Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut
- Autores
- Makek, Andrés Mariano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Makek, Andrés Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Los primeros vestigios de cultivo de plantas ornamentales por el hombre datan de las culturas sumeria y egipcia. A principio del siglo XX surge el concepto de la producción industrial de plantas, que disparó el desarrollo de viveros tecnificados, en los que se lleva adelante un uso intensivo de la superficie y de la mano de obra. A partir de los años 70 el cultivo de tejidos y empleo de bandejas multiceldas o plug revolucionó la producción de plantas ornamentales. Actualmente existen numerosos viveros productores en nuestro país con diferentes fines: ornamentales, forestales, frutales y/u hortícolas. La región andina de la Patagonia es una zona apta para el cultivo de plantas en viveros. La principal actividad del vivero Antü (del idioma mapuche, antü: sol) es la producción de árboles, arbustos y enredaderas, así como plantas de interior y plantas con flores anuales/bianuales. - Materia
-
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Plantas ornamentales
Producción industrial
Viveros
Forestal
Frutal
Hortícola
Ornamental plants
Industrial production
Nurseries
Forest
Fruity
Horticultural
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6974
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_1cf86777d6426e1e946350262a371fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6974 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, ChubutMakek, Andrés MarianoAgricultura, Ciencias Forestales y PescaPlantas ornamentalesProducción industrialViverosForestalFrutalHortícolaOrnamental plantsIndustrial productionNurseriesForestFruityHorticulturalAgricultura, Ciencias Forestales y PescaFil: Makek, Andrés Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Los primeros vestigios de cultivo de plantas ornamentales por el hombre datan de las culturas sumeria y egipcia. A principio del siglo XX surge el concepto de la producción industrial de plantas, que disparó el desarrollo de viveros tecnificados, en los que se lleva adelante un uso intensivo de la superficie y de la mano de obra. A partir de los años 70 el cultivo de tejidos y empleo de bandejas multiceldas o plug revolucionó la producción de plantas ornamentales. Actualmente existen numerosos viveros productores en nuestro país con diferentes fines: ornamentales, forestales, frutales y/u hortícolas. La región andina de la Patagonia es una zona apta para el cultivo de plantas en viveros. La principal actividad del vivero Antü (del idioma mapuche, antü: sol) es la producción de árboles, arbustos y enredaderas, así como plantas de interior y plantas con flores anuales/bianuales.2020-10-29info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6974instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:25.39RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
title |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
spellingShingle |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut Makek, Andrés Mariano Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca Plantas ornamentales Producción industrial Viveros Forestal Frutal Hortícola Ornamental plants Industrial production Nurseries Forest Fruity Horticultural Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca |
title_short |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
title_full |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
title_fullStr |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
title_full_unstemmed |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
title_sort |
Manejo y producción de plantas ornamentales en el vivero Antü, Trevelin, Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Makek, Andrés Mariano |
author |
Makek, Andrés Mariano |
author_facet |
Makek, Andrés Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca Plantas ornamentales Producción industrial Viveros Forestal Frutal Hortícola Ornamental plants Industrial production Nurseries Forest Fruity Horticultural Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca |
topic |
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca Plantas ornamentales Producción industrial Viveros Forestal Frutal Hortícola Ornamental plants Industrial production Nurseries Forest Fruity Horticultural Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Makek, Andrés Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Los primeros vestigios de cultivo de plantas ornamentales por el hombre datan de las culturas sumeria y egipcia. A principio del siglo XX surge el concepto de la producción industrial de plantas, que disparó el desarrollo de viveros tecnificados, en los que se lleva adelante un uso intensivo de la superficie y de la mano de obra. A partir de los años 70 el cultivo de tejidos y empleo de bandejas multiceldas o plug revolucionó la producción de plantas ornamentales. Actualmente existen numerosos viveros productores en nuestro país con diferentes fines: ornamentales, forestales, frutales y/u hortícolas. La región andina de la Patagonia es una zona apta para el cultivo de plantas en viveros. La principal actividad del vivero Antü (del idioma mapuche, antü: sol) es la producción de árboles, arbustos y enredaderas, así como plantas de interior y plantas con flores anuales/bianuales. |
description |
Fil: Makek, Andrés Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6974 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621623012884480 |
score |
12.559606 |