Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo

Autores
Dobrée, Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro; Argentina.
Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
El desarrollo de la web 2.0 propició la aparición de nuevas formas de contar historias mediante la incorporación de diferentes posibilidades de participación de los usuarios. Estas opciones, que van de simples elecciones de navegación a la incorporación de contenido, constituyen operaciones sustanciales en la configuración de la trama. En el campo del cine documental, los documentales interactivos han explorado la inclusión de este tipo de acciones como parte de sus propuestas textuales. La investigación en curso presentada a continuación propone analizar las formas de participación previstas en un corpus de documentales interactivos latinoamericanos con el objeto de comprenderlos -tanto en su dimensión simbólica como material- como resultado de interacciones entre sujetos con diferentes posiciones y competencias. La aparición de las textualidades interactivas puso en evidencia la manera en la que gran parte de los estudios dedicados al cine relegaron en sus abordajes a los sujetos receptores. Dedicados principalmente al análisis formal o historiográfico, los estudios sobre cine tendieron privilegiar la instancia de producción. Lo que acontecía en recepción directamente no era considerado, o, a lo sumo, era una consecuencia más o menos directa de lo que sucedía en la pantalla. Leídos desde el presente, lo que se desprende de estos planteos es una concepción de producción y recepción como instancias bien diferenciadas, con roles y competencias precisamente delimitadas. Entre otras posibilidades, estos estudios no se preocuparon por reflexionar sobre los modos en los que el público podía incidir en la producción textual. Al ubicar a los receptores como agentes necesarios en las instancias de su producción material, los textos interactivos contribuyeron a repensar los acontecimientos cinematográficos desde una mirada comunicacional. Esto significa entenderlos como procesos dialógicos en los que la forma final que adquieren los textos no es exclusiva potestad de los agentes habitualmente denominados productores.
Materia
Humanidades
Interactividad
Documental
Latinoamericano
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9497

id RIDUNRN_d4a10aff4ad41ed74918b682047455fd
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9497
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivoDobrée, IgnacioHumanidadesInteractividadDocumentalLatinoamericanoHumanidadesFil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro; Argentina.Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.El desarrollo de la web 2.0 propició la aparición de nuevas formas de contar historias mediante la incorporación de diferentes posibilidades de participación de los usuarios. Estas opciones, que van de simples elecciones de navegación a la incorporación de contenido, constituyen operaciones sustanciales en la configuración de la trama. En el campo del cine documental, los documentales interactivos han explorado la inclusión de este tipo de acciones como parte de sus propuestas textuales. La investigación en curso presentada a continuación propone analizar las formas de participación previstas en un corpus de documentales interactivos latinoamericanos con el objeto de comprenderlos -tanto en su dimensión simbólica como material- como resultado de interacciones entre sujetos con diferentes posiciones y competencias. La aparición de las textualidades interactivas puso en evidencia la manera en la que gran parte de los estudios dedicados al cine relegaron en sus abordajes a los sujetos receptores. Dedicados principalmente al análisis formal o historiográfico, los estudios sobre cine tendieron privilegiar la instancia de producción. Lo que acontecía en recepción directamente no era considerado, o, a lo sumo, era una consecuencia más o menos directa de lo que sucedía en la pantalla. Leídos desde el presente, lo que se desprende de estos planteos es una concepción de producción y recepción como instancias bien diferenciadas, con roles y competencias precisamente delimitadas. Entre otras posibilidades, estos estudios no se preocuparon por reflexionar sobre los modos en los que el público podía incidir en la producción textual. Al ubicar a los receptores como agentes necesarios en las instancias de su producción material, los textos interactivos contribuyeron a repensar los acontecimientos cinematográficos desde una mirada comunicacional. Esto significa entenderlos como procesos dialógicos en los que la forma final que adquieren los textos no es exclusiva potestad de los agentes habitualmente denominados productores.Publifadecs2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfDobrée, Ignacio (2022). Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo. En Investigar en comunicación: experiencias desde la FADECS-UNComa. Pablo Schleifer (et al.) (eds.). General Roca: Publifadecs.978-987-4459-41-1http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16706http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9497instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:50.913RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
title Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
spellingShingle Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
Dobrée, Ignacio
Humanidades
Interactividad
Documental
Latinoamericano
Humanidades
title_short Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
title_full Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
title_fullStr Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
title_full_unstemmed Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
title_sort Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo
dc.creator.none.fl_str_mv Dobrée, Ignacio
author Dobrée, Ignacio
author_facet Dobrée, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Interactividad
Documental
Latinoamericano
Humanidades
topic Humanidades
Interactividad
Documental
Latinoamericano
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro; Argentina.
Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
El desarrollo de la web 2.0 propició la aparición de nuevas formas de contar historias mediante la incorporación de diferentes posibilidades de participación de los usuarios. Estas opciones, que van de simples elecciones de navegación a la incorporación de contenido, constituyen operaciones sustanciales en la configuración de la trama. En el campo del cine documental, los documentales interactivos han explorado la inclusión de este tipo de acciones como parte de sus propuestas textuales. La investigación en curso presentada a continuación propone analizar las formas de participación previstas en un corpus de documentales interactivos latinoamericanos con el objeto de comprenderlos -tanto en su dimensión simbólica como material- como resultado de interacciones entre sujetos con diferentes posiciones y competencias. La aparición de las textualidades interactivas puso en evidencia la manera en la que gran parte de los estudios dedicados al cine relegaron en sus abordajes a los sujetos receptores. Dedicados principalmente al análisis formal o historiográfico, los estudios sobre cine tendieron privilegiar la instancia de producción. Lo que acontecía en recepción directamente no era considerado, o, a lo sumo, era una consecuencia más o menos directa de lo que sucedía en la pantalla. Leídos desde el presente, lo que se desprende de estos planteos es una concepción de producción y recepción como instancias bien diferenciadas, con roles y competencias precisamente delimitadas. Entre otras posibilidades, estos estudios no se preocuparon por reflexionar sobre los modos en los que el público podía incidir en la producción textual. Al ubicar a los receptores como agentes necesarios en las instancias de su producción material, los textos interactivos contribuyeron a repensar los acontecimientos cinematográficos desde una mirada comunicacional. Esto significa entenderlos como procesos dialógicos en los que la forma final que adquieren los textos no es exclusiva potestad de los agentes habitualmente denominados productores.
description Fil: Dobrée, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dobrée, Ignacio (2022). Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo. En Investigar en comunicación: experiencias desde la FADECS-UNComa. Pablo Schleifer (et al.) (eds.). General Roca: Publifadecs.
978-987-4459-41-1
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16706
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9497
identifier_str_mv Dobrée, Ignacio (2022). Audiencias involucradas. Hacia una mirada comunicacional del cine documental interactivo. En Investigar en comunicación: experiencias desde la FADECS-UNComa. Pablo Schleifer (et al.) (eds.). General Roca: Publifadecs.
978-987-4459-41-1
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16706
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145920199032832
score 12.711113