El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red

Autores
Vercellino, Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
En este artículo se analiza el rol que ciertos tropos del lenguaje, como las metáforas, cumplen en la producción de conceptos científicos. Se ilustrará tal rol analizando una metáfora muy utilizada en el campo científico: la de la red. A tal fin en primer lugar se recuperarán algunos trabajos provenientes de la epistemología, la retórica y la semiótica que dan cuenta del rol fundamental que poseen las metáforas y otros tropos, en la configuración tanto del conocimiento cotidiano como del científico. Luego, auxiliados por varios trabajos genealógicos sobre el concepto de red (Parrochia, 2001; Mercklé, 2012; Ruivo, 2000; Musso, 2012), advertiremos los desplazamientos en los sentidos asociados a esta noción y como los mismos se dan en el contexto de particulares condiciones sociohistóricas.
Materia
Historia y Filosofía de la Ciencia
Conceptos
Metáforas
Red
Dispositivo
Historia y Filosofía de la Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5594

id RIDUNRN_4019d8ec631d471a54a4336d95f37754
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5594
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la redVercellino, SoledadHistoria y Filosofía de la CienciaConceptosMetáforasRedDispositivoHistoria y Filosofía de la CienciaFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.En este artículo se analiza el rol que ciertos tropos del lenguaje, como las metáforas, cumplen en la producción de conceptos científicos. Se ilustrará tal rol analizando una metáfora muy utilizada en el campo científico: la de la red. A tal fin en primer lugar se recuperarán algunos trabajos provenientes de la epistemología, la retórica y la semiótica que dan cuenta del rol fundamental que poseen las metáforas y otros tropos, en la configuración tanto del conocimiento cotidiano como del científico. Luego, auxiliados por varios trabajos genealógicos sobre el concepto de red (Parrochia, 2001; Mercklé, 2012; Ruivo, 2000; Musso, 2012), advertiremos los desplazamientos en los sentidos asociados a esta noción y como los mismos se dan en el contexto de particulares condiciones sociohistóricas.2016-05-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2016/09/I-9-Vercellino-1.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5594spaI Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afineshttps://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/i-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afinesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5594instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:00.354RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
title El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
spellingShingle El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
Vercellino, Soledad
Historia y Filosofía de la Ciencia
Conceptos
Metáforas
Red
Dispositivo
Historia y Filosofía de la Ciencia
title_short El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
title_full El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
title_fullStr El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
title_full_unstemmed El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
title_sort El uso de metáforas en la producción de conceptos científicos: el caso de la metáfora de la red
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellino, Soledad
author Vercellino, Soledad
author_facet Vercellino, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia y Filosofía de la Ciencia
Conceptos
Metáforas
Red
Dispositivo
Historia y Filosofía de la Ciencia
topic Historia y Filosofía de la Ciencia
Conceptos
Metáforas
Red
Dispositivo
Historia y Filosofía de la Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
En este artículo se analiza el rol que ciertos tropos del lenguaje, como las metáforas, cumplen en la producción de conceptos científicos. Se ilustrará tal rol analizando una metáfora muy utilizada en el campo científico: la de la red. A tal fin en primer lugar se recuperarán algunos trabajos provenientes de la epistemología, la retórica y la semiótica que dan cuenta del rol fundamental que poseen las metáforas y otros tropos, en la configuración tanto del conocimiento cotidiano como del científico. Luego, auxiliados por varios trabajos genealógicos sobre el concepto de red (Parrochia, 2001; Mercklé, 2012; Ruivo, 2000; Musso, 2012), advertiremos los desplazamientos en los sentidos asociados a esta noción y como los mismos se dan en el contexto de particulares condiciones sociohistóricas.
description Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2016/09/I-9-Vercellino-1.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5594
url https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2016/09/I-9-Vercellino-1.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines
https://web.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/acta/i-jornada-nacional-de-epistemologia-en-psicopedagogia-y-disciplinas-afines
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606835453952
score 12.559606