Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico

Autores
Pernich, Sebastián; Zaffarana, Claudia Beatriz; Rossel, Pablo; Encinas, Alfonso; Orts, Darío Leandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
Fil: Rossel, Pablo. Universidad Andres Bello, Facultad de Ingeniería. Chile.
Fil: Encinas, Alfonso. Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción. Chile.
Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
En este trabajo se presentan nuevos datos geoquímicos de roca total y geocronológicos de dos plutones Pérmicos ubicados en la Cordillera del Viento, en las cercanías de Huingancó, en la Provincia de Neuquén (Argentina) y en el área de Cajón Troncoso, en los Andes de Chile. El Complejo Volcánico Plutónico Huingancó (CVPH) es una suite de rocas volcánicas y plutónicas permo-triásicas ubicadas en el flanco occidental del anticlinal Cordillera del Viento, en los Andes Neuquínos (37° S), que integran la facies intrusiva de la Provincia Magmática Choiyoi en la región. Las rocas intrusivas corresponden a granodioritas (Pérmico Inferior) y monzogranitos (Pérmico Superior), mientras que las volcánicas son domos riolíticos sub-volcánicos, diques andesíticos y un stock dacítico. Estos granitos intruyen a las rocas sedimentarias y volcánicas carboníferas del Grupo Andacollo. Recientemente, Pernich et al. (en evaluación), a través del análisis petrográfico, estructural y de anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) de los granitos del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, caracterizaron el modo de emplazamiento y su contexto dentro de la evolución tectónica de la región. El plutón de granodiorita tiene una fábrica magnética con foliaciones NO-SE subverticales y lineaciones variables, paralelas a subparalelas a las estructuras NO asociadas a la Orogenia San Rafael en la región de la Cordillera del Viento. Los monzogranitos tienen fábricas magnéticas con patrones regulares, paralelos a los bordes del plutón, similares a granitos post-orogénicos. En este contexto, la granodiorita sería sintectónica con respecto a esta fase compresiva y la facies monzogranito sería post-orogénica, en concordancia con lo propuesto por Llambías et al. (2007).
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Cordillera del Viento
Cajón Troncoso
plutones pérmicos
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13327

id RIDUNRN_de67646ada5294288003369d39ba98c3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13327
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónicoPernich, SebastiánZaffarana, Claudia BeatrizRossel, PabloEncinas, AlfonsoOrts, Darío LeandroCiencias Exactas y NaturalesCordillera del VientoCajón Troncosoplutones pérmicosCiencias Exactas y NaturalesFil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.Fil: Rossel, Pablo. Universidad Andres Bello, Facultad de Ingeniería. Chile.Fil: Encinas, Alfonso. Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción. Chile.Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.En este trabajo se presentan nuevos datos geoquímicos de roca total y geocronológicos de dos plutones Pérmicos ubicados en la Cordillera del Viento, en las cercanías de Huingancó, en la Provincia de Neuquén (Argentina) y en el área de Cajón Troncoso, en los Andes de Chile. El Complejo Volcánico Plutónico Huingancó (CVPH) es una suite de rocas volcánicas y plutónicas permo-triásicas ubicadas en el flanco occidental del anticlinal Cordillera del Viento, en los Andes Neuquínos (37° S), que integran la facies intrusiva de la Provincia Magmática Choiyoi en la región. Las rocas intrusivas corresponden a granodioritas (Pérmico Inferior) y monzogranitos (Pérmico Superior), mientras que las volcánicas son domos riolíticos sub-volcánicos, diques andesíticos y un stock dacítico. Estos granitos intruyen a las rocas sedimentarias y volcánicas carboníferas del Grupo Andacollo. Recientemente, Pernich et al. (en evaluación), a través del análisis petrográfico, estructural y de anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) de los granitos del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, caracterizaron el modo de emplazamiento y su contexto dentro de la evolución tectónica de la región. El plutón de granodiorita tiene una fábrica magnética con foliaciones NO-SE subverticales y lineaciones variables, paralelas a subparalelas a las estructuras NO asociadas a la Orogenia San Rafael en la región de la Cordillera del Viento. Los monzogranitos tienen fábricas magnéticas con patrones regulares, paralelos a los bordes del plutón, similares a granitos post-orogénicos. En este contexto, la granodiorita sería sintectónica con respecto a esta fase compresiva y la facies monzogranito sería post-orogénica, en concordancia con lo propuesto por Llambías et al. (2007).2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13327spaXXII Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13327instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:56.37RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
title Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
spellingShingle Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
Pernich, Sebastián
Ciencias Exactas y Naturales
Cordillera del Viento
Cajón Troncoso
plutones pérmicos
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
title_full Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
title_fullStr Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
title_full_unstemmed Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
title_sort Estudio de plutones pérmicos en la Cordillera del Viento y Cajón Troncoso: geoquímica, geocronología y contexto tectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Pernich, Sebastián
Zaffarana, Claudia Beatriz
Rossel, Pablo
Encinas, Alfonso
Orts, Darío Leandro
author Pernich, Sebastián
author_facet Pernich, Sebastián
Zaffarana, Claudia Beatriz
Rossel, Pablo
Encinas, Alfonso
Orts, Darío Leandro
author_role author
author2 Zaffarana, Claudia Beatriz
Rossel, Pablo
Encinas, Alfonso
Orts, Darío Leandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Cordillera del Viento
Cajón Troncoso
plutones pérmicos
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Cordillera del Viento
Cajón Troncoso
plutones pérmicos
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
Fil: Rossel, Pablo. Universidad Andres Bello, Facultad de Ingeniería. Chile.
Fil: Encinas, Alfonso. Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción. Chile.
Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
En este trabajo se presentan nuevos datos geoquímicos de roca total y geocronológicos de dos plutones Pérmicos ubicados en la Cordillera del Viento, en las cercanías de Huingancó, en la Provincia de Neuquén (Argentina) y en el área de Cajón Troncoso, en los Andes de Chile. El Complejo Volcánico Plutónico Huingancó (CVPH) es una suite de rocas volcánicas y plutónicas permo-triásicas ubicadas en el flanco occidental del anticlinal Cordillera del Viento, en los Andes Neuquínos (37° S), que integran la facies intrusiva de la Provincia Magmática Choiyoi en la región. Las rocas intrusivas corresponden a granodioritas (Pérmico Inferior) y monzogranitos (Pérmico Superior), mientras que las volcánicas son domos riolíticos sub-volcánicos, diques andesíticos y un stock dacítico. Estos granitos intruyen a las rocas sedimentarias y volcánicas carboníferas del Grupo Andacollo. Recientemente, Pernich et al. (en evaluación), a través del análisis petrográfico, estructural y de anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) de los granitos del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, caracterizaron el modo de emplazamiento y su contexto dentro de la evolución tectónica de la región. El plutón de granodiorita tiene una fábrica magnética con foliaciones NO-SE subverticales y lineaciones variables, paralelas a subparalelas a las estructuras NO asociadas a la Orogenia San Rafael en la región de la Cordillera del Viento. Los monzogranitos tienen fábricas magnéticas con patrones regulares, paralelos a los bordes del plutón, similares a granitos post-orogénicos. En este contexto, la granodiorita sería sintectónica con respecto a esta fase compresiva y la facies monzogranito sería post-orogénica, en concordancia con lo propuesto por Llambías et al. (2007).
description Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET). Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13327
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXII Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145923427598336
score 12.712165