Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina

Autores
Fernández, María L.; Mazzoli, Stefano; Savignano, Elisa; Franchini, Marta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Mazzoli, Stefano. University of Napoles "Federico II". Department of Earth Sciences; Italy
Fil: Savignano, Elisa. Univeristy of Padua. Departmen of Geosciences; Italy
Fil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina
El prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
fracturas híbridas de extensión-cizalla
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3804

id RIDUNRN_c30e566eeeebd86d4c60e600d54e85ac
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3804
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, ArgentinaFernández, María L.Mazzoli, StefanoSavignano, ElisaFranchini, MartaCiencias Exactas y Naturalesfracturas híbridas de extensión-cizallaCiencias Exactas y NaturalesFil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Mazzoli, Stefano. University of Napoles "Federico II". Department of Earth Sciences; ItalyFil: Savignano, Elisa. Univeristy of Padua. Departmen of Geosciences; ItalyFil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; ArgentinaEl prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O.2017-08-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3804spaXX Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-13T10:11:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3804instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-13 10:11:54.167RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
title Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
spellingShingle Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
Fernández, María L.
Ciencias Exactas y Naturales
fracturas híbridas de extensión-cizalla
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
title_full Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
title_fullStr Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
title_full_unstemmed Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
title_sort Controles estructurales en el depósito epitermal (Au‐Ag) La Paloma, Macizo Del Deseado, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María L.
Mazzoli, Stefano
Savignano, Elisa
Franchini, Marta
author Fernández, María L.
author_facet Fernández, María L.
Mazzoli, Stefano
Savignano, Elisa
Franchini, Marta
author_role author
author2 Mazzoli, Stefano
Savignano, Elisa
Franchini, Marta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
fracturas híbridas de extensión-cizalla
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
fracturas híbridas de extensión-cizalla
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Mazzoli, Stefano. University of Napoles "Federico II". Department of Earth Sciences; Italy
Fil: Savignano, Elisa. Univeristy of Padua. Departmen of Geosciences; Italy
Fil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación de Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina
El prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O.
description Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3804
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XX Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1848683476571652096
score 12.738264