Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales
- Autores
- Campani, Alessandra; Romanin, Angela; Sissons, Peta; Heim, Daniela; Bodelón González, Encarna
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Heim, Daniela. Universidad Autónoma de Barcelona; España
Fil: Campani, Alessandra. Universidad Autónoma de Barcelona; España
Fil: Romanin, Angela. Universidad Autónoma de Barcelona; España
Fil: Sissons, Peta. Universidad Autónoma de Barcelona; España
Fil: Bodelón, Encarna. Universidad Autónoma de Barcelona; España
El material de formación ha sido producido dentro del marco del Proyecto Wosafejus -aprobado por la Comisión Europea en 2009, bajo el programa Daphne III– y desarrollado entre 2010-2012, en 4 países: Italia, España, Ru- mania e Inglaterra. La propuesta del proyecto fue presentada por el Insti- tuto Carlo Cattaneo (Bolonia), en colaboración con la Casa delle Donne per non subire violenza (Casa de las Mujeres para no Sufrir Violencia, Bolonia) y coordinada por Giuditta Creazzo. En España, la investigación ha sido desa- rrollada por el grupo Antígona de la Universidad Autónoma de Barcelona (www.antigona.uab.es) y dirigida por Encarna Bodelón. A través de una serie de actividades de investigación y de la capacitación a profesionales, el proyecto se dirigió a mejorar la comprensión del fenó- meno de las reticencias de las mujeres a presentar cargos contra sus com- pañeros o ex compañeros que perpetraron violencia contra ellas. Para ello, ha debido sortear la ausencia o la insuficiencia de datos cuantitativos y/o cualitativos sobre la implementación y el impacto de la ley penal en las regiones y los países destinatarios, así como la falta de conciencia sobre el funcionamiento del sistema de justicia penal en la práctica, con la con- secuente estigmatización de las mujeres que no presentan cargos contra sus agresores, que se encuentra entre profesionales de diferentes ámbitos y personal del sistema de justicia penal, así como del público general y, por último, la ausencia o insuficiente conocimiento especializado entre el personal del sistema de justicia penal y las abogadas y abogados que in- tervienen en estos casos. La participación de la Universidad de Bristol como asociada experta en la materia ha aumentado la fiabilidad de los métodos de investigación y de los resultados. La participación de Standing Together Against Domestic Vio- lence ha otorgado al proyecto un conocimiento y una competencia inva- luables en la capacitación sobre violencia machista en la pareja, a las fuer- zas policiales y al personal judicial, realizada en todos los países asociados. Participantes en el Proyecto Fundación de Investigación Instituto Carlo Cattaneo (Coordinador del Proyec- to), Boloña, Italia. Casa de las mujeres para no sufrir violencia, Bolonia, Italia. Acceso de las Mujeres a la seguridad y la justicia 5 Departamento de análisis de los Procesos Políticos Sociales e Institucionales – Universidad de Catania. Escuela Interregional de Policía Local, Modena, Italia. Grupo de Investigación Antígona, Universidad Autónoma de Barcelona, Bar- celona, España. Standing Together Against Domestic Violence, Londres, Reino Unido. Escuela de Estudios Políticos – Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Sociología y Trabajo Social, Ba- bes-Bolyai Universidad de Rumania. Entidades Asociadas Tribunal de Bolonia, Bolonia, Italia. Jefatura de Policía, Catania, Italia. Ministerio Público de Catania, Italia. Thamaia Centro Antiviolencia, Catania, Italia. Departamento del Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Secretaria de Políticas familiares y derechos de ciudadanía, Departamento de acción social y ciudadanía, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Asociación de Mujeres Contra la Violencia-ARTEMIS, Cluj Napoca, Rumania. Inspección de Policía del Municipio Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Fiscalía ante el Tribunal de Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Dirección General de Asistencia Social y protección al niño, Cluj Napoca, Rumania. Asociación de Alternativas Sociales, Iasi, Rumania. - Materia
-
Ciencias Sociales
Violencias
Machistas
Género
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4131
