Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina
- Autores
- Greco, Carina Liliana; Litvak, Vanesa Dafne; Lagorio, Silvia Leonor
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el Mioceno medio, se desarrolló entre los ~ 33°40’ LS y ~ 38° LS un régimen de subducción somera denominado “zona de subducción somera de Payenia” (Kay y Copeland 2006). Las primeras rocas volcánicas que registran la influencia de fluidos de la losa en el retroarco relacionadas con este episodio de somerización, comprenden un volcanismo basáltico, ubicado en la sierra de Huantraico, en el norte de la provincia de Neuquén (37°30’ LS - 69°30’ LO). Las facies litológicas reconocidas en la secuencia de Huantraico corresponden a: flujos lávicos basálticos y andesítico- basálticos, y a rocas piroclásticas como tobas vítreas. En las secciones estratigráficas inferiores, se ha observado una clara alternancia entre las facies, con grandes espesores de niveles tobáceos (> 20 m), uno de los cuales ha sido datado mediante U-Pb, obteniéndose una edad de 21 Ma. Por el contrario, en las secciones superiores de la secuencia predominan los flujos lávicos basálticos, que se caracterizan como rocas afaníticas de grano fino y color negro con tonalidades castañas como consecuencia de la meteorización. Los flujos andesítico-basálticos son rocas porfíricas de grano fino con fenocristales máficos de pequeño tamaño (< 0.5 mm). Las facies piroclásticas son rocas grisáceas de grano fino con tonalidades blanquecinas, con fragmentos cristalinos y líticos sub-angulosos, y están intruídas por diques andesíticos. Además, en las secciones inferiores dela secuencia, se ha observado una mineralización ferrífera, correspondiente a magnetita masiva entre niveles de basaltos y tobas cristalinas.
Fil: Greco, Carina Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lagorio, Silvia Leonor. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Mineralógica Argentina - Materia
-
CUENCA NEUQUINA
BASALTOS
VOLCANISMO MÁFICO
ROCAS PIROCLÁSTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_472f0978e74902b5f08df358e0a02d84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, ArgentinaGreco, Carina LilianaLitvak, Vanesa DafneLagorio, Silvia LeonorCUENCA NEUQUINABASALTOSVOLCANISMO MÁFICOROCAS PIROCLÁSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Durante el Mioceno medio, se desarrolló entre los ~ 33°40’ LS y ~ 38° LS un régimen de subducción somera denominado “zona de subducción somera de Payenia” (Kay y Copeland 2006). Las primeras rocas volcánicas que registran la influencia de fluidos de la losa en el retroarco relacionadas con este episodio de somerización, comprenden un volcanismo basáltico, ubicado en la sierra de Huantraico, en el norte de la provincia de Neuquén (37°30’ LS - 69°30’ LO). Las facies litológicas reconocidas en la secuencia de Huantraico corresponden a: flujos lávicos basálticos y andesítico- basálticos, y a rocas piroclásticas como tobas vítreas. En las secciones estratigráficas inferiores, se ha observado una clara alternancia entre las facies, con grandes espesores de niveles tobáceos (> 20 m), uno de los cuales ha sido datado mediante U-Pb, obteniéndose una edad de 21 Ma. Por el contrario, en las secciones superiores de la secuencia predominan los flujos lávicos basálticos, que se caracterizan como rocas afaníticas de grano fino y color negro con tonalidades castañas como consecuencia de la meteorización. Los flujos andesítico-basálticos son rocas porfíricas de grano fino con fenocristales máficos de pequeño tamaño (< 0.5 mm). Las facies piroclásticas son rocas grisáceas de grano fino con tonalidades blanquecinas, con fragmentos cristalinos y líticos sub-angulosos, y están intruídas por diques andesíticos. Además, en las secciones inferiores dela secuencia, se ha observado una mineralización ferrífera, correspondiente a magnetita masiva entre niveles de basaltos y tobas cristalinas.Fil: Greco, Carina Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaFil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Lagorio, Silvia Leonor. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y MetalogénesisBahía BlancaArgentinaAsociación Mineralógica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232540Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 196-1970328-2767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352/242Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:56.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
title |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
spellingShingle |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina Greco, Carina Liliana CUENCA NEUQUINA BASALTOS VOLCANISMO MÁFICO ROCAS PIROCLÁSTICAS |
