Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático

Autores
González Blanco, Martina Paz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: González Blanco, Martina Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo se inscribe en el área de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE) y se propone analizar los usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación. Para esto, se buscó identificar y clasificar estos usos en virtud de la taxonomía propuesta por Martín Zorraquino y Portolés (1999) desde el punto de vista discursivo, así como también relacionar estas categorías con las características prosódicas que presenta el marcador en cada caso (Hidalgo Navarro, 2010) De esta forma, se trabaja a partir de la hipótesis que señala que los usos de bueno presentes en hablantes de español como lengua segunda o extranjera se asimilan a los que aparecen en hablantes nativos, pudiendo inscribirse en las categorías propuestas por los mencionados autores (Martín Zorraquino y Portolés, 1999). Asimismo, se cree que estos usos diversos a nivel discursivo se corresponden con una prosodia específica en cada caso, completando el significado que el hablante busca imprimir en el marcador.
Materia
Humanidades
Marcadores discursivos
ELSE
Prosodia
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8461

id RIDUNRN_18e4f0bcf5374f1c7e463d707750119b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8461
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmáticoGonzález Blanco, Martina PazHumanidadesMarcadores discursivosELSEProsodiaHumanidadesFil: González Blanco, Martina Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.El presente trabajo se inscribe en el área de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE) y se propone analizar los usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación. Para esto, se buscó identificar y clasificar estos usos en virtud de la taxonomía propuesta por Martín Zorraquino y Portolés (1999) desde el punto de vista discursivo, así como también relacionar estas categorías con las características prosódicas que presenta el marcador en cada caso (Hidalgo Navarro, 2010) De esta forma, se trabaja a partir de la hipótesis que señala que los usos de bueno presentes en hablantes de español como lengua segunda o extranjera se asimilan a los que aparecen en hablantes nativos, pudiendo inscribirse en las categorías propuestas por los mencionados autores (Martín Zorraquino y Portolés, 1999). Asimismo, se cree que estos usos diversos a nivel discursivo se corresponden con una prosodia específica en cada caso, completando el significado que el hablante busca imprimir en el marcador.2021-11-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1B0VqlrcOSKCWmE_K1lcqiBFpG0h2ImGI/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8461spahttp://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JLL/VJJLV Jornadas de Jóvenes Lingüistasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8461instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:58.571RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
title Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
spellingShingle Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
González Blanco, Martina Paz
Humanidades
Marcadores discursivos
ELSE
Prosodia
Humanidades
title_short Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
title_full Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
title_fullStr Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
title_full_unstemmed Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
title_sort Usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación: un análisis fonopragmático
dc.creator.none.fl_str_mv González Blanco, Martina Paz
author González Blanco, Martina Paz
author_facet González Blanco, Martina Paz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Marcadores discursivos
ELSE
Prosodia
Humanidades
topic Humanidades
Marcadores discursivos
ELSE
Prosodia
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Blanco, Martina Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.
El presente trabajo se inscribe en el área de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE) y se propone analizar los usos del marcador discursivo bueno en estudiantes alóglotas de español en contexto de evaluación. Para esto, se buscó identificar y clasificar estos usos en virtud de la taxonomía propuesta por Martín Zorraquino y Portolés (1999) desde el punto de vista discursivo, así como también relacionar estas categorías con las características prosódicas que presenta el marcador en cada caso (Hidalgo Navarro, 2010) De esta forma, se trabaja a partir de la hipótesis que señala que los usos de bueno presentes en hablantes de español como lengua segunda o extranjera se asimilan a los que aparecen en hablantes nativos, pudiendo inscribirse en las categorías propuestas por los mencionados autores (Martín Zorraquino y Portolés, 1999). Asimismo, se cree que estos usos diversos a nivel discursivo se corresponden con una prosodia específica en cada caso, completando el significado que el hablante busca imprimir en el marcador.
description Fil: González Blanco, Martina Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://drive.google.com/file/d/1B0VqlrcOSKCWmE_K1lcqiBFpG0h2ImGI/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8461
url https://drive.google.com/file/d/1B0VqlrcOSKCWmE_K1lcqiBFpG0h2ImGI/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JLL/VJJL
V Jornadas de Jóvenes Lingüistas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1843612059697152000
score 12.489739