Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura
- Autores
- Birgin, Jimena; Iparraguirre, María Sol; Zambianchi, Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Birgin, Jimena. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, Argentina
Fil: Iparraguirre, María Sol. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, Argentina
Fil: Zambianchi, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
El ingreso a la universidad constituye un ingreso a una nueva comunidad de lectores y escritores en la que, particularmente, se “hacen cosas” con los textos en el marco de significados y prácticas culturales específicas que, lejos de ser homogéneas, plantean una heterogeneidad de acuerdo al ámbito disciplinar, estilos docentes, características institucionales, etc. Así, el ingreso a la universidad implica no solo la apropiación de nuevos cuerpos de conocimientos, sino de nuevas formas de leer y escribir. Volverse lectores y escritores es un proceso que se inicia muy tempranamente y que continúa a lo largo de la vida, en distintas esferas de actividad. La noción de trayectoria de literacidad resulta fundamental para captar la diversidad de experiencias de lectura y escritura que los sujetos traen de su participación en distintos ámbitos y eventos que resignifican dichas experiencias, así como remite a las diversas maneras en que les otorgan sentidos al uso del lenguaje escrito. En los últimos años, el acceso a los estudios superiores se ha democratizado ampliándose hacia sectores sociales tradicionalmente excluidos. Sin embargo, solo el acceso no garantiza la inclusión. Un encuadre inclusivo en el ingreso universitario requiere un trabajo fuertemente centrado en las prácticas de lectura y escritura, que contemple tanto las trayectorias de literacidad previas de los estudiantes como la temporalidad y tipo de propuestas que ese ingreso requiere en términos de pasaje. En este sentido, en esta comunicación nos proponemos sistematizar algunos aspectos que surgen de la reflexión en torno al ingreso universitario a partir del trabajo sostenido en el marco de la asignatura Introducción a la Lectura y Escritura Académica en las distintas Escuelas de la Sede Andina de la UNRN. Desde aquí, observamos la necesidad de un abordaje multidimensional de la lectura y la escritura académica centrado en las trayectorias de los estudiantes, en los sentidos que atribuyen a la lectura y escritura (no solo en el campo académico) y en su ingreso a los estudios superiores como un pasaje. Tal abordaje, consideramos, requiere un espacio específico desde en el que se tiendan redes con propuestas integradoras, basadas en el reconocimiento de la transversalidad de las prácticas de lectura y escritura, del aprendizaje como un proceso y de las trayectorias como una construcción permanente en la que el rol de los estudiantes, como sujetos activos -y en tanto se trata también de una trayectoria de configuración de identidad de estudiante universitario- resulta central. - Materia
-
Humanidades
Prácticas de Lectura y Escritura
Trayectorias de Literacidad
Pasaje
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7122
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ca6d5dd7c86f193b14c9810b1bc1e852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7122 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escrituraBirgin, JimenaIparraguirre, María SolZambianchi, ValeriaHumanidadesPrácticas de Lectura y EscrituraTrayectorias de LiteracidadPasajeHumanidadesFil: Birgin, Jimena. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, ArgentinaFil: Iparraguirre, María Sol. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, ArgentinaFil: Zambianchi, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaEl ingreso a la universidad constituye un ingreso a una nueva comunidad de lectores y escritores en la que, particularmente, se “hacen cosas” con los textos en el marco de significados y prácticas culturales específicas que, lejos de ser homogéneas, plantean una heterogeneidad de acuerdo al ámbito disciplinar, estilos docentes, características institucionales, etc. Así, el ingreso a la universidad implica no solo la apropiación de nuevos cuerpos de conocimientos, sino de nuevas formas de leer y escribir. Volverse lectores y escritores es un proceso que se inicia muy tempranamente y que continúa a lo largo de la vida, en distintas esferas de actividad. La noción de trayectoria de literacidad resulta fundamental para captar la diversidad de experiencias de lectura y escritura que los sujetos traen de su participación en distintos ámbitos y eventos que resignifican dichas experiencias, así como remite a las diversas maneras en que les otorgan sentidos al uso del lenguaje escrito. En los últimos años, el acceso a los estudios superiores se ha democratizado ampliándose hacia sectores sociales tradicionalmente excluidos. Sin embargo, solo el acceso no garantiza la inclusión. Un encuadre inclusivo en el ingreso universitario requiere un trabajo fuertemente centrado en las prácticas de lectura y escritura, que contemple tanto las trayectorias de literacidad previas de los estudiantes como la temporalidad y tipo de propuestas que ese ingreso requiere en términos de pasaje. En este sentido, en esta comunicación nos proponemos sistematizar algunos aspectos que surgen de la reflexión en torno al ingreso universitario a partir del trabajo sostenido en el marco de la asignatura Introducción a la Lectura y Escritura Académica en las distintas Escuelas de la Sede Andina de la UNRN. Desde aquí, observamos la necesidad de un abordaje multidimensional de la lectura y la escritura académica centrado en las trayectorias de los estudiantes, en los sentidos que atribuyen a la lectura y escritura (no solo en el campo académico) y en su ingreso a los estudios superiores como un pasaje. Tal abordaje, consideramos, requiere un espacio específico desde en el que se tiendan redes con propuestas integradoras, basadas en el reconocimiento de la transversalidad de las prácticas de lectura y escritura, del aprendizaje como un proceso y de las trayectorias como una construcción permanente en la que el rol de los estudiantes, como sujetos activos -y en tanto se trata también de una trayectoria de configuración de identidad de estudiante universitario- resulta central.2021-03-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.univale.br/wp-content/uploads/2021/02/IV-CIRCULAR-PROGRAMA-DEFINITIVO-CON-LINKS-1.