Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos
- Autores
- Barbieri, Ariel Dario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Los objetos discursivos, desde la construcción de obra que se propone en este trabajo, son inventos del lenguaje, proyecciones estéticas que combinan formas en una sintaxis concreta y permite la producción y proyección de nuevas manifestaciones y sentidos. Es un hablar en tanto hacer, es un decir pero con un espesor distinto; es un hacer para pensar.Los objetos discursivos establecen el diálogo entre los cuerpos y los monumentos, para desandar el camino que disciplina al cuerpo; al cuerpo social, al cuerpo educado, económico, sexuado. En este sentido, y entendiendo a los monumentos como representaciones de cuerpos cristalizados (símbolos de las historia unitaria y continuista en términos foucaultianos) el cuerpo es jarronizado, y se establecen hitos que producen agenda, que establecen sincronías y diacronías; en fin, dispositivos urbanos desde los cuales semantizar los recorridos, cerrando la historia a partir de un concepto representativo, historiográfico, explicativo y conceptual.A partir de esto, los objetos discursivos proponen desde una obra colectiva en devenir, la pretensión de volver a hilar los conceptos anteriores. Por un lado, como propuesta de obra que nace en la palabra y se manifiesta en el espesor de formas que aquella proyecta. Objetos que hablan de sujetos que han cristalizado su existencia a partir de determinados discursos. Objetos que hablan de jarronizaciones, de nuestros corsets culturales, de cómo somos el resultado de esta prácticas discursivas, esas interacciones que producen nuestro pensar, nuestro decir, nuestro sujeto en tanto emerge como producto de ese juego.Por otro, a partir del concepto de desmonumentalización en tanto arqueología deconstruccionista de los hitos, de los próceres, y de ese souvenir cristalizado de la historia que arriba de un pedestal, parece dirigir nuestra acción de manera coercitiva, proponiendo al mundo como una representación y no como una interpretación histórica y temporal. - Materia
-
Monumentos
Antimonumentos
Territorio
Cuerpo
Semiótica
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_bd81f9bc24a8f49a657acc3c2796b927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5154 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentosBarbieri, Ariel DarioMonumentosAntimonumentosTerritorioCuerpoSemióticaEstéticaFil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Los objetos discursivos, desde la construcción de obra que se propone en este trabajo, son inventos del lenguaje, proyecciones estéticas que combinan formas en una sintaxis concreta y permite la producción y proyección de nuevas manifestaciones y sentidos. Es un hablar en tanto hacer, es un decir pero con un espesor distinto; es un hacer para pensar.Los objetos discursivos establecen el diálogo entre los cuerpos y los monumentos, para desandar el camino que disciplina al cuerpo; al cuerpo social, al cuerpo educado, económico, sexuado. En este sentido, y entendiendo a los monumentos como representaciones de cuerpos cristalizados (símbolos de las historia unitaria y continuista en términos foucaultianos) el cuerpo es jarronizado, y se establecen hitos que producen agenda, que establecen sincronías y diacronías; en fin, dispositivos urbanos desde los cuales semantizar los recorridos, cerrando la historia a partir de un concepto representativo, historiográfico, explicativo y conceptual.A partir de esto, los objetos discursivos proponen desde una obra colectiva en devenir, la pretensión de volver a hilar los conceptos anteriores. Por un lado, como propuesta de obra que nace en la palabra y se manifiesta en el espesor de formas que aquella proyecta. Objetos que hablan de sujetos que han cristalizado su existencia a partir de determinados discursos. Objetos que hablan de jarronizaciones, de nuestros corsets culturales, de cómo somos el resultado de esta prácticas discursivas, esas interacciones que producen nuestro pensar, nuestro decir, nuestro sujeto en tanto emerge como producto de ese juego.Por otro, a partir del concepto de desmonumentalización en tanto arqueología deconstruccionista de los hitos, de los próceres, y de ese souvenir cristalizado de la historia que arriba de un pedestal, parece dirigir nuestra acción de manera coercitiva, proponiendo al mundo como una representación y no como una interpretación histórica y temporal.2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5154spaII Congreso Provincial de Educación Física y Deporteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:43Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5154instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:44.097RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
title |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
spellingShingle |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos Barbieri, Ariel Dario Monumentos Antimonumentos Territorio Cuerpo Semiótica Estética |
title_short |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
title_full |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
title_fullStr |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
title_full_unstemmed |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
title_sort |
Los objetos discursivos: entre los cuerpos y los monumentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Ariel Dario |
author |
Barbieri, Ariel Dario |
author_facet |
Barbieri, Ariel Dario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monumentos Antimonumentos Territorio Cuerpo Semiótica Estética |
topic |
Monumentos Antimonumentos Territorio Cuerpo Semiótica Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Los objetos discursivos, desde la construcción de obra que se propone en este trabajo, son inventos del lenguaje, proyecciones estéticas que combinan formas en una sintaxis concreta y permite la producción y proyección de nuevas manifestaciones y sentidos. Es un hablar en tanto hacer, es un decir pero con un espesor distinto; es un hacer para pensar.Los objetos discursivos establecen el diálogo entre los cuerpos y los monumentos, para desandar el camino que disciplina al cuerpo; al cuerpo social, al cuerpo educado, económico, sexuado. En este sentido, y entendiendo a los monumentos como representaciones de cuerpos cristalizados (símbolos de las historia unitaria y continuista en términos foucaultianos) el cuerpo es jarronizado, y se establecen hitos que producen agenda, que establecen sincronías y diacronías; en fin, dispositivos urbanos desde los cuales semantizar los recorridos, cerrando la historia a partir de un concepto representativo, historiográfico, explicativo y conceptual.A partir de esto, los objetos discursivos proponen desde una obra colectiva en devenir, la pretensión de volver a hilar los conceptos anteriores. Por un lado, como propuesta de obra que nace en la palabra y se manifiesta en el espesor de formas que aquella proyecta. Objetos que hablan de sujetos que han cristalizado su existencia a partir de determinados discursos. Objetos que hablan de jarronizaciones, de nuestros corsets culturales, de cómo somos el resultado de esta prácticas discursivas, esas interacciones que producen nuestro pensar, nuestro decir, nuestro sujeto en tanto emerge como producto de ese juego.Por otro, a partir del concepto de desmonumentalización en tanto arqueología deconstruccionista de los hitos, de los próceres, y de ese souvenir cristalizado de la historia que arriba de un pedestal, parece dirigir nuestra acción de manera coercitiva, proponiendo al mundo como una representación y no como una interpretación histórica y temporal. |
description |
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5154 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Congreso Provincial de Educación Física y Deporte |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976478097047552 |
score |
12.993085 |