). En el periodo estival la temperatura máxima promedio fue mayor a 25ºC con una duración del día máxima de 14hs. Estas variables, disminuyeron a partir del 21/12 para llegar a cosecha con valores de 10,5hs de luz y 20ºC. Se observó un acortamiento significativo (p<0,01) en la duración del ciclo de 10 días entre fechas, principalmente en las etapas de panojamiento y antesis. Los GDD presentaron el mismo patrón significativo (p<0,01) de reducción: 1814, 1663, 1463,1220 GDD para cada fecha respectivamente. La longitud del ciclo no presentó diferencias entre especies dentro de cada fecha. Los resultados estarían asociados a la sensibilidad del amaranto al fotoperiodo, donde el periodo de crecimiento vegetativo disminuyó cuando se redujo la longitud del día e incrementó la temperatura ambiente. |
description |
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/publication/322212317_XXXI_Reunion_Argentina_de_Fisiologia_Vegetal_Corrientes_Argentina/link/5a4c0064aca2729b7c894e02/download http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6092 |
url |
https://www.researchgate.net/publication/322212317_XXXI_Reunion_Argentina_de_Fisiologia_Vegetal_Corrientes_Argentina/link/5a4c0064aca2729b7c894e02/download http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXXI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145920144506880 |
score |
12.712165 |