Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana

Autores
Rocha Parra, Andrés F.; Ribotta, Pablo D.; Ferrero, Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rocha Parra, Andres F. Univesidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
Fil: Rocha Parra, Andrés F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ferrero, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Ferrero, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación del bagazo de manzana (BM) generado por la industria Jugos S.A (Villa Regina, Río Negro) con un mínimo procesamiento, en un panificado libre de gluten. El bagazo fue secado, molido, tamizado y esterilizado. El contenido de fibra fue de 41,04% (±1,02); el contenido de proteína total fue de 4,28% (±0,02) y de cenizas 1,77% (±0,02). Las formulaciones se prepararon a partir de fécula de mandioca, harina de arroz, clara de huevo, bagazo de manzana, levadura, margarina, sacarosa, SSL, HPMC, polvo para hornear y agua. Se trabajó con un diseño central compuesto con triplicado del punto central, variando las proporciones de bagazo de manzana (5 a 20)% y agua (115 a 150)% en base a 100 g mezcla arroz- mandioca-clara de huevo. Se evaluó la calidad panadera para cada punto del diseño. Se realizó el análisis de perfil de textura (TPA) de las mezclas. Los panes fueron alma- cenados un día a temperatura ambiente, evaluándose las características texturales de la miga. De acuerdo a las superficies de respuesta obtenidas, se encontró que las mezclas con mayor contenido BM y menor cantidad de agua presentaban las menores alturas y volumen específico, además mostraban aumento en los parámetros de dureza, consistencia y masticabilidad. Para todos los parámetros evaluados se obtuvo un R2 superior al 70%. Se registraron diferencias significativas con respecto al tiempo de almacenamiento, en las mezclas se encontra- ron aumentos en la dureza y masticabilidad a las 24 horas entre (18-145)% y (12-135)%, respectivamente, y disminución de la cohesividad entre (1-3)%.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Panes sin gluten
Fibra dietaria
Bagazo de manzana
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2709

id RIDUNRN_c24851b262b7fa7f96e51e7d0bd0015e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2709
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzanaRocha Parra, Andrés F.Ribotta, Pablo D.Ferrero, CristinaCiencias Exactas y NaturalesPanes sin glutenFibra dietariaBagazo de manzanaCiencias Exactas y NaturalesFil: Rocha Parra, Andres F. Univesidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; ArgentinaFil: Rocha Parra, Andrés F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ribotta, Pablo D. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Ribotta, Pablo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ferrero, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Ferrero, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación del bagazo de manzana (BM) generado por la industria Jugos S.A (Villa Regina, Río Negro) con un mínimo procesamiento, en un panificado libre de gluten. El bagazo fue secado, molido, tamizado y esterilizado. El contenido de fibra fue de 41,04% (±1,02); el contenido de proteína total fue de 4,28% (±0,02) y de cenizas 1,77% (±0,02). Las formulaciones se prepararon a partir de fécula de mandioca, harina de arroz, clara de huevo, bagazo de manzana, levadura, margarina, sacarosa, SSL, HPMC, polvo para hornear y agua. Se trabajó con un diseño central compuesto con triplicado del punto central, variando las proporciones de bagazo de manzana (5 a 20)% y agua (115 a 150)% en base a 100 g mezcla arroz- mandioca-clara de huevo. Se evaluó la calidad panadera para cada punto del diseño. Se realizó el análisis de perfil de textura (TPA) de las mezclas. Los panes fueron alma- cenados un día a temperatura ambiente, evaluándose las características texturales de la miga. De acuerdo a las superficies de respuesta obtenidas, se encontró que las mezclas con mayor contenido BM y menor cantidad de agua presentaban las menores alturas y volumen específico, además mostraban aumento en los parámetros de dureza, consistencia y masticabilidad. Para todos los parámetros evaluados se obtuvo un R2 superior al 70%. Se registraron diferencias significativas con respecto al tiempo de almacenamiento, en las mezclas se encontra- ron aumentos en la dureza y masticabilidad a las 24 horas entre (18-145)% y (12-135)%, respectivamente, y disminución de la cohesividad entre (1-3)%.Publitec s.a.2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRocha Parra, A. F., Ribotta, P. D., & Ferrero, C. (2015). Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana, 317, p.60-64.0325-33840325-3384https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2709spa317La Alimentación Latinoamericanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2709instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:41.311RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
title Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
spellingShingle Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
Rocha Parra, Andrés F.
Ciencias Exactas y Naturales
Panes sin gluten
Fibra dietaria
Bagazo de manzana
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
title_full Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
title_fullStr Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
title_full_unstemmed Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
title_sort Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha Parra, Andrés F.
Ribotta, Pablo D.
Ferrero, Cristina
author Rocha Parra, Andrés F.
author_facet Rocha Parra, Andrés F.
Ribotta, Pablo D.
Ferrero, Cristina
author_role author
author2 Ribotta, Pablo D.
Ferrero, Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Panes sin gluten
Fibra dietaria
Bagazo de manzana
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Panes sin gluten
Fibra dietaria
Bagazo de manzana
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rocha Parra, Andres F. Univesidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
Fil: Rocha Parra, Andrés F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ferrero, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Ferrero, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación del bagazo de manzana (BM) generado por la industria Jugos S.A (Villa Regina, Río Negro) con un mínimo procesamiento, en un panificado libre de gluten. El bagazo fue secado, molido, tamizado y esterilizado. El contenido de fibra fue de 41,04% (±1,02); el contenido de proteína total fue de 4,28% (±0,02) y de cenizas 1,77% (±0,02). Las formulaciones se prepararon a partir de fécula de mandioca, harina de arroz, clara de huevo, bagazo de manzana, levadura, margarina, sacarosa, SSL, HPMC, polvo para hornear y agua. Se trabajó con un diseño central compuesto con triplicado del punto central, variando las proporciones de bagazo de manzana (5 a 20)% y agua (115 a 150)% en base a 100 g mezcla arroz- mandioca-clara de huevo. Se evaluó la calidad panadera para cada punto del diseño. Se realizó el análisis de perfil de textura (TPA) de las mezclas. Los panes fueron alma- cenados un día a temperatura ambiente, evaluándose las características texturales de la miga. De acuerdo a las superficies de respuesta obtenidas, se encontró que las mezclas con mayor contenido BM y menor cantidad de agua presentaban las menores alturas y volumen específico, además mostraban aumento en los parámetros de dureza, consistencia y masticabilidad. Para todos los parámetros evaluados se obtuvo un R2 superior al 70%. Se registraron diferencias significativas con respecto al tiempo de almacenamiento, en las mezclas se encontra- ron aumentos en la dureza y masticabilidad a las 24 horas entre (18-145)% y (12-135)%, respectivamente, y disminución de la cohesividad entre (1-3)%.
description Fil: Rocha Parra, Andres F. Univesidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rocha Parra, A. F., Ribotta, P. D., & Ferrero, C. (2015). Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana, 317, p.60-64.
0325-3384
0325-3384
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2709
identifier_str_mv Rocha Parra, A. F., Ribotta, P. D., & Ferrero, C. (2015). Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra de bagazo de manzana, 317, p.60-64.
0325-3384
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 317
La Alimentación Latinoamericana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec s.a.
publisher.none.fl_str_mv Publitec s.a.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344102922813440
score 12.623145