Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística

Autores
Camacho, Marina Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendieta, Dario
Descripción
En este trabajo se desarrolla un prototipo que permite estudiar, mediante el uso de cámaras de visión, el comportamiento de un conductor de un automóvil. La extracción de información se realiza en una PC, mientas que las imágenes se adquieren con la cámara de un Smartphone. Específicamente, se determinan los patrones de atención visual en relación a si el usuario está observando la ruta por la cual circula el automóvil, basándose únicamente en visión monocular y utilizando técnicas de procesamiento de imágenes. El procesamiento de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes con el objetivo de mejorar la calidad o bien facilitar la búsqueda de información. En este caso la meta final es obtener, a partir de una imagen origen, datos para desarrollar una aplicación específica. Esto se logra extrayendo ciertas características de la misma mediante operaciones del algoritmo. En función de las mediciones y los datos obtenidos se determina la robustez del algoritmo y la calidad de detección de dirección de la mirada de una persona al volante.
Fil: Camacho, Marina Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina
Materia
Detección de rostro
Detección de la mirada
Vehículos inteligentes
Procesamiento de imágenes
Ciencias de la Computación e Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15779

id RDIUNCO_08f918a85572f14d2886fa2ecf45b2fd
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15779
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilísticaCamacho, Marina DanielaDetección de rostroDetección de la miradaVehículos inteligentesProcesamiento de imágenesCiencias de la Computación e InformaciónEn este trabajo se desarrolla un prototipo que permite estudiar, mediante el uso de cámaras de visión, el comportamiento de un conductor de un automóvil. La extracción de información se realiza en una PC, mientas que las imágenes se adquieren con la cámara de un Smartphone. Específicamente, se determinan los patrones de atención visual en relación a si el usuario está observando la ruta por la cual circula el automóvil, basándose únicamente en visión monocular y utilizando técnicas de procesamiento de imágenes. El procesamiento de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes con el objetivo de mejorar la calidad o bien facilitar la búsqueda de información. En este caso la meta final es obtener, a partir de una imagen origen, datos para desarrollar una aplicación específica. Esto se logra extrayendo ciertas características de la misma mediante operaciones del algoritmo. En función de las mediciones y los datos obtenidos se determina la robustez del algoritmo y la calidad de detección de dirección de la mirada de una persona al volante.Fil: Camacho, Marina Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Mendieta, Dario2019-12-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15779spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15779instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:49.752Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
title Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
spellingShingle Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
Camacho, Marina Daniela
Detección de rostro
Detección de la mirada
Vehículos inteligentes
Procesamiento de imágenes
Ciencias de la Computación e Información
title_short Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
title_full Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
title_fullStr Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
title_full_unstemmed Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
title_sort Detección de patrones de atención visual en la conducción automovilística
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho, Marina Daniela
author Camacho, Marina Daniela
author_facet Camacho, Marina Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendieta, Dario
dc.subject.none.fl_str_mv Detección de rostro
Detección de la mirada
Vehículos inteligentes
Procesamiento de imágenes
Ciencias de la Computación e Información
topic Detección de rostro
Detección de la mirada
Vehículos inteligentes
Procesamiento de imágenes
Ciencias de la Computación e Información
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se desarrolla un prototipo que permite estudiar, mediante el uso de cámaras de visión, el comportamiento de un conductor de un automóvil. La extracción de información se realiza en una PC, mientas que las imágenes se adquieren con la cámara de un Smartphone. Específicamente, se determinan los patrones de atención visual en relación a si el usuario está observando la ruta por la cual circula el automóvil, basándose únicamente en visión monocular y utilizando técnicas de procesamiento de imágenes. El procesamiento de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes con el objetivo de mejorar la calidad o bien facilitar la búsqueda de información. En este caso la meta final es obtener, a partir de una imagen origen, datos para desarrollar una aplicación específica. Esto se logra extrayendo ciertas características de la misma mediante operaciones del algoritmo. En función de las mediciones y los datos obtenidos se determina la robustez del algoritmo y la calidad de detección de dirección de la mirada de una persona al volante.
Fil: Camacho, Marina Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina
description En este trabajo se desarrolla un prototipo que permite estudiar, mediante el uso de cámaras de visión, el comportamiento de un conductor de un automóvil. La extracción de información se realiza en una PC, mientas que las imágenes se adquieren con la cámara de un Smartphone. Específicamente, se determinan los patrones de atención visual en relación a si el usuario está observando la ruta por la cual circula el automóvil, basándose únicamente en visión monocular y utilizando técnicas de procesamiento de imágenes. El procesamiento de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes con el objetivo de mejorar la calidad o bien facilitar la búsqueda de información. En este caso la meta final es obtener, a partir de una imagen origen, datos para desarrollar una aplicación específica. Esto se logra extrayendo ciertas características de la misma mediante operaciones del algoritmo. En función de las mediciones y los datos obtenidos se determina la robustez del algoritmo y la calidad de detección de dirección de la mirada de una persona al volante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15779
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344057533104128
score 12.623145