Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera

Autores
González Blanco, Martina P.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: González Blanco, Martina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Este trabajo constituye un acercamiento preliminar al comportamiento que presenta el marcador discursivo bueno en la interlengua de aprendices de español como lengua segunda y extranjera (ELSE), del tipo de “si necesitas otras maletas/ bueno/ podemos pensar en eso”. A partir del análisis de dos registros en audio pertenecientes a exámenes orales del Archivo CELU de la ciudad de San Carlos Bariloche, se muestra un breve panorama acerca de las características de bueno en las producciones orales de estos hablantes, su frecuencia de aparición y comportamiento prosódico en relación con distintas interpretaciones en contexto. En el marco de un estudio en curso, este trabajo busca ser la puerta de entrada a una investigación más amplia que se desarrolla en el área de la adquisición de las competencias orales en español.
Materia
Marcadores Discursivos
ELSE
Competencias Orales
Prosodia
CELU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4630

id RIDUNRN_bd48d6317fde888c4483e7e32b0b51ed
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4630
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjeraGonzález Blanco, Martina P.Marcadores DiscursivosELSECompetencias OralesProsodiaCELUFil: González Blanco, Martina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Este trabajo constituye un acercamiento preliminar al comportamiento que presenta el marcador discursivo bueno en la interlengua de aprendices de español como lengua segunda y extranjera (ELSE), del tipo de “si necesitas otras maletas/ bueno/ podemos pensar en eso”. A partir del análisis de dos registros en audio pertenecientes a exámenes orales del Archivo CELU de la ciudad de San Carlos Bariloche, se muestra un breve panorama acerca de las características de bueno en las producciones orales de estos hablantes, su frecuencia de aparición y comportamiento prosódico en relación con distintas interpretaciones en contexto. En el marco de un estudio en curso, este trabajo busca ser la puerta de entrada a una investigación más amplia que se desarrolla en el área de la adquisición de las competencias orales en español.2020-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.aal.edu.ar/BID/bid109_CongresoEspanolArgentino_programa.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4630spaI Congreso de Español Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4630instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:41.303RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
title Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
spellingShingle Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
González Blanco, Martina P.
Marcadores Discursivos
ELSE
Competencias Orales
Prosodia
CELU
title_short Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
title_full Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
title_fullStr Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
title_full_unstemmed Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
title_sort Aproximación al estudio del marcador discursivo bueno en aprendices de español como lengua segunda y extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv González Blanco, Martina P.
author González Blanco, Martina P.
author_facet González Blanco, Martina P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores Discursivos
ELSE
Competencias Orales
Prosodia
CELU
topic Marcadores Discursivos
ELSE
Competencias Orales
Prosodia
CELU
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Blanco, Martina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Este trabajo constituye un acercamiento preliminar al comportamiento que presenta el marcador discursivo bueno en la interlengua de aprendices de español como lengua segunda y extranjera (ELSE), del tipo de “si necesitas otras maletas/ bueno/ podemos pensar en eso”. A partir del análisis de dos registros en audio pertenecientes a exámenes orales del Archivo CELU de la ciudad de San Carlos Bariloche, se muestra un breve panorama acerca de las características de bueno en las producciones orales de estos hablantes, su frecuencia de aparición y comportamiento prosódico en relación con distintas interpretaciones en contexto. En el marco de un estudio en curso, este trabajo busca ser la puerta de entrada a una investigación más amplia que se desarrolla en el área de la adquisición de las competencias orales en español.
description Fil: González Blanco, Martina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.aal.edu.ar/BID/bid109_CongresoEspanolArgentino_programa.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4630
url https://www.aal.edu.ar/BID/bid109_CongresoEspanolArgentino_programa.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Congreso de Español Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344102919667712
score 12.623145