Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema...
- Autores
- Bestard, Ana Maria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de los fallos más significativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus votos mayoritarios, se ha registrado un gradual e importante avance, desde la reforma constitucional de 1994, en el alcance del control de convencionalidad por ella aplicado y exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Americana de Derechos Humanos y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos se aplican por nuestro más alto tribunal interno en pie de igualdad con la Constitución Nacional según lo establece el artículo 75 inc. 22, incorporado por la reforma, y conforme las decisiones de los organismos internacionales de control. Esta trabajo trata de esclarecer la incidencia del mencionado artículo en el concepto de supremacía constitucional y en los lindes de las herramientas procesales para hacerla efectiva: el control de constitucionalidad y el de convencionalidad.
A gradual and relevant evolution has been registered at the National Supreme Court of Justice case law, in connection with the application of conventional control, which is required by the Inter American Court of Human Rights precedents´ since the national constitutional amendment of 1994. Our Court applies the American Human Rights Convention and the International Human Rights Instruments granting them the same status as the National Constitution, as Article 75 Section 22 -included by the national amendment- stated, and following the decisions of the international control bodies. This paper tries to clarify the influence of the above mentioned article in the constitutional supremacy, as well as the limits that both constitutional and conventional controls have in their condition of procedural tool to enforce human rights.
Fil: Bestard, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45741
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_836146d4a4a95efe49d3db05259e9d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45741 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónConstitutional Amendment of 1994. article 75 section 22 of the National Constitution and the reception of conventional control in the national supreme court rulingsBestard, Ana MariaREFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOSSUPREMACÍA CONSTITUCIONALCONTROL DE CONVENCIONALIDADCONTROL DE CONVENCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A través de los fallos más significativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus votos mayoritarios, se ha registrado un gradual e importante avance, desde la reforma constitucional de 1994, en el alcance del control de convencionalidad por ella aplicado y exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Americana de Derechos Humanos y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos se aplican por nuestro más alto tribunal interno en pie de igualdad con la Constitución Nacional según lo establece el artículo 75 inc. 22, incorporado por la reforma, y conforme las decisiones de los organismos internacionales de control. Esta trabajo trata de esclarecer la incidencia del mencionado artículo en el concepto de supremacía constitucional y en los lindes de las herramientas procesales para hacerla efectiva: el control de constitucionalidad y el de convencionalidad.A gradual and relevant evolution has been registered at the National Supreme Court of Justice case law, in connection with the application of conventional control, which is required by the Inter American Court of Human Rights precedents´ since the national constitutional amendment of 1994. Our Court applies the American Human Rights Convention and the International Human Rights Instruments granting them the same status as the National Constitution, as Article 75 Section 22 -included by the national amendment- stated, and following the decisions of the international control bodies. This paper tries to clarify the influence of the above mentioned article in the constitutional supremacy, as well as the limits that both constitutional and conventional controls have in their condition of procedural tool to enforce human rights.Fil: Bestard, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFacultad de derecho. UBA2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45741Bestard, Ana Maria; Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Facultad de derecho. UBA; Revista Gioja; VIII; 13; 12-2014; 31-501851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/349info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:19.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Constitutional Amendment of 1994. article 75 section 22 of the National Constitution and the reception of conventional control in the national supreme court rulings |
title |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
spellingShingle |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Bestard, Ana Maria REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
title_short |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_full |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_fullStr |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_full_unstemmed |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
title_sort |
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bestard, Ana Maria |
author |
Bestard, Ana Maria |
author_facet |
Bestard, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
topic |
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de los fallos más significativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus votos mayoritarios, se ha registrado un gradual e importante avance, desde la reforma constitucional de 1994, en el alcance del control de convencionalidad por ella aplicado y exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Americana de Derechos Humanos y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos se aplican por nuestro más alto tribunal interno en pie de igualdad con la Constitución Nacional según lo establece el artículo 75 inc. 22, incorporado por la reforma, y conforme las decisiones de los organismos internacionales de control. Esta trabajo trata de esclarecer la incidencia del mencionado artículo en el concepto de supremacía constitucional y en los lindes de las herramientas procesales para hacerla efectiva: el control de constitucionalidad y el de convencionalidad. A gradual and relevant evolution has been registered at the National Supreme Court of Justice case law, in connection with the application of conventional control, which is required by the Inter American Court of Human Rights precedents´ since the national constitutional amendment of 1994. Our Court applies the American Human Rights Convention and the International Human Rights Instruments granting them the same status as the National Constitution, as Article 75 Section 22 -included by the national amendment- stated, and following the decisions of the international control bodies. This paper tries to clarify the influence of the above mentioned article in the constitutional supremacy, as well as the limits that both constitutional and conventional controls have in their condition of procedural tool to enforce human rights. Fil: Bestard, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
description |
A través de los fallos más significativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus votos mayoritarios, se ha registrado un gradual e importante avance, desde la reforma constitucional de 1994, en el alcance del control de convencionalidad por ella aplicado y exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Americana de Derechos Humanos y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos se aplican por nuestro más alto tribunal interno en pie de igualdad con la Constitución Nacional según lo establece el artículo 75 inc. 22, incorporado por la reforma, y conforme las decisiones de los organismos internacionales de control. Esta trabajo trata de esclarecer la incidencia del mencionado artículo en el concepto de supremacía constitucional y en los lindes de las herramientas procesales para hacerla efectiva: el control de constitucionalidad y el de convencionalidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45741 Bestard, Ana Maria; Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Facultad de derecho. UBA; Revista Gioja; VIII; 13; 12-2014; 31-50 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45741 |
identifier_str_mv |
Bestard, Ana Maria; Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Facultad de derecho. UBA; Revista Gioja; VIII; 13; 12-2014; 31-50 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/349 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho. UBA |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho. UBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613805574717440 |
score |
13.069144 |