Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo
- Autores
- Navas Romero, Ana Laura; Herrera Moratta, Mario Andres; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Fernandez Bugna, Cecilia Carmen
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprovechamiento al máximo del agua en los sistemas áridos es crítico para el mantenimiento de la estructura vegetal. Las costras biológicas del suelo (CBs) pueden contribuir a su mantenimiento y redistribución. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia de diferentes grupos funcionales de CBs en la infiltración y la retención de humedad en tres texturas diferentes de suelos. El muestreo de CBs se realizó en tres sitios ubicados en la Provincia Fitogeográfica del Monte. Se colectaron muestras de CBs de tres grupos funcionales: líquenes, musgos y cianobacterias. Para determinar su función como retentores de humedad se utilizó la técnica de saturación y posterior pesada. Para determinar su efecto en la infiltración se empleó el método de Zaady et al. (1999). Para las texturas limosa y franco-arenosa las CBs produjeron un aumento en la tasa de infiltración y la mayor tasa la presentaron los musgos. Para la textura arenosa las CBs generaron una reducción en la infiltración. En las tres texturas la pérdida de agua fue más abrupta en zonas sin CBs y los musgos retuvieron el agua por más tiempo. Las costras biológicas jugaron un rol importante en la infiltración y en el tiempo de persistencia del agua en el suelo. La influencia estuvo determinada por el tipo funcional de costra biológica y la textura del suelo. En sistemas donde el agua limita la productividad, la conservación y optimización del agua se transforma en una ventaja.
The maximum use of water in arid systems is critical for the maintenance of the plant structure. Biological soil crusts can contribute to its maintenance and redistribution. Our objective was to determine the influence of biological soil crusts on infiltration and moisture retention in sites with different soil textures. The sampling was carried out in three sites belonging to the Monte Phytogeographic Province differentiated by the soil texture. Dominant biological soil crust samples were collected at each site. The saturation and subsequent weighing technique was used to determine their function as moisture retainers. To determine its effect on infiltration we used the method of Zaady et al. (1999). For the loam and loam-sandy textures, the crusts increased the infiltration rate, and the highest rate was presented by mosses. For the sandy texture, the impact of the crusts on the infiltration generated a reduction in the infiltration. In all textures, water loss was more abrupt in areas without crusts, and mosses held water longer. Biological soil crusts showed an important role in the redistribution of water, influencing infiltration and the persistence time of the water. The influence was determined by the dominant group and the soil texture. In systems where water limits productivity, water conservation and optimization become an advantage.
Fil: Navas Romero, Ana Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química | Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Fernandez Bugna, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COSTRAS BIOLÓGICAS
HIDROFOBIA
INFILTRACIÓN
RETENCION DE HUMEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228056
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c30d7e3dc95115e35f436b50b1b0fc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228056 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de sueloInfluence of biological soil crust on the infiltration and moisture retention in different soil texturesNavas Romero, Ana LauraHerrera Moratta, Mario AndresMartinez Carretero, Eduardo EnriqueFernandez Bugna, Cecilia CarmenCOSTRAS BIOLÓGICASHIDROFOBIAINFILTRACIÓNRETENCION DE HUMEDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El aprovechamiento al máximo del agua en los sistemas áridos es crítico para el mantenimiento de la estructura vegetal. Las costras biológicas del suelo (CBs) pueden contribuir a su mantenimiento y redistribución. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia de diferentes grupos funcionales de CBs en la infiltración y la retención de humedad en tres texturas diferentes de suelos. El muestreo de CBs se realizó en tres sitios ubicados en la Provincia Fitogeográfica del Monte. Se colectaron muestras de CBs de tres grupos funcionales: líquenes, musgos y cianobacterias. Para determinar su función como retentores de humedad se utilizó la técnica de saturación y posterior pesada. Para determinar su efecto en la infiltración se empleó el método de Zaady et al. (1999). Para las texturas limosa y franco-arenosa las CBs produjeron un aumento en la tasa de infiltración y la mayor tasa la presentaron los musgos. Para la textura arenosa las CBs generaron una reducción en la infiltración. En las tres texturas la pérdida de agua fue más abrupta en zonas sin CBs y los musgos retuvieron el agua por más tiempo. Las costras biológicas jugaron un rol importante en la infiltración y en el tiempo de persistencia del agua en el suelo. La influencia estuvo determinada por el tipo funcional de costra biológica y la textura del suelo. En sistemas donde el agua limita la productividad, la conservación y optimización del agua se transforma en una ventaja.The maximum use of water in arid systems is critical for the maintenance of the plant structure. Biological soil crusts can contribute to its maintenance and redistribution. Our objective was to determine the influence of biological soil crusts on infiltration and moisture retention in sites with different soil textures. The sampling was carried out in three sites belonging to the Monte Phytogeographic Province differentiated by the soil texture. Dominant biological soil crust samples were collected at each site. The saturation and subsequent weighing technique was used to determine their function as moisture retainers. To determine its effect on infiltration we used the method of Zaady et al. (1999). For the loam and loam-sandy textures, the crusts increased the infiltration rate, and the highest rate was presented by mosses. For the sandy texture, the impact of the crusts on the infiltration generated a reduction in the infiltration. In all textures, water loss was more abrupt in areas without crusts, and mosses held water longer. Biological soil crusts showed an important role in the redistribution of water, influencing infiltration and the persistence time of the water. The influence was determined by the dominant group and the soil texture. In systems where water limits productivity, water conservation and optimization become an advantage.Fil: Navas Romero, Ana Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química | Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Fernandez Bugna, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228056Navas Romero, Ana Laura; Herrera Moratta, Mario Andres; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Fernandez Bugna, Cecilia Carmen; Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2022; 17-300327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice30-1.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/pdf/30-1/02-ART-Navas%20Romero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:58.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo Influence of biological soil crust on the infiltration and moisture retention in different soil textures |
