Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia
- Autores
- Rodríguez, Nicolás; Riat, Martha C.; Sánchez, Gustavo Osvaldo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Riat, Martha. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Sánchez, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La presión por los cambios de uso de la tierra en la región, porla pavimentación de la ruta nacional Nº23 y los loteos en cercanía al cerro Carmen de Villegas en la localidad de Dina Huapi (41º04’S 71º09’O -altitud 798 m s.n.m.) en Río Negro, plantea grandes desafíos para la conservación y/o recuperación de sitios alterados. El objetivo fue evaluar la reproducción sexual y propagación agámica de Adesmia corymbosay su posible uso en ambientes disturbados. Esta es una planta herbácea que se desarrolla en suelosarenosos, en lugares abiertos y soleados de las mesetas de la Patagonia y en alta montaña. Para la reproducción sexual se evaluó la respuesta a la aplicación de tratamientos pregerminativos, escarificacióncon lija (ESC-L), estratificación frio-húmedo 35días (EFH35), escarificación con lija e hidratación(ESC-L+H), shock térmico (ST)y un control (C), la supervivencia yadaptación de las plantas al cultivo en contenedor. Para la reproducción asexualse analizó la respuesta al enraizamiento de esquejes en estaqueros cony sin calefacción basal. Los resultados obtenidos para la reproducción sexual determinan queESC-L+H esel tratamiento pregerminativo con mayores porcentajes de germinación del 53%,con respecto al testigo que fue del 12%. Con el repique a los 90 días de iniciada la germinación se logróuna supervivencia del 80% y un buen establecimiento de las plántulas enbandejas multiceldas. En cuanto a la propagación por esquejes, no se obtuvieron resultados positivos,no descartando este método de propagación para futuras evaluaciones. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Escarificación
Tratamientos Pre Germinativos
Esquejes
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6859
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_af12fc4826ea5f7db00aa4a143b70e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6859 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagoniaRodríguez, NicolásRiat, Martha C.Sánchez, Gustavo OsvaldoCiencias AgrariasCiencias Exactas y NaturalesEscarificaciónTratamientos Pre GerminativosEsquejesCiencias AgrariasCiencias Exactas y NaturalesFil: Rodríguez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Riat, Martha. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Sánchez, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La presión por los cambios de uso de la tierra en la región, porla pavimentación de la ruta nacional Nº23 y los loteos en cercanía al cerro Carmen de Villegas en la localidad de Dina Huapi (41º04’S 71º09’O -altitud 798 m s.n.m.) en Río Negro, plantea grandes desafíos para la conservación y/o recuperación de sitios alterados. El objetivo fue evaluar la reproducción sexual y propagación agámica de Adesmia corymbosay su posible uso en ambientes disturbados. Esta es una planta herbácea que se desarrolla en suelosarenosos, en lugares abiertos y soleados de las mesetas de la Patagonia y en alta montaña. Para la reproducción sexual se evaluó la respuesta a la aplicación de tratamientos pregerminativos, escarificacióncon lija (ESC-L), estratificación frio-húmedo 35días (EFH35), escarificación con lija e hidratación(ESC-L+H), shock térmico (ST)y un control (C), la supervivencia yadaptación de las plantas al cultivo en contenedor. Para la reproducción asexualse analizó la respuesta al enraizamiento de esquejes en estaqueros cony sin calefacción basal. Los resultados obtenidos para la reproducción sexual determinan queESC-L+H esel tratamiento pregerminativo con mayores porcentajes de germinación del 53%,con respecto al testigo que fue del 12%. Con el repique a los 90 días de iniciada la germinación se logróuna supervivencia del 80% y un buen establecimiento de las plántulas enbandejas multiceldas. En cuanto a la propagación por esquejes, no se obtuvieron resultados positivos,no descartando este método de propagación para futuras evaluaciones.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfRodríguez, N.; Riat, M. y Sánchez, G. (2020). Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia. En Adriana Elizabeth Ortín Vujovich., Nélida Marcela Romero., Juan Carlos Godoy., Nora Di Salvo (Ed.) Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina. (pp. 215-221) Argentina: INTA.978-987-86-7901-3http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6859spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6859instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.67RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
title |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
spellingShingle |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia Rodríguez, Nicolás Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales Escarificación Tratamientos Pre Germinativos Esquejes Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
title_full |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
title_fullStr |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
title_full_unstemmed |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
title_sort |
Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nicolás Riat, Martha C. Sánchez, Gustavo Osvaldo |
author |
Rodríguez, Nicolás |
author_facet |
Rodríguez, Nicolás Riat, Martha C. Sánchez, Gustavo Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Riat, Martha C. Sánchez, Gustavo Osvaldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales Escarificación Tratamientos Pre Germinativos Esquejes Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales Escarificación Tratamientos Pre Germinativos Esquejes Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Riat, Martha. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Sánchez, Gustavo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. La presión por los cambios de uso de la tierra en la región, porla pavimentación de la ruta nacional Nº23 y los loteos en cercanía al cerro Carmen de Villegas en la localidad de Dina Huapi (41º04’S 71º09’O -altitud 798 m s.n.m.) en Río Negro, plantea grandes desafíos para la conservación y/o recuperación de sitios alterados. El objetivo fue evaluar la reproducción sexual y propagación agámica de Adesmia corymbosay su posible uso en ambientes disturbados. Esta es una planta herbácea que se desarrolla en suelosarenosos, en lugares abiertos y soleados de las mesetas de la Patagonia y en alta montaña. Para la reproducción sexual se evaluó la respuesta a la aplicación de tratamientos pregerminativos, escarificacióncon lija (ESC-L), estratificación frio-húmedo 35días (EFH35), escarificación con lija e hidratación(ESC-L+H), shock térmico (ST)y un control (C), la supervivencia yadaptación de las plantas al cultivo en contenedor. Para la reproducción asexualse analizó la respuesta al enraizamiento de esquejes en estaqueros cony sin calefacción basal. Los resultados obtenidos para la reproducción sexual determinan queESC-L+H esel tratamiento pregerminativo con mayores porcentajes de germinación del 53%,con respecto al testigo que fue del 12%. Con el repique a los 90 días de iniciada la germinación se logróuna supervivencia del 80% y un buen establecimiento de las plántulas enbandejas multiceldas. En cuanto a la propagación por esquejes, no se obtuvieron resultados positivos,no descartando este método de propagación para futuras evaluaciones. |
description |
Fil: Rodríguez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, N.; Riat, M. y Sánchez, G. (2020). Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia. En Adriana Elizabeth Ortín Vujovich., Nélida Marcela Romero., Juan Carlos Godoy., Nora Di Salvo (Ed.) Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina. (pp. 215-221) Argentina: INTA. 978-987-86-7901-3 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6859 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, N.; Riat, M. y Sánchez, G. (2020). Metodología de propagación y cultivo de Adesmia corymbosa var. corymbosa (FABACEAE) para su recuperación en sitios alterados de patagonia. En Adriana Elizabeth Ortín Vujovich., Nélida Marcela Romero., Juan Carlos Godoy., Nora Di Salvo (Ed.) Restauración ecológica en la diagonal árida de la Argentina. (pp. 215-221) Argentina: INTA. 978-987-86-7901-3 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625149882368 |
score |
12.559606 |