Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar
- Autores
- Di Pasquo, Federico Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), epistemológicas (con la incorporación de la noción de escala y de la teoría jerárquica) y metodológicas (con la consolidación de los experimentos de mensuración) sobre la matriz de la ecología. El segundo, se vinculó con una continuidad sincrónica entre la problemática ambiental y la ecología disciplinar. Continuidad rastreada por el reconocimiento de una problemática ambiental de orden global.
The main objective of this article is to elucidate, from a historical perspective, the influence that environmental issues have had on the discipline of ecology. To this end, the period from the 1960s to the present was examined. The proposed analysis revealed two main results; both were found to be mediated by environmental knowledge that emerged along with environmental issues. The first refers to a series of phenomenological (establishing new ecological patterns), epistemological (incorporating the notion of scale and hierarchical theory) and methodological (consolidating of experiments involving measurements) transformations over the ecology matrix. The second was linked with a synchronic continuity between environmental issues and the discipline of ecology. This continuity was traced by the recognition that environmental issues have global impact.
Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Historia de la ecología
Ecología del paisaje
Macroecología
Saber ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15800
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dbbf0880da9fc98cde76b01422c8b18a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15800 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinarA history of the environmental problematic and its effects on the discipline of ecologyDi Pasquo, Federico MartínHistoria de la ecologíaEcología del paisajeMacroecologíaSaber ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), epistemológicas (con la incorporación de la noción de escala y de la teoría jerárquica) y metodológicas (con la consolidación de los experimentos de mensuración) sobre la matriz de la ecología. El segundo, se vinculó con una continuidad sincrónica entre la problemática ambiental y la ecología disciplinar. Continuidad rastreada por el reconocimiento de una problemática ambiental de orden global.The main objective of this article is to elucidate, from a historical perspective, the influence that environmental issues have had on the discipline of ecology. To this end, the period from the 1960s to the present was examined. The proposed analysis revealed two main results; both were found to be mediated by environmental knowledge that emerged along with environmental issues. The first refers to a series of phenomenological (establishing new ecological patterns), epistemological (incorporating the notion of scale and hierarchical theory) and methodological (consolidating of experiments involving measurements) transformations over the ecology matrix. The second was linked with a synchronic continuity between environmental issues and the discipline of ecology. This continuity was traced by the recognition that environmental issues have global impact.Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15800Di Pasquo, Federico Martín; Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 3; -1-2013; 557-5811678-3166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000300006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/28wqxtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:23.606CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar A history of the environmental problematic and its effects on the discipline of ecology |
title |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
spellingShingle |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar Di Pasquo, Federico Martín Historia de la ecología Ecología del paisaje Macroecología Saber ambiental |
title_short |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
title_full |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
title_fullStr |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
title_full_unstemmed |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
title_sort |
Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pasquo, Federico Martín |
author |
Di Pasquo, Federico Martín |
author_facet |
Di Pasquo, Federico Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ecología Ecología del paisaje Macroecología Saber ambiental |
topic |
Historia de la ecología Ecología del paisaje Macroecología Saber ambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), epistemológicas (con la incorporación de la noción de escala y de la teoría jerárquica) y metodológicas (con la consolidación de los experimentos de mensuración) sobre la matriz de la ecología. El segundo, se vinculó con una continuidad sincrónica entre la problemática ambiental y la ecología disciplinar. Continuidad rastreada por el reconocimiento de una problemática ambiental de orden global. The main objective of this article is to elucidate, from a historical perspective, the influence that environmental issues have had on the discipline of ecology. To this end, the period from the 1960s to the present was examined. The proposed analysis revealed two main results; both were found to be mediated by environmental knowledge that emerged along with environmental issues. The first refers to a series of phenomenological (establishing new ecological patterns), epistemological (incorporating the notion of scale and hierarchical theory) and methodological (consolidating of experiments involving measurements) transformations over the ecology matrix. The second was linked with a synchronic continuity between environmental issues and the discipline of ecology. This continuity was traced by the recognition that environmental issues have global impact. Fil: Di Pasquo, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), epistemológicas (con la incorporación de la noción de escala y de la teoría jerárquica) y metodológicas (con la consolidación de los experimentos de mensuración) sobre la matriz de la ecología. El segundo, se vinculó con una continuidad sincrónica entre la problemática ambiental y la ecología disciplinar. Continuidad rastreada por el reconocimiento de una problemática ambiental de orden global. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15800 Di Pasquo, Federico Martín; Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 3; -1-2013; 557-581 1678-3166 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15800 |
identifier_str_mv |
Di Pasquo, Federico Martín; Una historia de la problemática ambiental y de sus efectos sobre la ecología disciplinar; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 3; -1-2013; 557-581 1678-3166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000300006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/28wqxt |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614012210249728 |
score |
13.070432 |