Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén

Autores
Vazquez, Romina Clara
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vazquez, Romina C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
.
Se presentan los resultados de los análisis tafonómicos realizados a dos conjuntos de restos óseos humanos de los sitios arqueológicos Aquihuecó y Hermanos Lazcano (departamento Chos Malal, provincia del Neuquén). Ambos se caracterizan por su similitud cronológica (comienzos del Holoceno tardío >3.500 años), posición geográfica y material asociado, pero el estado de preservación resulta desigual. Aquihuecó presenta un conjunto muy bien preservado con ejemplares óseos escasamente fragmentados. De forma contraria, Hermanos Lazcano se caracteriza por numerosos elementos óseos fragmentados. A los efectos de explicar esta preservación diferencial se realizó el análisis tafonómico y geoquímico en ambos sitios. Los resultados indicaron la presencia de una matriz sedimentaria favorable para la preservación de restos óseos para ambos sitios. A nivel tafonómico se registró un alto contenido de carbonato de calcio sobre los restos de Aquihuecó. Interpretamos que los depósitos de carbonato cálcico son responsables de su mejor estado de preservación, mientras que en Hermanos Lazcano la disolución ósea es el principal proceso de deterioro. Se destaca la necesidad de profundizar el rol del carbonato de calcio en la preservación ósea como también en los análisis geoquímicos y geoambientales a los efectos de aportar nuevas explicaciones a la historia tafonómica de los individuos.
Materia
Arqueología
Tafonomía
Cazadores-Recolectores
Restos Óseos Humanos
Preservación Diferencial
N de la Patagonia
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7135

id RIDUNRN_ad44fde9fe15eb07604e18e910cc0d7b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7135
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del NeuquénTaphonomy and differential preservation of human bone remains from northern Neuquén province (República Argentina)Vazquez, Romina ClaraArqueologíaTafonomíaCazadores-RecolectoresRestos Óseos HumanosPreservación DiferencialN de la PatagoniaArqueologíaFil: Vazquez, Romina C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina..Se presentan los resultados de los análisis tafonómicos realizados a dos conjuntos de restos óseos humanos de los sitios arqueológicos Aquihuecó y Hermanos Lazcano (departamento Chos Malal, provincia del Neuquén). Ambos se caracterizan por su similitud cronológica (comienzos del Holoceno tardío >3.500 años), posición geográfica y material asociado, pero el estado de preservación resulta desigual. Aquihuecó presenta un conjunto muy bien preservado con ejemplares óseos escasamente fragmentados. De forma contraria, Hermanos Lazcano se caracteriza por numerosos elementos óseos fragmentados. A los efectos de explicar esta preservación diferencial se realizó el análisis tafonómico y geoquímico en ambos sitios. Los resultados indicaron la presencia de una matriz sedimentaria favorable para la preservación de restos óseos para ambos sitios. A nivel tafonómico se registró un alto contenido de carbonato de calcio sobre los restos de Aquihuecó. Interpretamos que los depósitos de carbonato cálcico son responsables de su mejor estado de preservación, mientras que en Hermanos Lazcano la disolución ósea es el principal proceso de deterioro. Se destaca la necesidad de profundizar el rol del carbonato de calcio en la preservación ósea como también en los análisis geoquímicos y geoambientales a los efectos de aportar nuevas explicaciones a la historia tafonómica de los individuos.Museo de Antropología; Facultad de Filosofía y Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVazquez, R.C. (2019) Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén (República Argentina). Revista del Museo de Antropología; 12 (2); 81-921852-4826https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19400http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7135https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.19400spahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index12 (2)Revista del Museo de Antropologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:41Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7135instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:41.493RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
Taphonomy and differential preservation of human bone remains from northern Neuquén province (República Argentina)
title Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
spellingShingle Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
Vazquez, Romina Clara
Arqueología
Tafonomía
Cazadores-Recolectores
Restos Óseos Humanos
Preservación Diferencial
N de la Patagonia
Arqueología
title_short Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
title_full Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
title_fullStr Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
title_full_unstemmed Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
title_sort Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Romina Clara
author Vazquez, Romina Clara
author_facet Vazquez, Romina Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Tafonomía
Cazadores-Recolectores
Restos Óseos Humanos
Preservación Diferencial
N de la Patagonia
Arqueología
topic Arqueología
Tafonomía
Cazadores-Recolectores
Restos Óseos Humanos
Preservación Diferencial
N de la Patagonia
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vazquez, Romina C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
.
Se presentan los resultados de los análisis tafonómicos realizados a dos conjuntos de restos óseos humanos de los sitios arqueológicos Aquihuecó y Hermanos Lazcano (departamento Chos Malal, provincia del Neuquén). Ambos se caracterizan por su similitud cronológica (comienzos del Holoceno tardío >3.500 años), posición geográfica y material asociado, pero el estado de preservación resulta desigual. Aquihuecó presenta un conjunto muy bien preservado con ejemplares óseos escasamente fragmentados. De forma contraria, Hermanos Lazcano se caracteriza por numerosos elementos óseos fragmentados. A los efectos de explicar esta preservación diferencial se realizó el análisis tafonómico y geoquímico en ambos sitios. Los resultados indicaron la presencia de una matriz sedimentaria favorable para la preservación de restos óseos para ambos sitios. A nivel tafonómico se registró un alto contenido de carbonato de calcio sobre los restos de Aquihuecó. Interpretamos que los depósitos de carbonato cálcico son responsables de su mejor estado de preservación, mientras que en Hermanos Lazcano la disolución ósea es el principal proceso de deterioro. Se destaca la necesidad de profundizar el rol del carbonato de calcio en la preservación ósea como también en los análisis geoquímicos y geoambientales a los efectos de aportar nuevas explicaciones a la historia tafonómica de los individuos.
description Fil: Vazquez, Romina C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vazquez, R.C. (2019) Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén (República Argentina). Revista del Museo de Antropología; 12 (2); 81-92
1852-4826
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19400
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7135
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.19400
identifier_str_mv Vazquez, R.C. (2019) Tafonomía y preservación diferencial de restos óseos humanos del norte de la provincia del Neuquén (República Argentina). Revista del Museo de Antropología; 12 (2); 81-92
1852-4826
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19400
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7135
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.19400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index
12 (2)
Revista del Museo de Antropología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo de Antropología; Facultad de Filosofía y Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Museo de Antropología; Facultad de Filosofía y Humanidades; Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976476561932288
score 12.993085