Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.

Autores
Assís, Omar Sebastián; Ruíz González, Víctor; Puigdomenech, Carla; Martínez, Enzo; Orts, Darío Leandro; Zaffarana, Claudia Beatriz; González, Pablo Diego
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Assís, Omar Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.
Fil: Ruíz González, Víctor. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.
Fil: Puigdomenech, Carla. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.
Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.
Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
La Granodiorita Varvarco (Franchini et al. 2003) es un intrusivo emplazado en un contexto estructural complejo en el límite Cretácico Tardío-Paleoceno en la Cordillera del Viento en los Andes Norpatagónicos. Su roca de caja está constituida por las volcanitas del Grupo Choiyoi y por las metasedimentitas de la Formación Guaracó Norte. La estructura interna de la Granodiorita Varvarco y de sus facies asociadas (Granito Radales y Tonalita Butalón) fue relevada mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). La Granodiorita Varvarco es un intrusivo somero que presenta texturas predominantemente magmáticas. Su susceptibilidad magnética promedio (Km) es de 37,45x10-3 SI. La Km del Granito Radales es de 14,48x10-3 SI, mucho menor, de acuerdo con su carácter más ácido. La Formación Guaracó Norte tiene una Km de 11,47x10-3 SI. La Tonalita Butalón tiene una Km de 43,57x10-3 SI, comparable a la de la Granodiorita Varvarco. Las fábricas magnéticas de la Granodiorita Varvarco no son paralelas a la foliación de su roca de caja paleozoica, que tiene una orientación predominantemente NNO (descripta por Giacosa 2014), sino que parecen ser más paralelas a las estructuras de origen andino, que tienen un rumbo predominante N-S e inclinación alta (Sagripanti et al. 2014). Sin embargo, si bien las fábricas en la Grandiorita Varvarco parecen estar controladas por las estructuras andinas, el carácter un poco oscilante de las fábricas, así como sus microestructuras puramente magmáticas, demuestran que las mismas estuvieron influenciadas también por la dinámica de la cámara magmática. La fábrica predominantemente magmática de los sitios estudiados permite interpretar a las lineaciones magnéticas como direcciones de flujo magmático. En general, la combinación de foliaciones magmáticas de inclinación alta a intermedia y de lineaciones de flujo magmático con buzamiento alto a intermedio sugiere que la zona relevada dentro de la Granodiorita Varvarco corresponde a una zona de transferencia de magma dentro de la corteza superior.
Materia
Ciencias de la Tierra (General)
ASM
Varvarco
granitoides
Neuquén
Patagonia
Ciencias de la Tierra (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11572

id RIDUNRN_c1ef41be1fdc8ff05d2cdc1fc524f10e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11572
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.Assís, Omar SebastiánRuíz González, VíctorPuigdomenech, CarlaMartínez, EnzoOrts, Darío LeandroZaffarana, Claudia BeatrizGonzález, Pablo DiegoCiencias de la Tierra (General)ASMVarvarcogranitoidesNeuquénPatagoniaCiencias de la Tierra (General)Fil: Assís, Omar Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.Fil: Ruíz González, Víctor. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.Fil: Puigdomenech, Carla. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.La Granodiorita Varvarco (Franchini et al. 2003) es un intrusivo emplazado en un contexto estructural complejo en el límite Cretácico Tardío-Paleoceno en la Cordillera del Viento en los Andes Norpatagónicos. Su roca de caja está constituida por las volcanitas del Grupo Choiyoi y por las metasedimentitas de la Formación Guaracó Norte. La estructura interna de la Granodiorita Varvarco y de sus facies asociadas (Granito Radales y Tonalita Butalón) fue relevada mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). La Granodiorita Varvarco es un intrusivo somero que presenta texturas predominantemente magmáticas. Su susceptibilidad magnética promedio (Km) es de 37,45x10-3 SI. La Km del Granito Radales es de 14,48x10-3 SI, mucho menor, de acuerdo con su carácter más ácido. La Formación Guaracó Norte tiene una Km de 11,47x10-3 SI. La Tonalita Butalón tiene una Km de 43,57x10-3 SI, comparable a la de la Granodiorita Varvarco. Las fábricas magnéticas de la Granodiorita Varvarco no son paralelas a la foliación de su roca de caja paleozoica, que tiene una orientación predominantemente NNO (descripta por Giacosa 2014), sino que parecen ser más paralelas a las estructuras de origen andino, que tienen un rumbo predominante N-S e inclinación alta (Sagripanti et al. 2014). Sin embargo, si bien las fábricas en la Grandiorita Varvarco parecen estar controladas por las estructuras andinas, el carácter un poco oscilante de las fábricas, así como sus microestructuras puramente magmáticas, demuestran que las mismas estuvieron influenciadas también por la dinámica de la cámara magmática. La fábrica predominantemente magmática de los sitios estudiados permite interpretar a las lineaciones magnéticas como direcciones de flujo magmático. En general, la combinación de foliaciones magmáticas de inclinación alta a intermedia y de lineaciones de flujo magmático con buzamiento alto a intermedio sugiere que la zona relevada dentro de la Granodiorita Varvarco corresponde a una zona de transferencia de magma dentro de la corteza superior.2018-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11572spahttps://www.researchgate.net/publication/330259432_XVII_Reunion_de_Tectonica_ResumenesXVII REUNIÓN DE TECTÓNICA, La Rioja 2018.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11572instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:00.15RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
title Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
spellingShingle Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
Assís, Omar Sebastián
Ciencias de la Tierra (General)
ASM
Varvarco
granitoides
Neuquén
Patagonia
Ciencias de la Tierra (General)
title_short Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
title_full Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
title_fullStr Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
title_full_unstemmed Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
title_sort Resultados preliminares de anisotropía de susceptibilidad magnética de la Granodiorita Varvarco, Cretácico tardío-Paleoceno de la Cordillera del Viento, Provincia de Neuquén.
