Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos

Autores
Rodríguez Marino, Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
El objetivo es analizar formas subjetivadas del relato como documento de memoria y volver sobre el debate objetividad como pivote de una narración colectiva. Por el contrario, se volverá a plantear la necesidad de diferentes sujetos de la enunciación de echar mano de la relación íntima entre sujeto y acontecimiento que posibilita la Historia Oral (Portelli, 27/03/2018).Esos que algunos llaman el “espacio autobiográfico” - formas del discurso y el género se entrelazan para construir un nuevo tipo de narrativa (Arfuch, 2007)- o el pacto biográfico (Lejeune) Las formas autobiográficas (Jelin; Arfuch, 2013:13-4) La forma en la que aquí se enlaza a la memoria con aquello que no están limitadas aquí a la generación de los hijos por lo que podría hablarse de un tipo de aproximación a la construcción de memoria. Eso se debe a que hay vínculos entre acontecimiento y memoria y también con la subjetividad del narrador (Portelli, 27 de marzo de 2018) El hecho histórico, la subjetividad y las memorias están enlazadas. Se analizarán en Disculpas por la demora (Sergio “Schlomo” Slutzky), Tiempo suspendido (Natalia Bruchstein, 2017 ) y Tus padres volverán (Pablo Martínez Pressi, 2016) las formas de construir el testimonio, de utilizar los archivos existentes públicos y privados y, centralmente, qué tipo de narraciones proponen: objetivas y colectivas, o bien, subjetivas e individuales,
Materia
Humanidades
Ciencias Sociales
Subjetiviodad
Memoria
Cine
Humanidades
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7925

id RIDUNRN_d01f71c74bbaf30cf8f9e2b71b74d469
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7925
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatosRodríguez Marino, PaulaHumanidadesCiencias SocialesSubjetiviodadMemoriaCineHumanidadesCiencias SocialesFil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.El objetivo es analizar formas subjetivadas del relato como documento de memoria y volver sobre el debate objetividad como pivote de una narración colectiva. Por el contrario, se volverá a plantear la necesidad de diferentes sujetos de la enunciación de echar mano de la relación íntima entre sujeto y acontecimiento que posibilita la Historia Oral (Portelli, 27/03/2018).Esos que algunos llaman el “espacio autobiográfico” - formas del discurso y el género se entrelazan para construir un nuevo tipo de narrativa (Arfuch, 2007)- o el pacto biográfico (Lejeune) Las formas autobiográficas (Jelin; Arfuch, 2013:13-4) La forma en la que aquí se enlaza a la memoria con aquello que no están limitadas aquí a la generación de los hijos por lo que podría hablarse de un tipo de aproximación a la construcción de memoria. Eso se debe a que hay vínculos entre acontecimiento y memoria y también con la subjetividad del narrador (Portelli, 27 de marzo de 2018) El hecho histórico, la subjetividad y las memorias están enlazadas. Se analizarán en Disculpas por la demora (Sergio “Schlomo” Slutzky), Tiempo suspendido (Natalia Bruchstein, 2017 ) y Tus padres volverán (Pablo Martínez Pressi, 2016) las formas de construir el testimonio, de utilizar los archivos existentes públicos y privados y, centralmente, qué tipo de narraciones proponen: objetivas y colectivas, o bien, subjetivas e individuales,2021-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://fhumyar.unr.edu.ar/archivos/archivo_formato_y_listado_de_mesas9315.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7925spaXIV Encuentro Nacional y VIII Congreso Internacional de Historia Oral “La historia oral en movimiento: del carrete a la era digital”info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7925instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:17.459RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
title Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
spellingShingle Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
Rodríguez Marino, Paula
Humanidades
Ciencias Sociales
Subjetiviodad
Memoria
Cine
Humanidades
Ciencias Sociales
title_short Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
title_full Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
title_fullStr Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
title_full_unstemmed Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
title_sort Madurar memorias subjetivas. La generación de los hijos y la relación con sus relatos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Marino, Paula
author Rodríguez Marino, Paula
author_facet Rodríguez Marino, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias Sociales
Subjetiviodad
Memoria
Cine
Humanidades
Ciencias Sociales
topic Humanidades
Ciencias Sociales
Subjetiviodad
Memoria
Cine
Humanidades
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
El objetivo es analizar formas subjetivadas del relato como documento de memoria y volver sobre el debate objetividad como pivote de una narración colectiva. Por el contrario, se volverá a plantear la necesidad de diferentes sujetos de la enunciación de echar mano de la relación íntima entre sujeto y acontecimiento que posibilita la Historia Oral (Portelli, 27/03/2018).Esos que algunos llaman el “espacio autobiográfico” - formas del discurso y el género se entrelazan para construir un nuevo tipo de narrativa (Arfuch, 2007)- o el pacto biográfico (Lejeune) Las formas autobiográficas (Jelin; Arfuch, 2013:13-4) La forma en la que aquí se enlaza a la memoria con aquello que no están limitadas aquí a la generación de los hijos por lo que podría hablarse de un tipo de aproximación a la construcción de memoria. Eso se debe a que hay vínculos entre acontecimiento y memoria y también con la subjetividad del narrador (Portelli, 27 de marzo de 2018) El hecho histórico, la subjetividad y las memorias están enlazadas. Se analizarán en Disculpas por la demora (Sergio “Schlomo” Slutzky), Tiempo suspendido (Natalia Bruchstein, 2017 ) y Tus padres volverán (Pablo Martínez Pressi, 2016) las formas de construir el testimonio, de utilizar los archivos existentes públicos y privados y, centralmente, qué tipo de narraciones proponen: objetivas y colectivas, o bien, subjetivas e individuales,
description Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://fhumyar.unr.edu.ar/archivos/archivo_formato_y_listado_de_mesas9315.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7925
url https://fhumyar.unr.edu.ar/archivos/archivo_formato_y_listado_de_mesas9315.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XIV Encuentro Nacional y VIII Congreso Internacional de Historia Oral “La historia oral en movimiento: del carrete a la era digital”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621617859133440
score 12.559606