Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención
- Autores
- Baffoni, Joanna; Frank, Ana Lía; Pugni Reta, Lucila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Frank, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.
Fil: Baffoni, Joanna. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.
Fil: Pugni Reta, Lucila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.
solo publicado el cuaderno de resumenes
Nos proponemos reflexionar acerca de los conceptos que se entrelazan en la evolución creadora de nuestro objeto-dispositivo llamado Fértil. En el mismo se plantearon 2 premisas en relación al espacio: un espacio CON-TENSIÓN (un espacio tensionado) y un espacio CONTENCIÓN (un espacio contenedor). Nos situamos en el tema que este Congreso nos convoca: Forma y Lugar desde el campo fáctico. Y es así cómo explicaremos nuestro hilo conductor, nuestro modo de hacer lugar; al espacio con tensión lo relacionamos a Nuestro Lugar, -General Roca, Provincia de Río Negro- localidad que se basa en una economía regional que se encuentra en crisis, en tensión, nuestra actividad primaria, la producción frutícola; y al espacio contenedor lo interpretamos como Nuestra Forma, generado mediante la interacción entre las morfologías de los elementos primarios que se utilizan en esta actividad: el bin y la escalera cosechera. Desde la significación de lo que consideramos, un anclaje de la memoria según Nietto y Cocatto, reflexionamos acerca de las nostalgias obsesivas que Giordano plantea, descubrimos que nuestro objeto es una mera expresión crítica de nuestra realidad hecha arquitectura y, lo definimos como la representación o el carácter que posee un espacio de materializar un mensaje, volverlo visible, convertirlo en un símbolo. Focalizandonos como reales actores sociales de nuestro Lugar -nuestra comunidad-, por medio del compromiso social con perspectiva propia, desarrollaremos un análisis del modo de hacer lugar a través de lo fáctico. En nuestro proyecto las referencias son lecturas del imaginario colectivo valletano, que nos recrean visiones generales de nuestro entorno inmediato junto a pensamientos críticos situados en nuestro contexto.Por último, realizaremos un recorrido por los aspectos que definen y generan el espacio de nuestro objeto-dispositivo Fértil; el aspecto físico-dimensional, el aspecto emocional-refugio, y el aspecto simbólico-representativo. Algunos referentes teóricos: Allen, Coccato, Giordano, Muntañola, Nieto, Norberg-Schulz, Pellicer. - Materia
-
Morfología Proyecto
Contención
Contenido
Forma
Morfología Proyecto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4378
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a86ef92789749838aaa5527dab05a834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4378 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contenciónBaffoni, JoannaFrank, Ana LíaPugni Reta, LucilaMorfología ProyectoContenciónContenidoFormaMorfología ProyectoFil: Frank, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.Fil: Baffoni, Joanna. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.Fil: Pugni Reta, Lucila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina.solo publicado el cuaderno de resumenesNos proponemos reflexionar acerca de los conceptos que se entrelazan en la evolución creadora de nuestro objeto-dispositivo llamado Fértil. En el mismo se plantearon 2 premisas en relación al espacio: un espacio CON-TENSIÓN (un espacio tensionado) y un espacio CONTENCIÓN (un espacio contenedor). Nos situamos en el tema que este Congreso nos convoca: Forma y Lugar desde el campo fáctico. Y es así cómo explicaremos nuestro hilo conductor, nuestro modo de hacer lugar; al espacio con tensión lo relacionamos a Nuestro Lugar, -General Roca, Provincia de Río Negro- localidad que se basa en una economía regional que se encuentra en crisis, en tensión, nuestra actividad primaria, la producción frutícola; y al espacio contenedor lo interpretamos como Nuestra Forma, generado mediante la interacción entre las morfologías de los elementos primarios que se utilizan en esta actividad: el bin y la escalera cosechera. Desde la significación de lo que consideramos, un anclaje de la memoria según Nietto y Cocatto, reflexionamos acerca de las nostalgias obsesivas que Giordano plantea, descubrimos que nuestro objeto es una mera expresión crítica de nuestra realidad hecha arquitectura y, lo definimos como la representación o el carácter que posee un espacio de materializar un mensaje, volverlo visible, convertirlo en un símbolo. Focalizandonos como reales actores sociales de nuestro Lugar -nuestra comunidad-, por medio del compromiso social con perspectiva propia, desarrollaremos un análisis del modo de hacer lugar a través de lo fáctico. En nuestro proyecto las referencias son lecturas del imaginario colectivo valletano, que nos recrean visiones generales de nuestro entorno inmediato junto a pensamientos críticos situados en nuestro contexto.Por último, realizaremos un