Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación
- Autores
- Calabrese, Graciela Mabel.; Rovere, Adriana; Zeberio, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zeberio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.
Fil: Calabrese, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Rovere, Adriana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.
Las costras biológicas son importantes en los ecosistemas semiáridos, por su papel en el incremento de la estabilidad del suelo, la protección frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento, y su aporte de carbono y nitrógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y composición de costras biológicas, su representatividad en la cobertura del suelo y su relación con la cobertura de herbáceas y arbustivas en un sector del Monte. El área de estudio corresponde al departamento de Adolfo Alsina, provincia de Río Negro. Se eligieron tres sitios perturbados sometidos a diferentes presiones de pastoreo. En cada sitio se trazaron 10 parcelas de 1m2 para evaluar costras, hierbas y porcentaje de suelo desnudo, empleando parcelas de 4m2 para arbustos. La cobertura se estimó por medio de la escala BraunBlanquet. En cada parcela se recolectó una muestra de la costra, y se identificó su composición en el laboratorio. Los resultados mostraron la presencia de musgos, cianobacterias, algas y líquenes. Se aprecia un aumento significativo en la cobertura de arbustos y una disminución en el porcentaje de hierbas entre las zonas de pastoreo medio y alto con respecto a la zona de baja carga animal. No se observan diferencias significativas en el porcentaje de suelo desnudo; sin embargo, el tamaño de los interparches es menor en los sitios mejor conservados. Las áreas más degradadas presentan mayor cobertura de costras, destacando su papel como camas de semillas, lo que facilitaría la emergencia de plántulas en ecosistemas semiáridos. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
costras biológicas
ecosistemas semiáridos
musgos
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12688
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_cde4a2f3e10c52715857f8fff55a1159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12688 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbaciónCalabrese, Graciela Mabel.Rovere, AdrianaZeberio, Juan ManuelCiencias Exactas y Naturalescostras biológicasecosistemas semiáridosmusgosCiencias Exactas y NaturalesFil: Zeberio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.Fil: Calabrese, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Río Negro; Argentina.Fil: Rovere, Adriana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina.Las costras biológicas son importantes en los ecosistemas semiáridos, por su papel en el incremento de la estabilidad del suelo, la protección frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento, y su aporte de carbono y nitrógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y composición de costras biológicas, su representatividad en la cobertura del suelo y su relación con la cobertura de herbáceas y arbustivas en un sector del Monte. El área de estudio corresponde al departamento de Adolfo Alsina, provincia de Río Negro. Se eligieron tres sitios perturbados sometidos a diferentes presiones de pastoreo. En cada sitio se trazaron 10 parcelas de 1m2 para evaluar costras, hierbas y porcentaje de suelo desnudo, empleando parcelas de 4m2 para arbustos. La cobertura se estimó por medio de la escala BraunBlanquet. En cada parcela se recolectó una muestra de la costra, y se identificó su composición en el laboratorio. Los resultados mostraron la presencia de musgos, cianobacterias, algas y líquenes. Se aprecia un aumento significativo en la cobertura de arbustos y una disminución en el porcentaje de hierbas entre las zonas de pastoreo medio y alto con respecto a la zona de baja carga animal. No se observan diferencias significativas en el porcentaje de suelo desnudo; sin embargo, el tamaño de los interparches es menor en los sitios mejor conservados. Las áreas más degradadas presentan mayor cobertura de costras, destacando su papel como camas de semillas, lo que facilitaría la emergencia de plántulas en ecosistemas semiáridos.Vazquez Mazzini2013-03-24info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfCalabrese GM, Rovere AR y JM Zeberio. 2013.Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina / Daniel Roberto Pérez; Adriana Edit Rovere; María Emilia Rodriguez Araujo. - 1a ed. - Buenos Aires: Vázquez Mazzini.978-987-9132-40-1http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12688spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12688instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:24.03RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
title |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
spellingShingle |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación Calabrese, Graciela Mabel. Ciencias Exactas y Naturales costras biológicas ecosistemas semiáridos musgos Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
title_full |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
title_fullStr |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
title_full_unstemmed |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
title_sort |
Costra biológica en sitios de monte con diferentes niveles de perturbación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calabrese, Graciela Mabel. Rovere, Adriana Zeberio, Juan Manuel |
author |
Calabrese, Graciela Mabel. |
author_facet |
Calabrese, Graciela Mabel. Rovere, Adriana Zeberio, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Rovere, Adriana Zeberio, Juan Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales costras biológicas ecosistemas semiáridos musgos Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales costras biológicas ecosistemas semiáridos musgos Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zeberio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina. Fil: Calabrese, Graciela Mabel. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Río Negro; Argentina. Fil: Rovere, Adriana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina. Las costras biológicas son importantes en los ecosistemas semiáridos, por su papel en el incremento de la estabilidad del suelo, la protección frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento, y su aporte de carbono y nitrógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y composición de costras biológicas, su representatividad en la cobertura del suelo y su relación con la cobertura de herbáceas y arbustivas en un sector del Monte. El área de estudio corresponde al departamento de Adolfo Alsina, provincia de Río Negro. Se eligieron tres sitios perturbados sometidos a diferentes presiones de pastoreo. En cada sitio se trazaron 10 parcelas de 1m2 para evaluar costras, hierbas y porcentaje de suelo desnudo, empleando parcelas de 4m2 para arbustos. La cobertura se estimó por medio de la escala BraunBlanquet. En cada parcela se recolectó una muestra de la costra, y se identificó su composición en el laboratorio. Los resultados mostraron la presencia de musgos, cianobacterias, algas y líquenes. Se aprecia un aumento significativo en la cobertura de arbustos y una disminución en el porcentaje de hierbas entre las zonas de pastoreo medio y alto con respecto a la zona de baja carga animal. No se observan diferencias significativas en el porcentaje de suelo desnudo; sin embargo, el tamaño de los interparches es menor en los sitios mejor conservados. Las áreas más degradadas presentan mayor cobertura de costras, destacando su papel como camas de semillas, lo que facilitaría la emergencia de plántulas en ecosistemas semiáridos. |
description |
Fil: Zeberio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPA). Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Calabrese GM, Rovere AR y JM Zeberio. 2013.Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina / Daniel Roberto Pérez; Adriana Edit Rovere; María Emilia Rodriguez Araujo. - 1a ed. - Buenos Aires: Vázquez Mazzini. 978-987-9132-40-1 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12688 |
identifier_str_mv |
Calabrese GM, Rovere AR y JM Zeberio. 2013.Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina / Daniel Roberto Pérez; Adriana Edit Rovere; María Emilia Rodriguez Araujo. - 1a ed. - Buenos Aires: Vázquez Mazzini. 978-987-9132-40-1 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vazquez Mazzini |
publisher.none.fl_str_mv |
Vazquez Mazzini |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621622076506112 |
score |
12.559606 |