"¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas

Autores
Stella, Valentina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
At the end of the military campaigns in Patagonia, the Cacique Inacayal and his family were taken prisoners and confined in the Museum of Natural Science, in La Plata, where they were taken as "objects of scientific study" both in life and after their deaths. This article analyzes the "moral economies" (Fassin 2009) involved in the claims carried out by the Mapuche/Tehuelche communities for the human remains repatriation of Inacayal and his family, as well as the discourses and methods used both by political leaders and the museum's authorities. On the other hand, it aims to show how, in the context of the second human remains repatriation and through the indigenous mobilizations in the Chubut province, the relations of inequality and the existence of different frameworks of interpretation regarding conceptions of "person" and "human remains" were visualized.
Al concluir las campañas militares en la Patagonia, el cacique Incayal y su familia fueron tomados prisioneros y recluidos en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata donde los tomaron como "objetos de estudio científico", tanto en vida como luego de sus muertes. Este artículo analiza las "economías morales" (Fassin 2009) involucradas en los reclamos de las comunidades mapuchetehuelche para la restitución de los restos humanos del cacique y de su familia, así como los discursos y los métodos utilizados por los dirigentes políticos y las autoridades del museo. Por otra parte, pretende mostrar la forma en que, en el marco de la segunda restitución y a través de las movilizaciones indígenas de la provincia de Chubut, se visibilizaron las relaciones de desigualdad y la existencia de diferentes marcos de interpretación sobre las concepciones de "persona" y "restos humanos".
Materia
Sociología
Restitución
Mapuche-tehuelche
Economías morales
Marcos de interpretación
Derechos
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2894

id RIDUNRN_c1ad4a920e374b6775a31c4ec41f7986
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2894
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas"Who was the True Savage in all of this?": Moral Dimensions around the Indigenous Human Remains' RepatriationStella, ValentinaSociologíaRestituciónMapuche-tehuelcheEconomías moralesMarcos de interpretaciónDerechosSociologíaFil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaAt the end of the military campaigns in Patagonia, the Cacique Inacayal and his family were taken prisoners and confined in the Museum of Natural Science, in La Plata, where they were taken as "objects of scientific study" both in life and after their deaths. This article analyzes the "moral economies" (Fassin 2009) involved in the claims carried out by the Mapuche/Tehuelche communities for the human remains repatriation of Inacayal and his family, as well as the discourses and methods used both by political leaders and the museum's authorities. On the other hand, it aims to show how, in the context of the second human remains repatriation and through the indigenous mobilizations in the Chubut province, the relations of inequality and the existence of different frameworks of interpretation regarding conceptions of "person" and "human remains" were visualized.Al concluir las campañas militares en la Patagonia, el cacique Incayal y su familia fueron tomados prisioneros y recluidos en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata donde los tomaron como "objetos de estudio científico", tanto en vida como luego de sus muertes. Este artículo analiza las "economías morales" (Fassin 2009) involucradas en los reclamos de las comunidades mapuchetehuelche para la restitución de los restos humanos del cacique y de su familia, así como los discursos y los métodos utilizados por los dirigentes políticos y las autoridades del museo. Por otra parte, pretende mostrar la forma en que, en el marco de la segunda restitución y a través de las movilizaciones indígenas de la provincia de Chubut, se visibilizaron las relaciones de desigualdad y la existencia de diferentes marcos de interpretación sobre las concepciones de "persona" y "restos humanos".2016-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfStella, Valentina. (2016). "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas. Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Ciencias Antropológicas. Runa; 37; 2; 61-781851-96280325-1217http://ref.scielo.org/r42hh2http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180850000004http://ref.scielo.org/r42hh2http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2297http://hdl.handle.net/11336/58299https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2894spa37Runainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2894instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:11.523RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
"Who was the True Savage in all of this?": Moral Dimensions around the Indigenous Human Remains' Repatriation
title "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
spellingShingle "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
Stella, Valentina
Sociología
Restitución
Mapuche-tehuelche
Economías morales
Marcos de interpretación
Derechos
Sociología
title_short "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
title_full "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
title_fullStr "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
title_full_unstemmed "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
title_sort "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Stella, Valentina
author Stella, Valentina
author_facet Stella, Valentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Restitución
Mapuche-tehuelche
Economías morales
Marcos de interpretación
Derechos
Sociología
topic Sociología
Restitución
Mapuche-tehuelche
Economías morales
Marcos de interpretación
Derechos
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
At the end of the military campaigns in Patagonia, the Cacique Inacayal and his family were taken prisoners and confined in the Museum of Natural Science, in La Plata, where they were taken as "objects of scientific study" both in life and after their deaths. This article analyzes the "moral economies" (Fassin 2009) involved in the claims carried out by the Mapuche/Tehuelche communities for the human remains repatriation of Inacayal and his family, as well as the discourses and methods used both by political leaders and the museum's authorities. On the other hand, it aims to show how, in the context of the second human remains repatriation and through the indigenous mobilizations in the Chubut province, the relations of inequality and the existence of different frameworks of interpretation regarding conceptions of "person" and "human remains" were visualized.
Al concluir las campañas militares en la Patagonia, el cacique Incayal y su familia fueron tomados prisioneros y recluidos en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata donde los tomaron como "objetos de estudio científico", tanto en vida como luego de sus muertes. Este artículo analiza las "economías morales" (Fassin 2009) involucradas en los reclamos de las comunidades mapuchetehuelche para la restitución de los restos humanos del cacique y de su familia, así como los discursos y los métodos utilizados por los dirigentes políticos y las autoridades del museo. Por otra parte, pretende mostrar la forma en que, en el marco de la segunda restitución y a través de las movilizaciones indígenas de la provincia de Chubut, se visibilizaron las relaciones de desigualdad y la existencia de diferentes marcos de interpretación sobre las concepciones de "persona" y "restos humanos".
description Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Stella, Valentina. (2016). "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas. Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Ciencias Antropológicas. Runa; 37; 2; 61-78
1851-9628
0325-1217
http://ref.scielo.org/r42hh2
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180850000004
http://ref.scielo.org/r42hh2
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2297
http://hdl.handle.net/11336/58299
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2894
identifier_str_mv Stella, Valentina. (2016). "¿Quién fue el verdadero salvaje en todo esto?": Las dimensiones morales en torno a la restitución de restos humanos indígenas. Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Ciencias Antropológicas. Runa; 37; 2; 61-78
1851-9628
0325-1217
url http://ref.scielo.org/r42hh2
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180850000004
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2297
http://hdl.handle.net/11336/58299
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 37
Runa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621613757104128
score 12.559606