title |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
spellingShingle |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo Navas Romero, Ana Laura COSTRAS BIOLÓGICAS HIDROFOBIA INFILTRACIÓN RETENCION DE HUMEDAD |
title_short |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
title_full |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
title_fullStr |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
title_full_unstemmed |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
title_sort |
Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navas Romero, Ana Laura Herrera Moratta, Mario Andres Martinez Carretero, Eduardo Enrique Fernandez Bugna, Cecilia Carmen |
author |
Navas Romero, Ana Laura |
author_facet |
Navas Romero, Ana Laura Herrera Moratta, Mario Andres Martinez Carretero, Eduardo Enrique Fernandez Bugna, Cecilia Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Moratta, Mario Andres Martinez Carretero, Eduardo Enrique Fernandez Bugna, Cecilia Carmen |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSTRAS BIOLÓGICAS HIDROFOBIA INFILTRACIÓN RETENCION DE HUMEDAD |
topic |
COSTRAS BIOLÓGICAS HIDROFOBIA INFILTRACIÓN RETENCION DE HUMEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprovechamiento al máximo del agua en los sistemas áridos es crítico para el mantenimiento de la estructura vegetal. Las costras biológicas del suelo (CBs) pueden contribuir a su mantenimiento y redistribución. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia de diferentes grupos funcionales de CBs en la infiltración y la retención de humedad en tres texturas diferentes de suelos. El muestreo de CBs se realizó en tres sitios ubicados en la Provincia Fitogeográfica del Monte. Se colectaron muestras de CBs de tres grupos funcionales: líquenes, musgos y cianobacterias. Para determinar su función como retentores de humedad se utilizó la técnica de saturación y posterior pesada. Para determinar su efecto en la infiltración se empleó el método de Zaady et al. (1999). Para las texturas limosa y franco-arenosa las CBs produjeron un aumento en la tasa de infiltración y la mayor tasa la presentaron los musgos. Para la textura arenosa las CBs generaron una reducción en la infiltración. En las tres texturas la pérdida de agua fue más abrupta en zonas sin CBs y los musgos retuvieron el agua por más tiempo. Las costras biológicas jugaron un rol importante en la infiltración y en el tiempo de persistencia del agua en el suelo. La influencia estuvo determinada por el tipo funcional de costra biológica y la textura del suelo. En sistemas donde el agua limita la productividad, la conservación y optimización del agua se transforma en una ventaja. The maximum use of water in arid systems is critical for the maintenance of the plant structure. Biological soil crusts can contribute to its maintenance and redistribution. Our objective was to determine the influence of biological soil crusts on infiltration and moisture retention in sites with different soil textures. The sampling was carried out in three sites belonging to the Monte Phytogeographic Province differentiated by the soil texture. Dominant biological soil crust samples were collected at each site. The saturation and subsequent weighing technique was used to determine their function as moisture retainers. To determine its effect on infiltration we used the method of Zaady et al. (1999). For the loam and loam-sandy textures, the crusts increased the infiltration rate, and the highest rate was presented by mosses. For the sandy texture, the impact of the crusts on the infiltration generated a reduction in the infiltration. In all textures, water loss was more abrupt in areas without crusts, and mosses held water longer. Biological soil crusts showed an important role in the redistribution of water, influencing infiltration and the persistence time of the water. The influence was determined by the dominant group and the soil texture. In systems where water limits productivity, water conservation and optimization become an advantage. Fil: Navas Romero, Ana Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química | Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Grupo Vinculado Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Fernandez Bugna, Cecilia Carmen. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El aprovechamiento al máximo del agua en los sistemas áridos es crítico para el mantenimiento de la estructura vegetal. Las costras biológicas del suelo (CBs) pueden contribuir a su mantenimiento y redistribución. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia de diferentes grupos funcionales de CBs en la infiltración y la retención de humedad en tres texturas diferentes de suelos. El muestreo de CBs se realizó en tres sitios ubicados en la Provincia Fitogeográfica del Monte. Se colectaron muestras de CBs de tres grupos funcionales: líquenes, musgos y cianobacterias. Para determinar su función como retentores de humedad se utilizó la técnica de saturación y posterior pesada. Para determinar su efecto en la infiltración se empleó el método de Zaady et al. (1999). Para las texturas limosa y franco-arenosa las CBs produjeron un aumento en la tasa de infiltración y la mayor tasa la presentaron los musgos. Para la textura arenosa las CBs generaron una reducción en la infiltración. En las tres texturas la pérdida de agua fue más abrupta en zonas sin CBs y los musgos retuvieron el agua por más tiempo. Las costras biológicas jugaron un rol importante en la infiltración y en el tiempo de persistencia del agua en el suelo. La influencia estuvo determinada por el tipo funcional de costra biológica y la textura del suelo. En sistemas donde el agua limita la productividad, la conservación y optimización del agua se transforma en una ventaja. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228056 Navas Romero, Ana Laura; Herrera Moratta, Mario Andres; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Fernandez Bugna, Cecilia Carmen; Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2022; 17-30 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228056 |
identifier_str_mv |
Navas Romero, Ana Laura; Herrera Moratta, Mario Andres; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Fernandez Bugna, Cecilia Carmen; Influencia de las costras biológicas del suelo en la infiltración y retención de humedad en diferentes texturas de suelo; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2022; 17-30 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice30-1.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/pdf/30-1/02-ART-Navas%20Romero.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083338649993216 |
score |
13.22299 |