Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas
- Autores
- Albite, Juan Manuel; Caselli, Alberto Tomás; Remesal, Marcela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
Fil: Caselli, Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
El Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC) comprende una serie de rocas volcánicas emplazadas durante el Plioceno hasta la actualidad en el oeste de la provincia del Neuquén. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera o depresión del Agrio. Las Ignimbritas Las Mellizas afloran principalmente dentro de la Caldera del Agrio y en las paredes norte y sur de la misma. Son depósitos de corrientes de densidad piroclástica densas de composición traquiandesítica a traquítica con alto grado de soldadura independientemente de la granulometría y espesor de la litofacies. Los depósitos más potentes se asocian a paleovalles (Pucón Mahuida, ríos Agrio y Jara), mientras que, en los cerros Bayo, Nucopehuén, Negro y Coliqueo, y en altos topográficos locales dentro de la caldera tienen poco espesor. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Copahue
Caldera del Agrio
Fuentes Piroclásticas
Volcanismo Explosivo
Patagonia
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7396
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_bdd49b95ece5c6157d8d3e5ac94f2dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7396 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las MellizasAlbite, Juan ManuelCaselli, Alberto TomásRemesal, MarcelaCiencias Exactas y NaturalesCopahueCaldera del AgrioFuentes PiroclásticasVolcanismo ExplosivoPatagoniaCiencias Exactas y NaturalesFil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.Fil: Caselli, Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.El Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC) comprende una serie de rocas volcánicas emplazadas durante el Plioceno hasta la actualidad en el oeste de la provincia del Neuquén. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera o depresión del Agrio. Las Ignimbritas Las Mellizas afloran principalmente dentro de la Caldera del Agrio y en las paredes norte y sur de la misma. Son depósitos de corrientes de densidad piroclástica densas de composición traquiandesítica a traquítica con alto grado de soldadura independientemente de la granulometría y espesor de la litofacies. Los depósitos más potentes se asocian a paleovalles (Pucón Mahuida, ríos Agrio y Jara), mientras que, en los cerros Bayo, Nucopehuén, Negro y Coliqueo, y en altos topográficos locales dentro de la caldera tienen poco espesor.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7396spa1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7396instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:14.33RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
title |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
spellingShingle |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas Albite, Juan Manuel Ciencias Exactas y Naturales Copahue Caldera del Agrio Fuentes Piroclásticas Volcanismo Explosivo Patagonia Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
title_full |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
title_fullStr |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
title_full_unstemmed |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
title_sort |
Análisis litofacial de las Ignimbritas Las Mellizas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albite, Juan Manuel Caselli, Alberto Tomás Remesal, Marcela |
author |
Albite, Juan Manuel |
author_facet |
Albite, Juan Manuel Caselli, Alberto Tomás Remesal, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Caselli, Alberto Tomás Remesal, Marcela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Copahue Caldera del Agrio Fuentes Piroclásticas Volcanismo Explosivo Patagonia Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Copahue Caldera del Agrio Fuentes Piroclásticas Volcanismo Explosivo Patagonia Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina. Fil: Caselli, Alberto. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina. El Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC) comprende una serie de rocas volcánicas emplazadas durante el Plioceno hasta la actualidad en el oeste de la provincia del Neuquén. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera o depresión del Agrio. Las Ignimbritas Las Mellizas afloran principalmente dentro de la Caldera del Agrio y en las paredes norte y sur de la misma. Son depósitos de corrientes de densidad piroclástica densas de composición traquiandesítica a traquítica con alto grado de soldadura independientemente de la granulometría y espesor de la litofacies. Los depósitos más potentes se asocian a paleovalles (Pucón Mahuida, ríos Agrio y Jara), mientras que, en los cerros Bayo, Nucopehuén, Negro y Coliqueo, y en altos topográficos locales dentro de la caldera tienen poco espesor. |
description |
Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7396 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344125084467200 |
score |
12.623145 |