Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos

Autores
Velásquez Rojas, Fátima; Fajardo, Jesús; Zacharías, Daniela; Laguna, María Fabiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Velásquez Rojas, Fátima. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET) y Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), B1900BTE La Plata, Argentina.
Fil: Laguna, María Fabiana. Centro Atómico Bariloche, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) & Profesorado en Física. Río Negro, Argentina.
Fil: Laguna, María Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fajardo, Jesús. Centro Atómico Bariloche - CONICET, Comisión Nacional de Energía Atómica. Río Negro. Argentina
Fil: Zacharías, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Río Negro. Argentina
La pandemia de COVID-19 modificó abruptamente el contexto áulico, entendido como el espacio de encuentro entre profesores y estudiantes en donde tiene lugar una parte fundamental del aprendizaje. Esto presentó enormes desafíos para todos los actores del proceso educativo, que debieron sobreponerse a m´ultiples dificultades y adaptarse a una nueva cotidianeidad en la que la incorporación de nuevas estrategias y herramientas resultó imprescindible. En este trabajo estudiamos el proceso de adquisición de conocimientos en dos contextos diferentes: el presencial (antes del inicio de la pandemia) y el virtual (durante el confinamiento), para un caso particular en la educación superior. Para esta descripción desarrollamos un modelo analítico basado en datos consistentes en una serie de encuestas que se contrastan con información sobre el desempeño académico. Los parámetros que mejor describen la situación observada fueron obtenidos utilizando Redes Neuronales Artificiales y un Método de Regresión Lineal Múltiple. Analizamos la significancia de los términos del modelo que influyen en el proceso de adquisición de conocimientos y mostramos cómo el carácter no lineal de la interacción entre los individuos (estudiantes y profesores) se evidencia en los cambios de estrategia observados.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Educación
Modelado Matematico
Modelado Basado en Datos
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7582

id RIDUNRN_be36745d80e701be67a807071d934a3d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7582
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejosVelásquez Rojas, FátimaFajardo, JesúsZacharías, DanielaLaguna, María FabianaCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesEducaciónModelado MatematicoModelado Basado en DatosCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesFil: Velásquez Rojas, Fátima. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET) y Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), B1900BTE La Plata, Argentina.Fil: Laguna, María Fabiana. Centro Atómico Bariloche, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) & Profesorado en Física. Río Negro, Argentina.Fil: Laguna, María Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Fajardo, Jesús. Centro Atómico Bariloche - CONICET, Comisión Nacional de Energía Atómica. Río Negro. ArgentinaFil: Zacharías, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Río Negro. ArgentinaLa pandemia de COVID-19 modificó abruptamente el contexto áulico, entendido como el espacio de encuentro entre profesores y estudiantes en donde tiene lugar una parte fundamental del aprendizaje. Esto presentó enormes desafíos para todos los actores del proceso educativo, que debieron sobreponerse a m´ultiples dificultades y adaptarse a una nueva cotidianeidad en la que la incorporación de nuevas estrategias y herramientas resultó imprescindible. En este trabajo estudiamos el proceso de adquisición de conocimientos en dos contextos diferentes: el presencial (antes del inicio de la pandemia) y el virtual (durante el confinamiento), para un caso particular en la educación superior. Para esta descripción desarrollamos un modelo analítico basado en datos consistentes en una serie de encuestas que se contrastan con información sobre el desempeño académico. Los parámetros que mejor describen la situación observada fueron obtenidos utilizando Redes Neuronales Artificiales y un Método de Regresión Lineal Múltiple. Analizamos la significancia de los términos del modelo que influyen en el proceso de adquisición de conocimientos y mostramos cómo el carácter no lineal de la interacción entre los individuos (estudiantes y profesores) se evidencia en los cambios de estrategia observados.2021-06-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1Tgndxq-qpKGjrs9VvOCcSuRhJtPLzO60/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7582spahttps://sites.google.com/view/trefemac2021/homeXVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada (TREFEMAC 2021, modalidad virtual).info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-13T10:11:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7582instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-13 10:11:48.841RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
title Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
spellingShingle Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
Velásquez Rojas, Fátima
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Educación
Modelado Matematico
Modelado Basado en Datos
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
title_short Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
title_full Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
title_fullStr Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
title_full_unstemmed Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
title_sort Aprendizaje y pandemia: desempeño académico en contextos de presencialidad y virtualidad desde la perspectiva de los sistemas complejos
dc.creator.none.fl_str_mv Velásquez Rojas, Fátima
Fajardo, Jesús
Zacharías, Daniela
Laguna, María Fabiana
author Velásquez Rojas, Fátima
author_facet Velásquez Rojas, Fátima
Fajardo, Jesús
Zacharías, Daniela
Laguna, María Fabiana
author_role author
author2 Fajardo, Jesús
Zacharías, Daniela
Laguna, María Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Educación
Modelado Matematico
Modelado Basado en Datos
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
Educación
Modelado Matematico
Modelado Basado en Datos
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Velásquez Rojas, Fátima. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET) y Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), B1900BTE La Plata, Argentina.
Fil: Laguna, María Fabiana. Centro Atómico Bariloche, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) & Profesorado en Física. Río Negro, Argentina.
Fil: Laguna, María Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fajardo, Jesús. Centro Atómico Bariloche - CONICET, Comisión Nacional de Energía Atómica. Río Negro. Argentina
Fil: Zacharías, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Río Negro. Argentina
La pandemia de COVID-19 modificó abruptamente el contexto áulico, entendido como el espacio de encuentro entre profesores y estudiantes en donde tiene lugar una parte fundamental del aprendizaje. Esto presentó enormes desafíos para todos los actores del proceso educativo, que debieron sobreponerse a m´ultiples dificultades y adaptarse a una nueva cotidianeidad en la que la incorporación de nuevas estrategias y herramientas resultó imprescindible. En este trabajo estudiamos el proceso de adquisición de conocimientos en dos contextos diferentes: el presencial (antes del inicio de la pandemia) y el virtual (durante el confinamiento), para un caso particular en la educación superior. Para esta descripción desarrollamos un modelo analítico basado en datos consistentes en una serie de encuestas que se contrastan con información sobre el desempeño académico. Los parámetros que mejor describen la situación observada fueron obtenidos utilizando Redes Neuronales Artificiales y un Método de Regresión Lineal Múltiple. Analizamos la significancia de los términos del modelo que influyen en el proceso de adquisición de conocimientos y mostramos cómo el carácter no lineal de la interacción entre los individuos (estudiantes y profesores) se evidencia en los cambios de estrategia observados.
description Fil: Velásquez Rojas, Fátima. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET) y Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), B1900BTE La Plata, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://drive.google.com/file/d/1Tgndxq-qpKGjrs9VvOCcSuRhJtPLzO60/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7582
url https://drive.google.com/file/d/1Tgndxq-qpKGjrs9VvOCcSuRhJtPLzO60/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://sites.google.com/view/trefemac2021/home
XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada (TREFEMAC 2021, modalidad virtual).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1848683473486741504
score 12.738264