recorrido por los aspectos que definen y generan el espacio de nuestro objeto-dispositivo Fértil; el aspecto físico-dimensional, el aspecto emocional-refugio, y el aspecto simbólico-representativo. Algunos referentes teóricos: Allen, Coccato, Giordano, Muntañola, Nieto, Norberg-Schulz, Pellicer.2019-09-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://010cd76d-1474-4c70-be55-e186f7e69986.filesusr.com/ugd/10845e_3426c25f1edd43eea3d175cb925a501a.pdfhttps://docplayer.es/170459717-Libro-de-resumenes-f-o-r-m-a-y-l-u-g-a-r.htmlhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4378spa12° Congreso Nacional SEMA, "Forma y Lugar"info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4378instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:59.057RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
title |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
spellingShingle |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención Baffoni, Joanna Morfología Proyecto Contención Contenido Forma Morfología Proyecto |
title_short |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
title_full |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
title_fullStr |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
title_full_unstemmed |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
title_sort |
Materializar un mensaje crítico desde interacciones morfológicas. Lugar con tensión, lugar contención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baffoni, Joanna Frank, Ana Lía Pugni Reta, Lucila |
author |
Baffoni, Joanna |
author_facet |
Baffoni, Joanna Frank, Ana Lía Pugni Reta, Lucila |
author_role |
author |
author2 |
Frank, Ana Lía Pugni Reta, Lucila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Morfología Proyecto Contención Contenido Forma Morfología Proyecto |
topic |
Morfología Proyecto Contención Contenido Forma Morfología Proyecto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Frank, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina. Fil: Baffoni, Joanna. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina. Fil: Pugni Reta, Lucila. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina. solo publicado el cuaderno de resumenes Nos proponemos reflexionar acerca de los conceptos que se entrelazan en la evolución creadora de nuestro objeto-dispositivo llamado Fértil. En el mismo se plantearon 2 premisas en relación al espacio: un espacio CON-TENSIÓN (un espacio tensionado) y un espacio CONTENCIÓN (un espacio contenedor). Nos situamos en el tema que este Congreso nos convoca: Forma y Lugar desde el campo fáctico. Y es así cómo explicaremos nuestro hilo conductor, nuestro modo de hacer lugar; al espacio con tensión lo relacionamos a Nuestro Lugar, -General Roca, Provincia de Río Negro- localidad que se basa en una economía regional que se encuentra en crisis, en tensión, nuestra actividad primaria, la producción frutícola; y al espacio contenedor lo interpretamos como Nuestra Forma, generado mediante la interacción entre las morfologías de los elementos primarios que se utilizan en esta actividad: el bin y la escalera cosechera. Desde la significación de lo que consideramos, un anclaje de la memoria según Nietto y Cocatto, reflexionamos acerca de las nostalgias obsesivas que Giordano plantea, descubrimos que nuestro objeto es una mera expresión crítica de nuestra realidad hecha arquitectura y, lo definimos como la representación o el carácter que posee un espacio de materializar un mensaje, volverlo visible, convertirlo en un símbolo. Focalizandonos como reales actores sociales de nuestro Lugar -nuestra comunidad-, por medio del compromiso social con perspectiva propia, desarrollaremos un análisis del modo de hacer lugar a través de lo fáctico. En nuestro proyecto las referencias son lecturas del imaginario colectivo valletano, que nos recrean visiones generales de nuestro entorno inmediato junto a pensamientos críticos situados en nuestro contexto.Por último, realizaremos un recorrido por los aspectos que definen y generan el espacio de nuestro objeto-dispositivo Fértil; el aspecto físico-dimensional, el aspecto emocional-refugio, y el aspecto simbólico-representativo. Algunos referentes teóricos: Allen, Coccato, Giordano, Muntañola, Nieto, Norberg-Schulz, Pellicer. |
description |
Fil: Frank, Ana L. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://010cd76d-1474-4c70-be55-e186f7e69986.filesusr.com/ugd/10845e_3426c25f1edd43eea3d175cb925a501a.pdf https://docplayer.es/170459717-Libro-de-resumenes-f-o-r-m-a-y-l-u-g-a-r.html https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4378 |
url |
https://010cd76d-1474-4c70-be55-e186f7e69986.filesusr.com/ugd/10845e_3426c25f1edd43eea3d175cb925a501a.pdf https://docplayer.es/170459717-Libro-de-resumenes-f-o-r-m-a-y-l-u-g-a-r.html https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
12° Congreso Nacional SEMA, "Forma y Lugar" |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344116321517568 |
score |
12.623145 |