Detección automática de enfermedades en abejas melíferas
- Autores
- Castro, Patricio Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Britos, Paola Verónica
Cambarieri, Mauro Germán - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo propone una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de enfermedades en abejas melíferas. La herramienta permite generar apiarios con su información correspondiente y asociar imágenes al mismo. Luego se procesan dichas imágenes donde los resultados informan el número de esporas y varroas presentes en cada imagen y en el total del apiario para cada una de las enfermedades consideradas. En el proyecto se diseña e implementa una Aplicación Web que sirve de ayuda a los laboratoristas y los apicultores para el análisis y el diagnóstico de dos enfermedades que afectan a las abejas melíferas llamadas nosemosis y varroasis. El trabajo se realizó en colaboración con los biólogos: el Dr. Sergio Damian Abate y la Lic. Paola Andrea Pizzingrilli, que participaron en la adquisición de las imágenes y en la posterior validación de los resultados. El marco de trabajo utilizado es Scrum ya que permite adaptarse de manera fácil a los cambios y responder de manera rápida a los requerimientos solicitados. Además, para la implementación se emplean tecnologías basadas en el lenguaje de programación Java junto con la librería OpenCV, que implementa los algoritmos de visión artificial. - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Detección de enfermedades
Esporas
Varroas
Visión artificial
Desarrollo web
Java
Ciencias de la Computación e Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11931
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_b88d22df475f370cbab29c933a8ced09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11931 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferasCastro, Patricio NicolásCiencias de la Computación e InformaciónDetección de enfermedadesEsporasVarroasVisión artificialDesarrollo webJavaCiencias de la Computación e InformaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo propone una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de enfermedades en abejas melíferas. La herramienta permite generar apiarios con su información correspondiente y asociar imágenes al mismo. Luego se procesan dichas imágenes donde los resultados informan el número de esporas y varroas presentes en cada imagen y en el total del apiario para cada una de las enfermedades consideradas. En el proyecto se diseña e implementa una Aplicación Web que sirve de ayuda a los laboratoristas y los apicultores para el análisis y el diagnóstico de dos enfermedades que afectan a las abejas melíferas llamadas nosemosis y varroasis. El trabajo se realizó en colaboración con los biólogos: el Dr. Sergio Damian Abate y la Lic. Paola Andrea Pizzingrilli, que participaron en la adquisición de las imágenes y en la posterior validación de los resultados. El marco de trabajo utilizado es Scrum ya que permite adaptarse de manera fácil a los cambios y responder de manera rápida a los requerimientos solicitados. Además, para la implementación se emplean tecnologías basadas en el lenguaje de programación Java junto con la librería OpenCV, que implementa los algoritmos de visión artificial.Britos, Paola VerónicaCambarieri, Mauro Germán2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBusso, Valeria Jessica (2023). Las funciones de la evaluación de los aprendizajes en el aula. Una mirada acerca de las prácticas docentes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNRN. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11931instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:42.154RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
title |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
spellingShingle |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas Castro, Patricio Nicolás Ciencias de la Computación e Información Detección de enfermedades Esporas Varroas Visión artificial Desarrollo web Java Ciencias de la Computación e Información |
title_short |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
title_full |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
title_fullStr |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
title_full_unstemmed |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
title_sort |
Detección automática de enfermedades en abejas melíferas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Patricio Nicolás |
author |
Castro, Patricio Nicolás |
author_facet |
Castro, Patricio Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Britos, Paola Verónica Cambarieri, Mauro Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Detección de enfermedades Esporas Varroas Visión artificial Desarrollo web Java Ciencias de la Computación e Información |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Detección de enfermedades Esporas Varroas Visión artificial Desarrollo web Java Ciencias de la Computación e Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El presente trabajo propone una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de enfermedades en abejas melíferas. La herramienta permite generar apiarios con su información correspondiente y asociar imágenes al mismo. Luego se procesan dichas imágenes donde los resultados informan el número de esporas y varroas presentes en cada imagen y en el total del apiario para cada una de las enfermedades consideradas. En el proyecto se diseña e implementa una Aplicación Web que sirve de ayuda a los laboratoristas y los apicultores para el análisis y el diagnóstico de dos enfermedades que afectan a las abejas melíferas llamadas nosemosis y varroasis. El trabajo se realizó en colaboración con los biólogos: el Dr. Sergio Damian Abate y la Lic. Paola Andrea Pizzingrilli, que participaron en la adquisición de las imágenes y en la posterior validación de los resultados. El marco de trabajo utilizado es Scrum ya que permite adaptarse de manera fácil a los cambios y responder de manera rápida a los requerimientos solicitados. Además, para la implementación se emplean tecnologías basadas en el lenguaje de programación Java junto con la librería OpenCV, que implementa los algoritmos de visión artificial. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Busso, Valeria Jessica (2023). Las funciones de la evaluación de los aprendizajes en el aula. Una mirada acerca de las prácticas docentes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNRN. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11931 |
identifier_str_mv |
Busso, Valeria Jessica (2023). Las funciones de la evaluación de los aprendizajes en el aula. Una mirada acerca de las prácticas docentes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la UNRN. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344103443955712 |
score |
12.623145 |