Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)

Autores
Rosso, Mariana Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Baffoni, Patricia
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
La roya del ajo (Puccinia allii) es una de las enfermedades fúngicas que más afecta a la producción de ajo en la zona del Valle Inferior de Rio Negro. El objetivo de este estudio fue evaluar distintas alternativas de origen orgánico para el control de Puccinia allii; y comparar la eficiencia de estos con un fungicida sintético de origen químico. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con cuatro repeticiones, tres tratamientos y un testigo. Los tratamientos fueron un testigo (T1), un agroquímico sintético a base de tebuconazole + trifloxistrobin (T2), extracto de cola de caballo (T3) y caldo sulfocalcico (T4). El ensayo se realizó en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior. Los monitoreos se realizaron semanalmente desde la siembra (agosto) y hasta la cosecha (noviembre) del mismo año. Se determinó la incidencia, la severidad, la eficacia de los funguicidas aplicados, progresión de la enfermedad y el calibre del bulbo como parámetro de rendimiento una vez cosechado. Los productos evaluados no presentaron un control total de la roya, todos los tratamientos alcanzaron un 100% de incidencia hacia el final del cultivo. Con respecto a la severidad y la progresión de la enfermedad no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos T1, T3 y T4 pero si entre el T1 y el T2 (fungicida sintético), en la variable eficacia de fungicidas no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos T2, T3 y T4. El calibre de los bulbos no presentó diferencias significativas entre tratamientos esto puede deberse a que la infección por Puccinia allii comenzó tardíamente en el cultivo, no afectando el periodo de bulbificación.
Materia
Ciencias Agrarias
Ajo
Roya del ajo (Puccinia allii)
Equisetum
Caldo sulfocálcico
Ciencias Agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7079

id RIDUNRN_ab1d3273dca7f9520a786692a6899dc8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7079
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)Rosso, Mariana AlejandraCiencias AgrariasAjoRoya del ajo (Puccinia allii)EquisetumCaldo sulfocálcicoCiencias AgrariasFil: Universidad Nacional de Río Negro-La roya del ajo (Puccinia allii) es una de las enfermedades fúngicas que más afecta a la producción de ajo en la zona del Valle Inferior de Rio Negro. El objetivo de este estudio fue evaluar distintas alternativas de origen orgánico para el control de Puccinia allii; y comparar la eficiencia de estos con un fungicida sintético de origen químico. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con cuatro repeticiones, tres tratamientos y un testigo. Los tratamientos fueron un testigo (T1), un agroquímico sintético a base de tebuconazole + trifloxistrobin (T2), extracto de cola de caballo (T3) y caldo sulfocalcico (T4). El ensayo se realizó en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior. Los monitoreos se realizaron semanalmente desde la siembra (agosto) y hasta la cosecha (noviembre) del mismo año. Se determinó la incidencia, la severidad, la eficacia de los funguicidas aplicados, progresión de la enfermedad y el calibre del bulbo como parámetro de rendimiento una vez cosechado. Los productos evaluados no presentaron un control total de la roya, todos los tratamientos alcanzaron un 100% de incidencia hacia el final del cultivo. Con respecto a la severidad y la progresión de la enfermedad no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos T1, T3 y T4 pero si entre el T1 y el T2 (fungicida sintético), en la variable eficacia de fungicidas no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos T2, T3 y T4. El calibre de los bulbos no presentó diferencias significativas entre tratamientos esto puede deberse a que la infección por Puccinia allii comenzó tardíamente en el cultivo, no afectando el periodo de bulbificación.Baffoni, Patricia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfRosso, Mariana Alejandra (2021). Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum). Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7079spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7079instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.075RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
title Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
spellingShingle Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
Rosso, Mariana Alejandra
Ciencias Agrarias
Ajo
Roya del ajo (Puccinia allii)
Equisetum
Caldo sulfocálcico
Ciencias Agrarias
title_short Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
title_full Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
title_fullStr Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
title_full_unstemmed Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
title_sort Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum)
dc.creator.none.fl_str_mv Rosso, Mariana Alejandra
author Rosso, Mariana Alejandra
author_facet Rosso, Mariana Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baffoni, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ajo
Roya del ajo (Puccinia allii)
Equisetum
Caldo sulfocálcico
Ciencias Agrarias
topic Ciencias Agrarias
Ajo
Roya del ajo (Puccinia allii)
Equisetum
Caldo sulfocálcico
Ciencias Agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
La roya del ajo (Puccinia allii) es una de las enfermedades fúngicas que más afecta a la producción de ajo en la zona del Valle Inferior de Rio Negro. El objetivo de este estudio fue evaluar distintas alternativas de origen orgánico para el control de Puccinia allii; y comparar la eficiencia de estos con un fungicida sintético de origen químico. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con cuatro repeticiones, tres tratamientos y un testigo. Los tratamientos fueron un testigo (T1), un agroquímico sintético a base de tebuconazole + trifloxistrobin (T2), extracto de cola de caballo (T3) y caldo sulfocalcico (T4). El ensayo se realizó en la chacra experimental de la EEA INTA Valle Inferior. Los monitoreos se realizaron semanalmente desde la siembra (agosto) y hasta la cosecha (noviembre) del mismo año. Se determinó la incidencia, la severidad, la eficacia de los funguicidas aplicados, progresión de la enfermedad y el calibre del bulbo como parámetro de rendimiento una vez cosechado. Los productos evaluados no presentaron un control total de la roya, todos los tratamientos alcanzaron un 100% de incidencia hacia el final del cultivo. Con respecto a la severidad y la progresión de la enfermedad no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos T1, T3 y T4 pero si entre el T1 y el T2 (fungicida sintético), en la variable eficacia de fungicidas no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos T2, T3 y T4. El calibre de los bulbos no presentó diferencias significativas entre tratamientos esto puede deberse a que la infección por Puccinia allii comenzó tardíamente en el cultivo, no afectando el periodo de bulbificación.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rosso, Mariana Alejandra (2021). Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum). Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7079
identifier_str_mv Rosso, Mariana Alejandra (2021). Control orgánico de la roya (Puccinia allii) del ajo (Allium sativum). Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344117832515584
score 12.623145