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_b2cf76da4289066260984ed1ec608ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4131 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionalesCampani, AlessandraRomanin, AngelaSissons, PetaHeim, DanielaBodelón González, EncarnaCiencias SocialesViolenciasMachistasGéneroCiencias SocialesFil: Heim, Daniela. Universidad Autónoma de Barcelona; EspañaFil: Campani, Alessandra. Universidad Autónoma de Barcelona; EspañaFil: Romanin, Angela. Universidad Autónoma de Barcelona; EspañaFil: Sissons, Peta. Universidad Autónoma de Barcelona; EspañaFil: Bodelón, Encarna. Universidad Autónoma de Barcelona; EspañaEl material de formación ha sido producido dentro del marco del Proyecto Wosafejus -aprobado por la Comisión Europea en 2009, bajo el programa Daphne III– y desarrollado entre 2010-2012, en 4 países: Italia, España, Ru- mania e Inglaterra. La propuesta del proyecto fue presentada por el Insti- tuto Carlo Cattaneo (Bolonia), en colaboración con la Casa delle Donne per non subire violenza (Casa de las Mujeres para no Sufrir Violencia, Bolonia) y coordinada por Giuditta Creazzo. En España, la investigación ha sido desa- rrollada por el grupo Antígona de la Universidad Autónoma de Barcelona (www.antigona.uab.es) y dirigida por Encarna Bodelón. A través de una serie de actividades de investigación y de la capacitación a profesionales, el proyecto se dirigió a mejorar la comprensión del fenó- meno de las reticencias de las mujeres a presentar cargos contra sus com- pañeros o ex compañeros que perpetraron violencia contra ellas. Para ello, ha debido sortear la ausencia o la insuficiencia de datos cuantitativos y/o cualitativos sobre la implementación y el impacto de la ley penal en las regiones y los países destinatarios, así como la falta de conciencia sobre el funcionamiento del sistema de justicia penal en la práctica, con la con- secuente estigmatización de las mujeres que no presentan cargos contra sus agresores, que se encuentra entre profesionales de diferentes ámbitos y personal del sistema de justicia penal, así como del público general y, por último, la ausencia o insuficiente conocimiento especializado entre el personal del sistema de justicia penal y las abogadas y abogados que in- tervienen en estos casos. La participación de la Universidad de Bristol como asociada experta en la materia ha aumentado la fiabilidad de los métodos de investigación y de los resultados. La participación de Standing Together Against Domestic Vio- lence ha otorgado al proyecto un conocimiento y una competencia inva- luables en la capacitación sobre violencia machista en la pareja, a las fuer- zas policiales y al personal judicial, realizada en todos los países asociados. Participantes en el Proyecto Fundación de Investigación Instituto Carlo Cattaneo (Coordinador del Proyec- to), Boloña, Italia. Casa de las mujeres para no sufrir violencia, Bolonia, Italia. Acceso de las Mujeres a la seguridad y la justicia 5 Departamento de análisis de los Procesos Políticos Sociales e Institucionales – Universidad de Catania. Escuela Interregional de Policía Local, Modena, Italia. Grupo de Investigación Antígona, Universidad Autónoma de Barcelona, Bar- celona, España. Standing Together Against Domestic Violence, Londres, Reino Unido. Escuela de Estudios Políticos – Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Sociología y Trabajo Social, Ba- bes-Bolyai Universidad de Rumania. Entidades Asociadas Tribunal de Bolonia, Bolonia, Italia. Jefatura de Policía, Catania, Italia. Ministerio Público de Catania, Italia. Thamaia Centro Antiviolencia, Catania, Italia. Departamento del Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Secretaria de Políticas familiares y derechos de ciudadanía, Departamento de acción social y ciudadanía, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Asociación de Mujeres Contra la Violencia-ARTEMIS, Cluj Napoca, Rumania. Inspección de Policía del Municipio Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Fiscalía ante el Tribunal de Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Dirección General de Asistencia Social y protección al niño, Cluj Napoca, Rumania. Asociación de Alternativas Sociales, Iasi, Rumania.2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfCampani, Alessandra., Romanin, Angela., Sissons, Peta., Heim, Daniela y Bodelón, Encarna. (2012). Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales. Comisión Europea.https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4131spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4131instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:15.198RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
title |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
spellingShingle |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales Campani, Alessandra Ciencias Sociales Violencias Machistas Género Ciencias Sociales |
title_short |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
title_full |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
title_fullStr |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
title_full_unstemmed |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
title_sort |
Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campani, Alessandra Romanin, Angela Sissons, Peta Heim, Daniela Bodelón González, Encarna |
author |
Campani, Alessandra |
author_facet |
Campani, Alessandra Romanin, Angela Sissons, Peta Heim, Daniela Bodelón González, Encarna |
author_role |
author |
author2 |
