Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas

Autores
Albite, Juan Manuel; Sommer, Carlos Augusto; Caselli, Alberto Tomás; Remesal, Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
Fil: Sommer, Carlos. Instituto de Geociências, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Argentina.
Fil: Caselli, Alberto. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (IIPG). Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Río Negro, Argentina.
Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
La unidad Ignimbritas Las Mellizas es la más importante en la historia evolutiva del Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC, Neuquén). Las secuencias del CVCC comprenden eventos entre el Plioceno y la actualidad. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera del Agrio Las rocas que componen esta unidad son vítreas, con 10-20% de cristaloclastos poco fragmentados de plagioclasas, ortopiroxenos, augitas, apatitas y óxidos de Fe-Ti. Las litofacies basales presentan composición traquítica. Hacia el tope de los depósitos se describen composiciones menos evolucionadas (traquiandesíticas), con evidencias texturales y composicionales de mezcla incompleta de magmas máficos.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Zonación Química
Zonación Mineral
Ignimbritas Las Mellizas
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7395

id RIDUNRN_ae8823312aec00528d867ecce044df09
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7395
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las MellizasAlbite, Juan ManuelSommer, Carlos AugustoCaselli, Alberto TomásRemesal, MarcelaCiencias Exactas y NaturalesZonación QuímicaZonación MineralIgnimbritas Las MellizasCiencias Exactas y NaturalesFil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.Fil: Sommer, Carlos. Instituto de Geociências, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Argentina.Fil: Caselli, Alberto. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (IIPG). Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Río Negro, Argentina.Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.La unidad Ignimbritas Las Mellizas es la más importante en la historia evolutiva del Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC, Neuquén). Las secuencias del CVCC comprenden eventos entre el Plioceno y la actualidad. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera del Agrio Las rocas que componen esta unidad son vítreas, con 10-20% de cristaloclastos poco fragmentados de plagioclasas, ortopiroxenos, augitas, apatitas y óxidos de Fe-Ti. Las litofacies basales presentan composición traquítica. Hacia el tope de los depósitos se describen composiciones menos evolucionadas (traquiandesíticas), con evidencias texturales y composicionales de mezcla incompleta de magmas máficos.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7395spahttps://1b4fff19-9acb-48ec-97e5-64e4dd53edba.filesusr.com/ugd/2897fd_c95e7bcab10447fd80aff9812c0b695d.pdf1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7395instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:19.748RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
title Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
spellingShingle Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
Albite, Juan Manuel
Ciencias Exactas y Naturales
Zonación Química
Zonación Mineral
Ignimbritas Las Mellizas
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
title_full Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
title_fullStr Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
title_full_unstemmed Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
title_sort Zonación química y mineral de las Ignimbritas Las Mellizas
dc.creator.none.fl_str_mv Albite, Juan Manuel
Sommer, Carlos Augusto
Caselli, Alberto Tomás
Remesal, Marcela
author Albite, Juan Manuel
author_facet Albite, Juan Manuel
Sommer, Carlos Augusto
Caselli, Alberto Tomás
Remesal, Marcela
author_role author
author2 Sommer, Carlos Augusto
Caselli, Alberto Tomás
Remesal, Marcela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Zonación Química
Zonación Mineral
Ignimbritas Las Mellizas
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Zonación Química
Zonación Mineral
Ignimbritas Las Mellizas
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
Fil: Sommer, Carlos. Instituto de Geociências, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Argentina.
Fil: Caselli, Alberto. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología (IIPG). Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Río Negro, Argentina.
Fil: Remesal, Marcela. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
La unidad Ignimbritas Las Mellizas es la más importante en la historia evolutiva del Complejo Volcánico Copahue Caviahue (CVCC, Neuquén). Las secuencias del CVCC comprenden eventos entre el Plioceno y la actualidad. Sus rasgos principales son el volcán Copahue, actualmente activo, y la caldera del Agrio Las rocas que componen esta unidad son vítreas, con 10-20% de cristaloclastos poco fragmentados de plagioclasas, ortopiroxenos, augitas, apatitas y óxidos de Fe-Ti. Las litofacies basales presentan composición traquítica. Hacia el tope de los depósitos se describen composiciones menos evolucionadas (traquiandesíticas), con evidencias texturales y composicionales de mezcla incompleta de magmas máficos.
description Fil: Albite, Juan Manuel. Instituto de Geociencias básicas, aplicadas y ambientales de Buenos Aires (IGeBA). UBA-CONICET. Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7395
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://1b4fff19-9acb-48ec-97e5-64e4dd53edba.filesusr.com/ugd/2897fd_c95e7bcab10447fd80aff9812c0b695d.pdf
1er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Volcanología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344128646479872
score 12.623145