Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos

Autores
Pernich, Sebastián; Ruíz González, Víctor; Assis, Sebastián; Orts, Darío Leandro; Zaffarana, Claudia Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Ruíz González, Víctor. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Assis, Sebastián. Instituto de Geociencias, Universida de de Brasilia. Brasil.
Fil: Orts, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Este trabajo presenta un estudio preliminar de la estructura interna del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). El reconocimiento de la estructura interna de los plutones pérmicos es útil para reconocer si la fábrica de los granitos corresponde a esfuerzos regionales o si, en cambio, está relacionada con dinámica interna de la cámara magmática. El Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó es un conjunto de granitos, granodioritas, ignimbritas y diques asociados aflorantes en el flanco occidental de la Cordillera del Viento en la Provincia de Neuquén. La facies monzogranito tiene una edad de 259 ± 9 Ma y la facies granodiorita una edad de 283 ± 1 Ma (Sato et al. 2008, Fig. 1A). Los plutones se habrían intruido durante la etapa de pos-orogénesis desarrollada luego de la orogenia Gondwánica durante el pérmico inferior-pérmico medio (Llambías et al. 2007). La roca de caja de los plutones corresponden a las sedimentitas carboníferas del Grupo Andacollo, el cual está compuesto por las formaciones Arroyo del Torreón y la Huaraco (Llambías et al. 2007). Las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (con una edad U-Pb de 281,8 ± 2,1 Ma; Suárez et al. 2008), las cuales integran la facies extrusiva del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, se apoyan en discordancia angular sobre las areniscas de la Formación Huaraco (Llambías et al. 2007, Fig. 1A). Esta discordancia, denominada discordancia Sanrafaélica, se habría labrado durante la orogenia San Rafael, en el pérmico inferior (Fig. 1B, Llambías et al. 2007). Para el estudio de ASM se realizaron mediciones en 27 sitios repartidos entre la facies monzogranito (5 sitios), la facies granodiorita (13 sitios), los diques andesíticos (3 sitios), roca de caja (2 sitios), dacitas anfibólicas (2 sitios) y de las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (2 sitios). Además, se realizó un corte delgado de cada uno de los sitios para evaluar el tipo de microtextura (magmática o con deformación de estado sólido sobreimpuesta de alta o de baja temperatura). En general, todos los sitios presentan fábricas de tipo magmático. Solamente es necesario destacar la presencia de alteración hidrotermal (en algunos casos muy profusa), la cual tiene un efecto significativo en la fábrica por ASM.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Anisotropía
Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó
Cordillera del Viento
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8693

id RIDUNRN_7fdb066943d6820be9865ad4123aaf23
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8693
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes NeuquinosPernich, SebastiánRuíz González, VíctorAssis, SebastiánOrts, Darío LeandroZaffarana, Claudia BeatrizCiencias Exactas y NaturalesAnisotropíaComplejo Volcánico-Plutónico HuingancóCordillera del VientoCiencias Exactas y NaturalesFil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Ruíz González, Víctor. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Fil: Assis, Sebastián. Instituto de Geociencias, Universida de de Brasilia. Brasil.Fil: Orts, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Zaffarana, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Este trabajo presenta un estudio preliminar de la estructura interna del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). El reconocimiento de la estructura interna de los plutones pérmicos es útil para reconocer si la fábrica de los granitos corresponde a esfuerzos regionales o si, en cambio, está relacionada con dinámica interna de la cámara magmática. El Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó es un conjunto de granitos, granodioritas, ignimbritas y diques asociados aflorantes en el flanco occidental de la Cordillera del Viento en la Provincia de Neuquén. La facies monzogranito tiene una edad de 259 ± 9 Ma y la facies granodiorita una edad de 283 ± 1 Ma (Sato et al. 2008, Fig. 1A). Los plutones se habrían intruido durante la etapa de pos-orogénesis desarrollada luego de la orogenia Gondwánica durante el pérmico inferior-pérmico medio (Llambías et al. 2007). La roca de caja de los plutones corresponden a las sedimentitas carboníferas del Grupo Andacollo, el cual está compuesto por las formaciones Arroyo del Torreón y la Huaraco (Llambías et al. 2007). Las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (con una edad U-Pb de 281,8 ± 2,1 Ma; Suárez et al. 2008), las cuales integran la facies extrusiva del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, se apoyan en discordancia angular sobre las areniscas de la Formación Huaraco (Llambías et al. 2007, Fig. 1A). Esta discordancia, denominada discordancia Sanrafaélica, se habría labrado durante la orogenia San Rafael, en el pérmico inferior (Fig. 1B, Llambías et al. 2007). Para