Redes, punitivismo y violencia machista
- Autores
- Samar, Roberto Matías; Alvarado, Magdalena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Samar, Roberto Matías. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarado, Magdalena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El trabajo se propone indagar sobre los discursos punitivistas y machistas que circulan en la sección de comentarios de diversas noticias relacionadas con el asesinato de un hombre. El asesinato se desencadenó a partir de la difusión en redes sociales de información aberrante que no había sido comprobada. La selección del caso y los medios pretende visualizar las consecuencias reales de la divulgación de noticias falsas en plataformas virtuales, y cómo esto se relaciona con discursos punitivistas y acciones violentas, generando un doble conflicto social, y corriendo el foco de la discriminacion y violencia estructural que sufren las mujeres. Por último, el análisis se basa en el método de caso, ya que se parte de la teoría, intentando abordar las opiniones y/o posturas de los usuarios que se ven reflejadas en los comentarios, a partir de la relación existente entre el punitivismo y el machismo - Materia
-
Ciencias Sociales
Punitivismo
Violencia Machista
Redes Sociales y Medios
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7902
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_85e21c67071f6cee3d9fd2830ecba1a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7902 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Redes, punitivismo y violencia machistaSamar, Roberto MatíasAlvarado, MagdalenaCiencias SocialesPunitivismoViolencia MachistaRedes Sociales y MediosCiencias SocialesFil: Samar, Roberto Matías. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarado, Magdalena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El trabajo se propone indagar sobre los discursos punitivistas y machistas que circulan en la sección de comentarios de diversas noticias relacionadas con el asesinato de un hombre. El asesinato se desencadenó a partir de la difusión en redes sociales de información aberrante que no había sido comprobada. La selección del caso y los medios pretende visualizar las consecuencias reales de la divulgación de noticias falsas en plataformas virtuales, y cómo esto se relaciona con discursos punitivistas y acciones violentas, generando un doble conflicto social, y corriendo el foco de la discriminacion y violencia estructural que sufren las mujeres. Por último, el análisis se basa en el método de caso, ya que se parte de la teoría, intentando abordar las opiniones y/o posturas de los usuarios que se ven reflejadas en los comentarios, a partir de la relación existente entre el punitivismo y el machismo2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7902spahttps://issuu.com/fundacionjyg/docs/oct-nov_y_dic_2020Simposio III Congreso Internacional sobre Universidad, Igualdad de Género y Educación no Sexistainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:08:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7902instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:08:45.505RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| title |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| spellingShingle |
Redes, punitivismo y violencia machista Samar, Roberto Matías Ciencias Sociales Punitivismo Violencia Machista Redes Sociales y Medios Ciencias Sociales |
| title_short |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| title_full |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| title_fullStr |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| title_full_unstemmed |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| title_sort |
Redes, punitivismo y violencia machista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samar, Roberto Matías Alvarado, Magdalena |
| author |
Samar, Roberto Matías |
| author_facet |
Samar, Roberto Matías Alvarado, Magdalena |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado, Magdalena |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Punitivismo Violencia Machista Redes Sociales y Medios Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Punitivismo Violencia Machista Redes Sociales y Medios Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Samar, Roberto Matías. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Alvarado, Magdalena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. El trabajo se propone indagar sobre los discursos punitivistas y machistas que circulan en la sección de comentarios de diversas noticias relacionadas con el asesinato de un hombre. El asesinato se desencadenó a partir de la difusión en redes sociales de información aberrante que no había sido comprobada. La selección del caso y los medios pretende visualizar las consecuencias reales de la divulgación de noticias falsas en plataformas virtuales, y cómo esto se relaciona con discursos punitivistas y acciones violentas, generando un doble conflicto social, y corriendo el foco de la discriminacion y violencia estructural que sufren las mujeres. Por último, el análisis se basa en el método de caso, ya que se parte de la teoría, intentando abordar las opiniones y/o posturas de los usuarios que se ven reflejadas en los comentarios, a partir de la relación existente entre el punitivismo y el machismo |
| description |
Fil: Samar, Roberto Matías. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7902 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7902 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://issuu.com/fundacionjyg/docs/oct-nov_y_dic_2020 Simposio III Congreso Internacional sobre Universidad, Igualdad de Género y Educación no Sexista |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047823216443392 |
| score |
12.576249 |