Romanin, Angela Sissons, Peta Heim, Daniela Bodelón González, Encarna |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencias Machistas Género Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Violencias Machistas Género Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heim, Daniela. Universidad Autónoma de Barcelona; España Fil: Campani, Alessandra. Universidad Autónoma de Barcelona; España Fil: Romanin, Angela. Universidad Autónoma de Barcelona; España Fil: Sissons, Peta. Universidad Autónoma de Barcelona; España Fil: Bodelón, Encarna. Universidad Autónoma de Barcelona; España El material de formación ha sido producido dentro del marco del Proyecto Wosafejus -aprobado por la Comisión Europea en 2009, bajo el programa Daphne III– y desarrollado entre 2010-2012, en 4 países: Italia, España, Ru- mania e Inglaterra. La propuesta del proyecto fue presentada por el Insti- tuto Carlo Cattaneo (Bolonia), en colaboración con la Casa delle Donne per non subire violenza (Casa de las Mujeres para no Sufrir Violencia, Bolonia) y coordinada por Giuditta Creazzo. En España, la investigación ha sido desa- rrollada por el grupo Antígona de la Universidad Autónoma de Barcelona (www.antigona.uab.es) y dirigida por Encarna Bodelón. A través de una serie de actividades de investigación y de la capacitación a profesionales, el proyecto se dirigió a mejorar la comprensión del fenó- meno de las reticencias de las mujeres a presentar cargos contra sus com- pañeros o ex compañeros que perpetraron violencia contra ellas. Para ello, ha debido sortear la ausencia o la insuficiencia de datos cuantitativos y/o cualitativos sobre la implementación y el impacto de la ley penal en las regiones y los países destinatarios, así como la falta de conciencia sobre el funcionamiento del sistema de justicia penal en la práctica, con la con- secuente estigmatización de las mujeres que no presentan cargos contra sus agresores, que se encuentra entre profesionales de diferentes ámbitos y personal del sistema de justicia penal, así como del público general y, por último, la ausencia o insuficiente conocimiento especializado entre el personal del sistema de justicia penal y las abogadas y abogados que in- tervienen en estos casos. La participación de la Universidad de Bristol como asociada experta en la materia ha aumentado la fiabilidad de los métodos de investigación y de los resultados. La participación de Standing Together Against Domestic Vio- lence ha otorgado al proyecto un conocimiento y una competencia inva- luables en la capacitación sobre violencia machista en la pareja, a las fuer- zas policiales y al personal judicial, realizada en todos los países asociados. Participantes en el Proyecto Fundación de Investigación Instituto Carlo Cattaneo (Coordinador del Proyec- to), Boloña, Italia. Casa de las mujeres para no sufrir violencia, Bolonia, Italia. Acceso de las Mujeres a la seguridad y la justicia 5 Departamento de análisis de los Procesos Políticos Sociales e Institucionales – Universidad de Catania. Escuela Interregional de Policía Local, Modena, Italia. Grupo de Investigación Antígona, Universidad Autónoma de Barcelona, Bar- celona, España. Standing Together Against Domestic Violence, Londres, Reino Unido. Escuela de Estudios Políticos – Universidad de Bristol, Bristol, Reino Unido. Departamento de Trabajo Social, Facultad de Sociología y Trabajo Social, Ba- bes-Bolyai Universidad de Rumania. Entidades Asociadas Tribunal de Bolonia, Bolonia, Italia. Jefatura de Policía, Catania, Italia. Ministerio Público de Catania, Italia. Thamaia Centro Antiviolencia, Catania, Italia. Departamento del Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Secretaria de Políticas familiares y derechos de ciudadanía, Departamento de acción social y ciudadanía, Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. Asociación de Mujeres Contra la Violencia-ARTEMIS, Cluj Napoca, Rumania. Inspección de Policía del Municipio Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Fiscalía ante el Tribunal de Cluj Napoca, Cluj Napoca, Rumania. Dirección General de Asistencia Social y protección al niño, Cluj Napoca, Rumania. Asociación de Alternativas Sociales, Iasi, Rumania. |
description |
Fil: Heim, Daniela. Universidad Autónoma de Barcelona; España |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Campani, Alessandra., Romanin, Angela., Sissons, Peta., Heim, Daniela y Bodelón, Encarna. (2012). Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales. Comisión Europea. https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4131 |
identifier_str_mv |
Campani, Alessandra., Romanin, Angela., Sissons, Peta., Heim, Daniela y Bodelón, Encarna. (2012). Violencia machista en las relaciones de pareja: Acceso de las mujeres a la seguridad y la justicia. Material de formación para profesionales. Comisión Europea. |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344125679009792 |
score |
12.623145 |