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7122spaCongreso Internacional Ingresos e Ingresantes a la Universidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7122instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:49.361RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
title |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
spellingShingle |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura Birgin, Jimena Humanidades Prácticas de Lectura y Escritura Trayectorias de Literacidad Pasaje Humanidades |
title_short |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
title_full |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
title_fullStr |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
title_full_unstemmed |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
title_sort |
Ingresar a la universidad, un proceso de construcción y reconstrucción de trayectorias e identidades en y a través de la lectura y la escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birgin, Jimena Iparraguirre, María Sol Zambianchi, Valeria |
author |
Birgin, Jimena |
author_facet |
Birgin, Jimena Iparraguirre, María Sol Zambianchi, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Iparraguirre, María Sol Zambianchi, Valeria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Prácticas de Lectura y Escritura Trayectorias de Literacidad Pasaje Humanidades |
topic |
Humanidades Prácticas de Lectura y Escritura Trayectorias de Literacidad Pasaje Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Birgin, Jimena. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, Argentina Fil: Iparraguirre, María Sol. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, Argentina Fil: Zambianchi, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina El ingreso a la universidad constituye un ingreso a una nueva comunidad de lectores y escritores en la que, particularmente, se “hacen cosas” con los textos en el marco de significados y prácticas culturales específicas que, lejos de ser homogéneas, plantean una heterogeneidad de acuerdo al ámbito disciplinar, estilos docentes, características institucionales, etc. Así, el ingreso a la universidad implica no solo la apropiación de nuevos cuerpos de conocimientos, sino de nuevas formas de leer y escribir. Volverse lectores y escritores es un proceso que se inicia muy tempranamente y que continúa a lo largo de la vida, en distintas esferas de actividad. La noción de trayectoria de literacidad resulta fundamental para captar la diversidad de experiencias de lectura y escritura que los sujetos traen de su participación en distintos ámbitos y eventos que resignifican dichas experiencias, así como remite a las diversas maneras en que les otorgan sentidos al uso del lenguaje escrito. En los últimos años, el acceso a los estudios superiores se ha democratizado ampliándose hacia sectores sociales tradicionalmente excluidos. Sin embargo, solo el acceso no garantiza la inclusión. Un encuadre inclusivo en el ingreso universitario requiere un trabajo fuertemente centrado en las prácticas de lectura y escritura, que contemple tanto las trayectorias de literacidad previas de los estudiantes como la temporalidad y tipo de propuestas que ese ingreso requiere en términos de pasaje. En este sentido, en esta comunicación nos proponemos sistematizar algunos aspectos que surgen de la reflexión en torno al ingreso universitario a partir del trabajo sostenido en el marco de la asignatura Introducción a la Lectura y Escritura Académica en las distintas Escuelas de la Sede Andina de la UNRN. Desde aquí, observamos la necesidad de un abordaje multidimensional de la lectura y la escritura académica centrado en las trayectorias de los estudiantes, en los sentidos que atribuyen a la lectura y escritura (no solo en el campo académico) y en su ingreso a los estudios superiores como un pasaje. Tal abordaje, consideramos, requiere un espacio específico desde en el que se tiendan redes con propuestas integradoras, basadas en el reconocimiento de la transversalidad de las prácticas de lectura y escritura, del aprendizaje como un proceso y de las trayectorias como una construcción permanente en la que el rol de los estudiantes, como sujetos activos -y en tanto se trata también de una trayectoria de configuración de identidad de estudiante universitario- resulta central. |
description |
Fil: Birgin, Jimena. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza (CELLAE). Río Negro, Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.univale.br/wp-content/uploads/2021/02/IV-CIRCULAR-PROGRAMA-DEFINITIVO-CON-LINKS-1.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7122 |
url |
https://www.univale.br/wp-content/uploads/2021/02/IV-CIRCULAR-PROGRAMA-DEFINITIVO-CON-LINKS-1.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional Ingresos e Ingresantes a la Universidad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344110781890560 |
score |
12.623145 |