La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional

Autores
Cejas, Germán A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marrón, Fernando
Descripción
Fil: Cejas, Germán A.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
A partir de esta investigación, se logró conocer la valoración del anciano institucionalizado con respecto a la práctica de la actividad física sistematizada en residencias geriátricas, y de qué manera repercutió en su estado emocional. Metodológicamente, se observaron instituciones geriátricas de la ciudad de Punta Alta, provincia de Buenos Aires, que poseen programas de actividad física. Como estrategias se llevó a cabo encuestas, aplicación de escalas y entrevistas; con lo que se pudo explicar y describir el estado emocional en que se encontraron los ancianos institucionalizados, su valoración sobre la actividad física y los efectos emocionales. Esta investigación desarrolló una perspectiva mixta: cuantitativa y cualitativa. Con lo cual se pudo determinar que hacer actividad física generó efectos emocionales positivos que impactaron en el anciano institucionalizado, mejorando de esa manera su valoración, lo que significa una mejora en su calidad de vida.
Materia
Adultos mayores
Actividad Física
Institucionalización
Gerontes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/450

id RIDUNRN_e11b1dc2edd9a0f21de28e80a4bedbab
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/450
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocionalCejas, Germán A.Adultos mayoresActividad FísicaInstitucionalizaciónGerontesFil: Cejas, Germán A.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.A partir de esta investigación, se logró conocer la valoración del anciano institucionalizado con respecto a la práctica de la actividad física sistematizada en residencias geriátricas, y de qué manera repercutió en su estado emocional. Metodológicamente, se observaron instituciones geriátricas de la ciudad de Punta Alta, provincia de Buenos Aires, que poseen programas de actividad física. Como estrategias se llevó a cabo encuestas, aplicación de escalas y entrevistas; con lo que se pudo explicar y describir el estado emocional en que se encontraron los ancianos institucionalizados, su valoración sobre la actividad física y los efectos emocionales. Esta investigación desarrolló una perspectiva mixta: cuantitativa y cualitativa. Con lo cual se pudo determinar que hacer actividad física generó efectos emocionales positivos que impactaron en el anciano institucionalizado, mejorando de esa manera su valoración, lo que significa una mejora en su calidad de vida.Marrón, Fernando2015-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCejas, Germán A. (2015). La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://hdl.handle.net/20.500.12049/450spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/450instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:13.369RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
title La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
spellingShingle La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
Cejas, Germán A.
Adultos mayores
Actividad Física
Institucionalización
Gerontes
title_short La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
title_full La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
title_fullStr La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
title_full_unstemmed La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
title_sort La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional
dc.creator.none.fl_str_mv Cejas, Germán A.
author Cejas, Germán A.
author_facet Cejas, Germán A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marrón, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos mayores
Actividad Física
Institucionalización
Gerontes
topic Adultos mayores
Actividad Física
Institucionalización
Gerontes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cejas, Germán A.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
A partir de esta investigación, se logró conocer la valoración del anciano institucionalizado con respecto a la práctica de la actividad física sistematizada en residencias geriátricas, y de qué manera repercutió en su estado emocional. Metodológicamente, se observaron instituciones geriátricas de la ciudad de Punta Alta, provincia de Buenos Aires, que poseen programas de actividad física. Como estrategias se llevó a cabo encuestas, aplicación de escalas y entrevistas; con lo que se pudo explicar y describir el estado emocional en que se encontraron los ancianos institucionalizados, su valoración sobre la actividad física y los efectos emocionales. Esta investigación desarrolló una perspectiva mixta: cuantitativa y cualitativa. Con lo cual se pudo determinar que hacer actividad física generó efectos emocionales positivos que impactaron en el anciano institucionalizado, mejorando de esa manera su valoración, lo que significa una mejora en su calidad de vida.
description Fil: Cejas, Germán A.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cejas, Germán A. (2015). La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://hdl.handle.net/20.500.12049/450
identifier_str_mv Cejas, Germán A. (2015). La valoración de los ancianos institucionalizados hacia la práctica de la actividad física y su efecto emocional. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976459218485248
score 12.993085