Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad

Autores
Piccone, María Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
La exposición se refirió a la reciente jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el llamado control de convencionalidad. El tribunal interamericano ha ido ampliado sustancialmente el instituto desde que lo denominara con esa fraseología en “Almonacid Arellan vs Chile”. Sin embargo, en el ámbito interno los sentidos han sido contradictorios: el máximo tribunal nacional parece acercarse a una definición acotada del control, a la vez que en el ámbito provincial los tratados de derechos humanos nutren la interpretación dinámica y progresiva de muchos derechos, a la luz del principio pro persona. El diálogo interjurisdiccional se vuelve una herramienta indispensable para cumplir con el objeto y fin de los tratados de derechos humanos con lo que Argentina se ha comprometido en uso de su soberanía.
Materia
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Control de Convencionalidad
Tratados de Derechos Humanos
Supremacía
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8122

id RIDUNRN_d69dd3be631d14ba36073d10ce317fbb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8122
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidadPiccone, María VerónicaDerecho ConstitucionalDerechos HumanosControl de ConvencionalidadTratados de Derechos HumanosSupremacíaDerecho ConstitucionalDerechos HumanosFil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaLa exposición se refirió a la reciente jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el llamado control de convencionalidad. El tribunal interamericano ha ido ampliado sustancialmente el instituto desde que lo denominara con esa fraseología en “Almonacid Arellan vs Chile”. Sin embargo, en el ámbito interno los sentidos han sido contradictorios: el máximo tribunal nacional parece acercarse a una definición acotada del control, a la vez que en el ámbito provincial los tratados de derechos humanos nutren la interpretación dinámica y progresiva de muchos derechos, a la luz del principio pro persona. El diálogo interjurisdiccional se vuelve una herramienta indispensable para cumplir con el objeto y fin de los tratados de derechos humanos con lo que Argentina se ha comprometido en uso de su soberanía.2018-10-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8122spaJornada sobre Supremacía de los Tratados y Control de Convencionalidadhttps://www.facebook.com/jursoc.unlp/photos/jornada-supremac%C3%ADadelostratadosycontroldeconvencionalidadel-pr%C3%B3ximo-lunes-29-de-/1928503140520933/Jornada Supremacía de los tratados y control de convencionalidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8122instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:54.704RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
title Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
spellingShingle Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
Piccone, María Verónica
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Control de Convencionalidad
Tratados de Derechos Humanos
Supremacía
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
title_short Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
title_full Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
title_fullStr Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
title_full_unstemmed Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
title_sort Principio de supremacía constitucional: interrogantes a la luz del llamado control de convencionalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
author Piccone, María Verónica
author_facet Piccone, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Control de Convencionalidad
Tratados de Derechos Humanos
Supremacía
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
topic Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Control de Convencionalidad
Tratados de Derechos Humanos
Supremacía
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
La exposición se refirió a la reciente jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el llamado control de convencionalidad. El tribunal interamericano ha ido ampliado sustancialmente el instituto desde que lo denominara con esa fraseología en “Almonacid Arellan vs Chile”. Sin embargo, en el ámbito interno los sentidos han sido contradictorios: el máximo tribunal nacional parece acercarse a una definición acotada del control, a la vez que en el ámbito provincial los tratados de derechos humanos nutren la interpretación dinámica y progresiva de muchos derechos, a la luz del principio pro persona. El diálogo interjurisdiccional se vuelve una herramienta indispensable para cumplir con el objeto y fin de los tratados de derechos humanos con lo que Argentina se ha comprometido en uso de su soberanía.
description Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8122
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Jornada sobre Supremacía de los Tratados y Control de Convencionalidad
https://www.facebook.com/jursoc.unlp/photos/jornada-supremac%C3%ADadelostratadosycontroldeconvencionalidadel-pr%C3%B3ximo-lunes-29-de-/1928503140520933/
Jornada Supremacía de los tratados y control de convencionalidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344114742362112
score 12.623145