Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento.
- Autores
- Mosches, Edith; Pierucci, Liliana Valeria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mosches, Edith. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina.
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina.
Comprender por qué se recuerda cierto acontecimiento, cierto símbolo, es muchas veces más revelador que el acontecimiento en sí mismo. Frente a los pasados conflictivos que generaron traumas y olvidos en los supervivientes, la historiografía, cuestionando y desde una actitud crítica, debe enriquecer la investigación abordando los hechos narrados por sus protagonistas en distintos formatos. En este análisis se trabaja con algunas imágenes como testimonio de una época dolorosa, que en los últimos años va saliendo a la luz. El abordaje que damos a las pinturas de Carlos Alonso, las convierte en documentos válidos para estudiar esta etapa de la historia reciente. “Igual que la ciencia de la historiografía, el arte no sólo documenta sino que tiene la tarea de convertir los acontecimientos en hechos históricos. Ahora bien, qué historia construye, desde qué lugar y para qué, eso dependerá de la voluntad y de la posibilidad paradigmáticas de la época y de la decisión de cada sujeto.” (Zátonyi, 2007: 29) - Materia
-
Ciencias Sociales
Humanidades
Representaciones
Memoria
Pasado Traumático
Arte Como Documento
Ciencias Sociales
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_b5733415eec0c1a45b5734bc8d4bcdcd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7269 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento.Mosches, EdithPierucci, Liliana ValeriaCiencias SocialesHumanidadesRepresentacionesMemoriaPasado TraumáticoArte Como DocumentoCiencias SocialesHumanidadesFil: Mosches, Edith. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina.Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina.Comprender por qué se recuerda cierto acontecimiento, cierto símbolo, es muchas veces más revelador que el acontecimiento en sí mismo. Frente a los pasados conflictivos que generaron traumas y olvidos en los supervivientes, la historiografía, cuestionando y desde una actitud crítica, debe enriquecer la investigación abordando los hechos narrados por sus protagonistas en distintos formatos. En este análisis se trabaja con algunas imágenes como testimonio de una época dolorosa, que en los últimos años va saliendo a la luz. El abordaje que damos a las pinturas de Carlos Alonso, las convierte en documentos válidos para estudiar esta etapa de la historia reciente. “Igual que la ciencia de la historiografía, el arte no sólo documenta sino que tiene la tarea de convertir los acontecimientos en hechos históricos. Ahora bien, qué historia construye, desde qué lugar y para qué, eso dependerá de la voluntad y de la posibilidad paradigmáticas de la época y de la decisión de cada sujeto.” (Zátonyi, 2007: 29)2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.aacademica.org/000-008/1142http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7269spahttps://cdsa.aacademica.org/000-008XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7269instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:14.34RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| title |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| spellingShingle |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. Mosches, Edith Ciencias Sociales Humanidades Representaciones Memoria Pasado Traumático Arte Como Documento Ciencias Sociales Humanidades |
| title_short |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| title_full |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| title_fullStr |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| title_full_unstemmed |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| title_sort |
Otras formas de contar la historia reciente. La pintura como testimonio transformado en documento. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosches, Edith Pierucci, Liliana Valeria |
| author |
Mosches, Edith |
| author_facet |
Mosches, Edith Pierucci, Liliana Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Pierucci, Liliana Valeria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Humanidades Representaciones Memoria Pasado Traumático Arte Como Documento Ciencias Sociales Humanidades |
| topic |
Ciencias Sociales Humanidades Representaciones Memoria Pasado Traumático Arte Como Documento Ciencias Sociales Humanidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mosches, Edith. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina. Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina. Comprender por qué se recuerda cierto acontecimiento, cierto símbolo, es muchas veces más revelador que el acontecimiento en sí mismo. Frente a los pasados conflictivos que generaron traumas y olvidos en los supervivientes, la historiografía, cuestionando y desde una actitud crítica, debe enriquecer la investigación abordando los hechos narrados por sus protagonistas en distintos formatos. En este análisis se trabaja con algunas imágenes como testimonio de una época dolorosa, que en los últimos años va saliendo a la luz. El abordaje que damos a las pinturas de Carlos Alonso, las convierte en documentos válidos para estudiar esta etapa de la historia reciente. “Igual que la ciencia de la historiografía, el arte no sólo documenta sino que tiene la tarea de convertir los acontecimientos en hechos históricos. Ahora bien, qué historia construye, desde qué lugar y para qué, eso dependerá de la voluntad y de la posibilidad paradigmáticas de la época y de la decisión de cada sujeto.” (Zátonyi, 2007: 29) |
| description |
Fil: Mosches, Edith. Universidad Nacional del Comahue. CRUB. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.aacademica.org/000-008/1142 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7269 |
| url |
http://www.aacademica.org/000-008/1142 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cdsa.aacademica.org/000-008 XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787711070896128 |
| score |
12.982451 |