el estudio de ASM se realizaron mediciones en 27 sitios repartidos entre la facies monzogranito (5 sitios), la facies granodiorita (13 sitios), los diques andesíticos (3 sitios), roca de caja (2 sitios), dacitas anfibólicas (2 sitios) y de las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (2 sitios). Además, se realizó un corte delgado de cada uno de los sitios para evaluar el tipo de microtextura (magmática o con deformación de estado sólido sobreimpuesta de alta o de baja temperatura). En general, todos los sitios presentan fábricas de tipo magmático. Solamente es necesario destacar la presencia de alteración hidrotermal (en algunos casos muy profusa), la cual tiene un efecto significativo en la fábrica por ASM.2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8693spahttp://www.congresogeologico.org.ar/XXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:39Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8693instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:39.933RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
title Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
spellingShingle Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
Pernich, Sebastián
Ciencias Exactas y Naturales
Anisotropía
Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó
Cordillera del Viento
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
title_full Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
title_fullStr Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
title_full_unstemmed Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
title_sort Estudio preliminar de anisotropía de susceptibilidad magnética del complejo volcánico-plutónico Huingancó, pérmico de la Cordillera del Viento, Andes Neuquinos
dc.creator.none.fl_str_mv Pernich, Sebastián
Ruíz González, Víctor
Assis, Sebastián
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
author Pernich, Sebastián
author_facet Pernich, Sebastián
Ruíz González, Víctor
Assis, Sebastián
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
author_role author
author2 Ruíz González, Víctor
Assis, Sebastián
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Anisotropía
Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó
Cordillera del Viento
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Anisotropía
Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó
Cordillera del Viento
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Ruíz González, Víctor. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Assis, Sebastián. Instituto de Geociencias, Universida de de Brasilia. Brasil.
Fil: Orts, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Este trabajo presenta un estudio preliminar de la estructura interna del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). El reconocimiento de la estructura interna de los plutones pérmicos es útil para reconocer si la fábrica de los granitos corresponde a esfuerzos regionales o si, en cambio, está relacionada con dinámica interna de la cámara magmática. El Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó es un conjunto de granitos, granodioritas, ignimbritas y diques asociados aflorantes en el flanco occidental de la Cordillera del Viento en la Provincia de Neuquén. La facies monzogranito tiene una edad de 259 ± 9 Ma y la facies granodiorita una edad de 283 ± 1 Ma (Sato et al. 2008, Fig. 1A). Los plutones se habrían intruido durante la etapa de pos-orogénesis desarrollada luego de la orogenia Gondwánica durante el pérmico inferior-pérmico medio (Llambías et al. 2007). La roca de caja de los plutones corresponden a las sedimentitas carboníferas del Grupo Andacollo, el cual está compuesto por las formaciones Arroyo del Torreón y la Huaraco (Llambías et al. 2007). Las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (con una edad U-Pb de 281,8 ± 2,1 Ma; Suárez et al. 2008), las cuales integran la facies extrusiva del Complejo Volcánico-Plutónico Huingancó, se apoyan en discordancia angular sobre las areniscas de la Formación Huaraco (Llambías et al. 2007, Fig. 1A). Esta discordancia, denominada discordancia Sanrafaélica, se habría labrado durante la orogenia San Rafael, en el pérmico inferior (Fig. 1B, Llambías et al. 2007). Para el estudio de ASM se realizaron mediciones en 27 sitios repartidos entre la facies monzogranito (5 sitios), la facies granodiorita (13 sitios), los diques andesíticos (3 sitios), roca de caja (2 sitios), dacitas anfibólicas (2 sitios) y de las ignimbritas silíceas de la Formación La Premia (2 sitios). Además, se realizó un corte delgado de cada uno de los sitios para evaluar el tipo de microtextura (magmática o con deformación de estado sólido sobreimpuesta de alta o de baja temperatura). En general, todos los sitios presentan fábricas de tipo magmático. Solamente es necesario destacar la presencia de alteración hidrotermal (en algunos casos muy profusa), la cual tiene un efecto significativo en la fábrica por ASM.
description Fil: Pernich, Sebastián. Universidad Nacional de Rio Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8693
url https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.congresogeologico.org.ar/
XXI Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1843612051845414912
score 12.490522