Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial

Autores
Castro, Pablo; Britos, Paola Verónica; Cambarieri, Mauro Germán; Vivas, Héctor Luis; Abbate, Sergio Damián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castro, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Abbate, Sergio. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN). Argentina.
Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de miel, cuya producción es una actividad que genera un gran número de puestos de trabajo por su carácter de tipo artesanal. A nivel global, un grupo de enfermedades de las abejas se encuentra en incremento, generando disminución de la producción y mortandad de colmenas. En este sentido, la nosemosis (producida por un microsporidio) se asocia al colapso de colmenas, y la varroasis (producida por un acaro) es un problema de creciente gravedad debido al surgimiento de parásitos resistentes a los fármacos utilizados para su control. Para un manejo eficiente de estas enfermedades se impone la necesidad de un diagnostico precoz, que pudiera incluir la totalidad de las colmenas de un apiario, algo que en la actualidad resulta difícil debido al costo y tiempo que demanda la realización de estos análisis en el laboratorio. El objeto de este trabajo es proponer una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de nosemosis y varroasis, disminuyendo significativamente el costo y el tiempo empleado en el análisis, las variaciones de resultados derivadas del factor “operario” y “laboratorio”, así como los errores por cansancio visual del operario.
Materia
Ciencias de la Computación (General)
Visión Artificial
Abejas Mieliferas
Enfermedades
Ciencias de la Computación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7636

id RIDUNRN_7cf51b4e1858e7fcc6161e71d2518d7d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7636
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificialCastro, PabloBritos, Paola VerónicaCambarieri, Mauro GermánVivas, Héctor LuisAbbate, Sergio DamiánCiencias de la Computación (General)Visión ArtificialAbejas MieliferasEnfermedadesCiencias de la Computación (General)Fil: Castro, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Vivas, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Abbate, Sergio. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN). Argentina.Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de miel, cuya producción es una actividad que genera un gran número de puestos de trabajo por su carácter de tipo artesanal. A nivel global, un grupo de enfermedades de las abejas se encuentra en incremento, generando disminución de la producción y mortandad de colmenas. En este sentido, la nosemosis (producida por un microsporidio) se asocia al colapso de colmenas, y la varroasis (producida por un acaro) es un problema de creciente gravedad debido al surgimiento de parásitos resistentes a los fármacos utilizados para su control. Para un manejo eficiente de estas enfermedades se impone la necesidad de un diagnostico precoz, que pudiera incluir la totalidad de las colmenas de un apiario, algo que en la actualidad resulta difícil debido al costo y tiempo que demanda la realización de estos análisis en el laboratorio. El objeto de este trabajo es proponer una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de nosemosis y varroasis, disminuyendo significativamente el costo y el tiempo empleado en el análisis, las variaciones de resultados derivadas del factor “operario” y “laboratorio”, así como los errores por cansancio visual del operario.2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7636spahttps://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdfXXII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnósticoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7636instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:54.189RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
title Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
spellingShingle Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
Castro, Pablo
Ciencias de la Computación (General)
Visión Artificial
Abejas Mieliferas
Enfermedades
Ciencias de la Computación (General)
title_short Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
title_full Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
title_fullStr Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
title_full_unstemmed Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
title_sort Detección automática de algunas enfermedades de importancia en abejas melíferas, mediante visión artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Pablo
Britos, Paola Verónica
Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Héctor Luis
Abbate, Sergio Damián
author Castro, Pablo
author_facet Castro, Pablo
Britos, Paola Verónica
Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Héctor Luis
Abbate, Sergio Damián
author_role author
author2 Britos, Paola Verónica
Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Héctor Luis
Abbate, Sergio Damián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación (General)
Visión Artificial
Abejas Mieliferas
Enfermedades
Ciencias de la Computación (General)
topic Ciencias de la Computación (General)
Visión Artificial
Abejas Mieliferas
Enfermedades
Ciencias de la Computación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Abbate, Sergio. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN). Argentina.
Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de miel, cuya producción es una actividad que genera un gran número de puestos de trabajo por su carácter de tipo artesanal. A nivel global, un grupo de enfermedades de las abejas se encuentra en incremento, generando disminución de la producción y mortandad de colmenas. En este sentido, la nosemosis (producida por un microsporidio) se asocia al colapso de colmenas, y la varroasis (producida por un acaro) es un problema de creciente gravedad debido al surgimiento de parásitos resistentes a los fármacos utilizados para su control. Para un manejo eficiente de estas enfermedades se impone la necesidad de un diagnostico precoz, que pudiera incluir la totalidad de las colmenas de un apiario, algo que en la actualidad resulta difícil debido al costo y tiempo que demanda la realización de estos análisis en el laboratorio. El objeto de este trabajo es proponer una solución basada en técnicas de visión artificial para automatizar el proceso de detección de nosemosis y varroasis, disminuyendo significativamente el costo y el tiempo empleado en el análisis, las variaciones de resultados derivadas del factor “operario” y “laboratorio”, así como los errores por cansancio visual del operario.
description Fil: Castro, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7636
url https://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.aavld.org.ar/documentos/MEMORIAS%20XXII%20AAVLD%202018.pdf
XXII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344114329223168
score 12.623145