Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental

Autores
Di Pasquo, Federico M.; Del Castillo, Daniela; Busan, Tomás E.; Rodriguez, Esteban; Klier, Gabriela Ruth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Rodriguez, Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Sostenemos que en el contexto internacional de la problemática ambiental se presenta una concepción hegemónica de naturaleza mediada por la noción de <>. En este respecto, nos proponemos en primer lugar, mostrar el modo en que esta concepción <> de naturaleza ?satura? el contexto de la problemática ambiental. Y señalamos, que esta ?saturación? responde a una producción de sentido hegemónica derivada de la ecología. En segundo lugar, destacamos tres aspectos que se asignan a esta unidad de estudio (propia de la ecología) que explican, parcialmente, su carácter hegemónico.
Materia
Filosofía de la biología
Ecología
Hegemonía
Ecología
Marc Angenot
Filosofía de la biología
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4959

id RIDUNRN_b24c0a615a33ace40f9e54614b9d3c6a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4959
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Hegemonía, Ecología y Problemática AmbientalDi Pasquo, Federico M.Del Castillo, DanielaBusan, Tomás E.Rodriguez, EstebanKlier, Gabriela RuthFilosofía de la biologíaEcologíaHegemoníaEcologíaMarc AngenotFilosofía de la biologíaEcologíaFil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Rodriguez, Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Sostenemos que en el contexto internacional de la problemática ambiental se presenta una concepción hegemónica de naturaleza mediada por la noción de <<ecosistema>>. En este respecto, nos proponemos en primer lugar, mostrar el modo en que esta concepción <<ecosistémica>> de naturaleza ?satura? el contexto de la problemática ambiental. Y señalamos, que esta ?saturación? responde a una producción de sentido hegemónica derivada de la ecología. En segundo lugar, destacamos tres aspectos que se asignan a esta unidad de estudio (propia de la ecología) que explican, parcialmente, su carácter hegemónico.2019-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.congresoargentinayambiente.org/index.php?act=showPagina&id=164https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4959spaIV Congreso Argentina y Ambienteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4959instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:11.605RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
title Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
spellingShingle Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
Di Pasquo, Federico M.
Filosofía de la biología
Ecología
Hegemonía
Ecología
Marc Angenot
Filosofía de la biología
Ecología
title_short Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
title_full Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
title_fullStr Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
title_full_unstemmed Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
title_sort Hegemonía, Ecología y Problemática Ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pasquo, Federico M.
Del Castillo, Daniela
Busan, Tomás E.
Rodriguez, Esteban
Klier, Gabriela Ruth
author Di Pasquo, Federico M.
author_facet Di Pasquo, Federico M.
Del Castillo, Daniela
Busan, Tomás E.
Rodriguez, Esteban
Klier, Gabriela Ruth
author_role author
author2 Del Castillo, Daniela
Busan, Tomás E.
Rodriguez, Esteban
Klier, Gabriela Ruth
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía de la biología
Ecología
Hegemonía
Ecología
Marc Angenot
Filosofía de la biología
Ecología
topic Filosofía de la biología
Ecología
Hegemonía
Ecología
Marc Angenot
Filosofía de la biología
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Del Castillo, Daniela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Busan, Tomás E. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Rodriguez, Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Sostenemos que en el contexto internacional de la problemática ambiental se presenta una concepción hegemónica de naturaleza mediada por la noción de <<ecosistema>>. En este respecto, nos proponemos en primer lugar, mostrar el modo en que esta concepción <<ecosistémica>> de naturaleza ?satura? el contexto de la problemática ambiental. Y señalamos, que esta ?saturación? responde a una producción de sentido hegemónica derivada de la ecología. En segundo lugar, destacamos tres aspectos que se asignan a esta unidad de estudio (propia de la ecología) que explican, parcialmente, su carácter hegemónico.
description Fil: Di Pasquo, Federico M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.congresoargentinayambiente.org/index.php?act=showPagina&id=164
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4959
url http://www.congresoargentinayambiente.org/index.php?act=showPagina&id=164
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv IV Congreso Argentina y Ambiente
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145932384534528
score 12.712165