title_short |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
title_full |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
title_sort |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Carina Liliana Litvak, Vanesa Dafne Lagorio, Silvia Leonor |
author |
Greco, Carina Liliana |
author_facet |
Greco, Carina Liliana Litvak, Vanesa Dafne Lagorio, Silvia Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Litvak, Vanesa Dafne Lagorio, Silvia Leonor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCA NEUQUINA BASALTOS VOLCANISMO MÁFICO ROCAS PIROCLÁSTICAS |
topic |
CUENCA NEUQUINA BASALTOS VOLCANISMO MÁFICO ROCAS PIROCLÁSTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el Mioceno medio, se desarrolló entre los ~ 33°40’ LS y ~ 38° LS un régimen de subducción somera denominado “zona de subducción somera de Payenia” (Kay y Copeland 2006). Las primeras rocas volcánicas que registran la influencia de fluidos de la losa en el retroarco relacionadas con este episodio de somerización, comprenden un volcanismo basáltico, ubicado en la sierra de Huantraico, en el norte de la provincia de Neuquén (37°30’ LS - 69°30’ LO). Las facies litológicas reconocidas en la secuencia de Huantraico corresponden a: flujos lávicos basálticos y andesítico- basálticos, y a rocas piroclásticas como tobas vítreas. En las secciones estratigráficas inferiores, se ha observado una clara alternancia entre las facies, con grandes espesores de niveles tobáceos (> 20 m), uno de los cuales ha sido datado mediante U-Pb, obteniéndose una edad de 21 Ma. Por el contrario, en las secciones superiores de la secuencia predominan los flujos lávicos basálticos, que se caracterizan como rocas afaníticas de grano fino y color negro con tonalidades castañas como consecuencia de la meteorización. Los flujos andesítico-basálticos son rocas porfíricas de grano fino con fenocristales máficos de pequeño tamaño (< 0.5 mm). Las facies piroclásticas son rocas grisáceas de grano fino con tonalidades blanquecinas, con fragmentos cristalinos y líticos sub-angulosos, y están intruídas por diques andesíticos. Además, en las secciones inferiores dela secuencia, se ha observado una mineralización ferrífera, correspondiente a magnetita masiva entre niveles de basaltos y tobas cristalinas. Fil: Greco, Carina Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina Fil: Litvak, Vanesa Dafne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Lagorio, Silvia Leonor. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis Bahía Blanca Argentina Asociación Mineralógica Argentina |
description |
Durante el Mioceno medio, se desarrolló entre los ~ 33°40’ LS y ~ 38° LS un régimen de subducción somera denominado “zona de subducción somera de Payenia” (Kay y Copeland 2006). Las primeras rocas volcánicas que registran la influencia de fluidos de la losa en el retroarco relacionadas con este episodio de somerización, comprenden un volcanismo basáltico, ubicado en la sierra de Huantraico, en el norte de la provincia de Neuquén (37°30’ LS - 69°30’ LO). Las facies litológicas reconocidas en la secuencia de Huantraico corresponden a: flujos lávicos basálticos y andesítico- basálticos, y a rocas piroclásticas como tobas vítreas. En las secciones estratigráficas inferiores, se ha observado una clara alternancia entre las facies, con grandes espesores de niveles tobáceos (> 20 m), uno de los cuales ha sido datado mediante U-Pb, obteniéndose una edad de 21 Ma. Por el contrario, en las secciones superiores de la secuencia predominan los flujos lávicos basálticos, que se caracterizan como rocas afaníticas de grano fino y color negro con tonalidades castañas como consecuencia de la meteorización. Los flujos andesítico-basálticos son rocas porfíricas de grano fino con fenocristales máficos de pequeño tamaño (< 0.5 mm). Las facies piroclásticas son rocas grisáceas de grano fino con tonalidades blanquecinas, con fragmentos cristalinos y líticos sub-angulosos, y están intruídas por diques andesíticos. Además, en las secciones inferiores dela secuencia, se ha observado una mineralización ferrífera, correspondiente a magnetita masiva entre niveles de basaltos y tobas cristalinas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232540 Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 196-197 0328-2767 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232540 |
identifier_str_mv |
Análisis litofacial del volcanismo máfico de la sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; Bahía Blanca; Argentina; 2023; 196-197 0328-2767 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/352/242 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268892103180288 |
score |
13.13397 |