La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’

Autores
Van deu Heuvel, Romina; Vercellino, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Van deu Heuvel, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
En la presente ponencia nos proponemos analizar en clave epistemológica la producción de conocimiento de una obra pilar en el campo psicopedagógico, la teoría del aprendizaje de Alicia Fernández. Focalizaremos en uno de los conceptos centrales de la misma: “la modalidad de aprendizaje” (Fernández 1987, 2002, 2009, 2010, 2011, 2012). Dicho concepto es significativo por su potencia heurística respecto al objeto de estudio de la psicopedagogía y por las posibilidades de intervención que habilita en las prácticas profesionales. Se trata del resultado de una pesquisa teórica y epistemológica, tipo de estudios aún incipientes dentro del campo de la psicopedagogía. El análisis epistemológico, focalizó en el concepto y sus avatares, reparando en su denominación, definición y función de interpretación y en los dos campos que hacen que la formación de conceptos sea posible: el lingüístico y el práctico. Advertimos que la definición del concepto “modalidad de aprendizaje” sigue un largo proceso (de más de 13 años), plagado de resignificaciones. La conceptualización se retrabaja a la luz del diálogo con otros autores y se va reelaborando y ampliando el campo que permite interpretar, a partir de distintas experiencias con las que se encuentra Fernández a lo largo de su carrera profesional en distintos ámbitos y países. También mostramos como esta psicopedagoga necesita para la producción de teoría psicopedagógica, recurrir a distintos tropos del lenguaje. Así, se vale de metáforas, analogía, figuras, modelos, también echa mano a la poética y a los juegos de lenguaje entre idiomas (castellano y portugués). El trabajo muestra, asimismo, el valor de articular en el análisis de la psicopedagogía, las dimensiones históricas y epistemológicas.
Materia
Historia y Filosofía de la Ciencia
Formación de Conceptos
Modalidad de Aprendizaje
Alicia Fernández
Historia y Filosofía de la Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5595

id RIDUNRN_bbc7d7acba061b8fc1d861b294c37c69
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5595
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’Van deu Heuvel, RominaVercellino, SoledadHistoria y Filosofía de la CienciaFormación de ConceptosModalidad de AprendizajeAlicia FernándezHistoria y Filosofía de la CienciaFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Van deu Heuvel, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.En la presente ponencia nos proponemos analizar en clave epistemológica la producción de conocimiento de una obra pilar en el campo psicopedagógico, la teoría del aprendizaje de Alicia Fernández. Focalizaremos en uno de los conceptos centrales de la misma: “la modalidad de aprendizaje” (Fernández 1987, 2002, 2009, 2010, 2011, 2012). Dicho concepto es significativo por su potencia heurística respecto al objeto de estudio de la psicopedagogía y por las posibilidades de intervención que habilita en las prácticas profesionales. Se trata del resultado de una pesquisa teórica y epistemológica, tipo de estudios aún incipientes dentro del campo de la psicopedagogía. El análisis epistemológico, focalizó en el concepto y sus avatares, reparando en su denominación, definición y función de interpretación y en los dos campos que hacen que la formación de conceptos sea posible: el lingüístico y el práctico. Advertimos que la definición del concepto “modalidad de aprendizaje” sigue un largo proceso (de más de 13 años), plagado de resignificaciones. La conceptualización se retrabaja a la luz del diálogo con otros autores y se va reelaborando y ampliando el campo que permite interpretar, a partir de distintas experiencias con las que se encuentra Fernández a lo largo de su carrera profesional en distintos ámbitos y países. También mostramos como esta psicopedagoga necesita para la producción de teoría psicopedagógica, recurrir a distintos tropos del lenguaje. Así, se vale de metáforas, analogía, figuras, modelos, también echa mano a la poética y a los juegos de lenguaje entre idiomas (castellano y portugués). El trabajo muestra, asimismo, el valor de articular en el análisis de la psicopedagogía, las dimensiones históricas y epistemológicas.2018-05-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/II-9-VanDenHeuvelVercellino-Formacion.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5595spaII Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afineshttps://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/ii-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afinesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5595instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:49.867RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
title La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
spellingShingle La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
Van deu Heuvel, Romina
Historia y Filosofía de la Ciencia
Formación de Conceptos
Modalidad de Aprendizaje
Alicia Fernández
Historia y Filosofía de la Ciencia
title_short La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
title_full La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
title_fullStr La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
title_full_unstemmed La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
title_sort La formación de conceptos en la obra de Alicia Fernández: el caso de ‘modalidad de aprendizaje’
dc.creator.none.fl_str_mv Van deu Heuvel, Romina
Vercellino, Soledad
author Van deu Heuvel, Romina
author_facet Van deu Heuvel, Romina
Vercellino, Soledad
author_role author
author2 Vercellino, Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia y Filosofía de la Ciencia
Formación de Conceptos
Modalidad de Aprendizaje
Alicia Fernández
Historia y Filosofía de la Ciencia
topic Historia y Filosofía de la Ciencia
Formación de Conceptos
Modalidad de Aprendizaje
Alicia Fernández
Historia y Filosofía de la Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Van deu Heuvel, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
En la presente ponencia nos proponemos analizar en clave epistemológica la producción de conocimiento de una obra pilar en el campo psicopedagógico, la teoría del aprendizaje de Alicia Fernández. Focalizaremos en uno de los conceptos centrales de la misma: “la modalidad de aprendizaje” (Fernández 1987, 2002, 2009, 2010, 2011, 2012). Dicho concepto es significativo por su potencia heurística respecto al objeto de estudio de la psicopedagogía y por las posibilidades de intervención que habilita en las prácticas profesionales. Se trata del resultado de una pesquisa teórica y epistemológica, tipo de estudios aún incipientes dentro del campo de la psicopedagogía. El análisis epistemológico, focalizó en el concepto y sus avatares, reparando en su denominación, definición y función de interpretación y en los dos campos que hacen que la formación de conceptos sea posible: el lingüístico y el práctico. Advertimos que la definición del concepto “modalidad de aprendizaje” sigue un largo proceso (de más de 13 años), plagado de resignificaciones. La conceptualización se retrabaja a la luz del diálogo con otros autores y se va reelaborando y ampliando el campo que permite interpretar, a partir de distintas experiencias con las que se encuentra Fernández a lo largo de su carrera profesional en distintos ámbitos y países. También mostramos como esta psicopedagoga necesita para la producción de teoría psicopedagógica, recurrir a distintos tropos del lenguaje. Así, se vale de metáforas, analogía, figuras, modelos, también echa mano a la poética y a los juegos de lenguaje entre idiomas (castellano y portugués). El trabajo muestra, asimismo, el valor de articular en el análisis de la psicopedagogía, las dimensiones históricas y epistemológicas.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/II-9-VanDenHeuvelVercellino-Formacion.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5595
url https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2018/12/II-9-VanDenHeuvelVercellino-Formacion.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/ii-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afines
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621600208453632
score 12.559606