Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Ar...
- Autores
- Fernández, María L.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. CPEM. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Exposición de póster en el CLAM
El prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Geociencias (Multidisciplinar)
Análisis
Yacimiento
Epitermal
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Ambientales y de la Tierra
Geociencias (Multidisciplinar) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3803
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3775d266ed3f6579b506b38721f1ff8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3803 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, ArgentinaFernández, María L.Ciencias Exactas y NaturalesCiencias Ambientales y de la TierraGeociencias (Multidisciplinar)AnálisisYacimientoEpitermalCiencias Exactas y NaturalesCiencias Ambientales y de la TierraGeociencias (Multidisciplinar)Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. CPEM. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; ArgentinaFil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaExposición de póster en el CLAMEl prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O.2017-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3803spaXXXV Curso Latinoamericano de Metalogeniainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3803instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:40.831RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
title |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina Fernández, María L. Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) Análisis Yacimiento Epitermal Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) |
title_short |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Análisis estructural y características de la mineralización del yacimiento epitermal de Au‐Ag (Mo‐Zn‐Pb‐Cu) La Paloma (47°42?30” S, 67°46T23” O). Macizo del Deseado. Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María L. |
author |
Fernández, María L. |
author_facet |
Fernández, María L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) Análisis Yacimiento Epitermal Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) Análisis Yacimiento Epitermal Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Ambientales y de la Tierra Geociencias (Multidisciplinar) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. CPEM. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Exposición de póster en el CLAM El prospecto La Paloma localizado en la porción este del Macizo del Deseado, incluye numerosas vetas y brechas hidrotermales de Au-Ag y metales base. La Veta Sulfuro constituye el depósito de mayor importancia económica en La Paloma (498KT @ 9.20g/t Au, 147,214 Oz Au Measured and Indicated) y está rodeado por estructuras de menor ley. Las relaciones de corte sobreimpuestas que caracterizan al complejo sistema de fracturas híbridas de extensión-cizalla medidas en La Paloma sugieren que se formaron por reactivación de diaclasas preexistentes a partir de condiciones extensionales con una máxima extensión horizontal que cambió de NNO a ENE. Repetidas permutaciones en el campo de esfuerzo y reactivaciones de diaclasas producidas por sobrepresión de fluidos hidrotermales por debajo de una secuencia volcánica de baja permeabilidad, habrían producido el complejo patrón de fallas que observamos en la actualidad. Indicios de reactivación de fallas asociada a la propagación del régimen Andico en el Macizo del Deseado no habían sido descubiertos en el área de estudio. El análisis del paleo-campo de esfuerzos sobre estas estructuras indican un esfuerzo principal máximo compresivo sub-horizontal en la dirección aproximadamente E-O. |
description |
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. CPEM. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3803 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXXV Curso Latinoamericano de Metalogenia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976476181299200 |
score |
12.993085 |