Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino

Autores
Rodríguez Marino, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
El análisis de Tierra Adentro, Historias mínimas, Jauja, Wakolda, La película del rey y Un rey para la Patagonia… revela que permanece la presencia de la dicotomía entre civilización y barbarie para la puesta en escena del territorio. Al revisar esta presencia se propuso cuestionar esta forma estereotipada de representar a la Patagonia, a pesar de su persistencia en el corpus seleccionado, para lo cual se postuló en primera instancia a la Patagonia como una gran forma cronotópica contenedora de otras. Un cronotopo en el cual confluyen motivos, otros cronotopos, formas de emplazamiento transitoria y permanente. Luego, se propuso a la Patagonia como un significante vacío, un significante que puede contener significaciones en la cadena de flotación y que no están anudadas a un sentido. De esta forma, se modificó parcialmente la hipótesis general previa y se hizo una leve variación en los objetivos, pero continúan siendo sobre las formas de representación de la región.
Materia
Ciencias Sociales
Humanidades
Patagonia
Cronotopos
Cine
Ciencias Sociales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7924

id RIDUNRN_8589b603e2d1f8119665afa26c9c76a8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7924
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentinoRodríguez Marino, PaulaCiencias SocialesHumanidadesPatagoniaCronotoposCineCiencias SocialesHumanidadesFil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.El análisis de Tierra Adentro, Historias mínimas, Jauja, Wakolda, La película del rey y Un rey para la Patagonia… revela que permanece la presencia de la dicotomía entre civilización y barbarie para la puesta en escena del territorio. Al revisar esta presencia se propuso cuestionar esta forma estereotipada de representar a la Patagonia, a pesar de su persistencia en el corpus seleccionado, para lo cual se postuló en primera instancia a la Patagonia como una gran forma cronotópica contenedora de otras. Un cronotopo en el cual confluyen motivos, otros cronotopos, formas de emplazamiento transitoria y permanente. Luego, se propuso a la Patagonia como un significante vacío, un significante que puede contener significaciones en la cadena de flotación y que no están anudadas a un sentido. De esta forma, se modificó parcialmente la hipótesis general previa y se hizo una leve variación en los objetivos, pero continúan siendo sobre las formas de representación de la región.2019-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7924spahttps://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2017584398549627&id=1565752347066170I Jornadas de Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7924instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.586RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
title Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
spellingShingle Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
Rodríguez Marino, Paula
Ciencias Sociales
Humanidades
Patagonia
Cronotopos
Cine
Ciencias Sociales
Humanidades
title_short Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
title_full Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
title_fullStr Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
title_full_unstemmed Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
title_sort Discursos y escenificaciones de la Patagonia en el cine argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Marino, Paula
author Rodríguez Marino, Paula
author_facet Rodríguez Marino, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Humanidades
Patagonia
Cronotopos
Cine
Ciencias Sociales
Humanidades
topic Ciencias Sociales
Humanidades
Patagonia
Cronotopos
Cine
Ciencias Sociales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
El análisis de Tierra Adentro, Historias mínimas, Jauja, Wakolda, La película del rey y Un rey para la Patagonia… revela que permanece la presencia de la dicotomía entre civilización y barbarie para la puesta en escena del territorio. Al revisar esta presencia se propuso cuestionar esta forma estereotipada de representar a la Patagonia, a pesar de su persistencia en el corpus seleccionado, para lo cual se postuló en primera instancia a la Patagonia como una gran forma cronotópica contenedora de otras. Un cronotopo en el cual confluyen motivos, otros cronotopos, formas de emplazamiento transitoria y permanente. Luego, se propuso a la Patagonia como un significante vacío, un significante que puede contener significaciones en la cadena de flotación y que no están anudadas a un sentido. De esta forma, se modificó parcialmente la hipótesis general previa y se hizo una leve variación en los objetivos, pero continúan siendo sobre las formas de representación de la región.
description Fil: Rodríguez Marino, Paula. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7924
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2017584398549627&id=1565752347066170
I Jornadas de Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344124630433792
score 12.623145