dc.creator.none.fl_str_mv Assís, Omar Sebastián
Ruíz González, Víctor
Puigdomenech, Carla
Martínez, Enzo
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
González, Pablo Diego
author Assís, Omar Sebastián
author_facet Assís, Omar Sebastián
Ruíz González, Víctor
Puigdomenech, Carla
Martínez, Enzo
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
González, Pablo Diego
author_role author
author2 Ruíz González, Víctor
Puigdomenech, Carla
Martínez, Enzo
Orts, Darío Leandro
Zaffarana, Claudia Beatriz
González, Pablo Diego
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Tierra (General)
ASM
Varvarco
granitoides
Neuquén
Patagonia
Ciencias de la Tierra (General)
topic Ciencias de la Tierra (General)
ASM
Varvarco
granitoides
Neuquén
Patagonia
Ciencias de la Tierra (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Assís, Omar Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.
Fil: Ruíz González, Víctor. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.
Fil: Puigdomenech, Carla. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, CONICET-UBA). CABA, Argentina.
Fil: Martínez, Enzo. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.
Fil: Orts, Darío Leandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: Zaffarana, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina. IIPG, UNRN, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Roca 1242, (R8332EXZ), General Roca, Río Negro, Argentina.
La Granodiorita Varvarco (Franchini et al. 2003) es un intrusivo emplazado en un contexto estructural complejo en el límite Cretácico Tardío-Paleoceno en la Cordillera del Viento en los Andes Norpatagónicos. Su roca de caja está constituida por las volcanitas del Grupo Choiyoi y por las metasedimentitas de la Formación Guaracó Norte. La estructura interna de la Granodiorita Varvarco y de sus facies asociadas (Granito Radales y Tonalita Butalón) fue relevada mediante petrografía y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM). La Granodiorita Varvarco es un intrusivo somero que presenta texturas predominantemente magmáticas. Su susceptibilidad magnética promedio (Km) es de 37,45x10-3 SI. La Km del Granito Radales es de 14,48x10-3 SI, mucho menor, de acuerdo con su carácter más ácido. La Formación Guaracó Norte tiene una Km de 11,47x10-3 SI. La Tonalita Butalón tiene una Km de 43,57x10-3 SI, comparable a la de la Granodiorita Varvarco. Las fábricas magnéticas de la Granodiorita Varvarco no son paralelas a la foliación de su roca de caja paleozoica, que tiene una orientación predominantemente NNO (descripta por Giacosa 2014), sino que parecen ser más paralelas a las estructuras de origen andino, que tienen un rumbo predominante N-S e inclinación alta (Sagripanti et al. 2014). Sin embargo, si bien las fábricas en la Grandiorita Varvarco parecen estar controladas por las estructuras andinas, el carácter un poco oscilante de las fábricas, así como sus microestructuras puramente magmáticas, demuestran que las mismas estuvieron influenciadas también por la dinámica de la cámara magmática. La fábrica predominantemente magmática de los sitios estudiados permite interpretar a las lineaciones magnéticas como direcciones de flujo magmático. En general, la combinación de foliaciones magmáticas de inclinación alta a intermedia y de lineaciones de flujo magmático con buzamiento alto a intermedio sugiere que la zona relevada dentro de la Granodiorita Varvarco corresponde a una zona de transferencia de magma dentro de la corteza superior.
description Fil: Assís, Omar Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle-Valle Medio, General Roca e Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, UNRN-CONICET). General Roca, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11572
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.researchgate.net/publication/330259432_XVII_Reunion_de_Tectonica_Resumenes
XVII REUNIÓN DE TECTÓNICA, La Rioja 2018.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606711721984
score 12.559606