Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015

Autores
Malvicino, Facundo E.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
El modelo de ciclo de crecimiento económico de Goodwin (1967) formalizó el argumento de Marx en el cual los salarios, las ganancias y el desempleo interactúan para mantener un grupo persistente de mano de obra desempleada (Ejército de la Reserva). La propuesta explica el ciclo económico a partir del conflicto distributivo sobre la base de un sistema dinámico del tipo depredador-presa de Lotka-Volterra, donde la productividad y el crecimiento de la fuerza de trabajo se consideran constantes. En el presente trabajo nos proponemos analizar la existencia de estos ciclos en Argentina para el período 1950-2015. Los datos de distribución funcional del ingreso fueron obtenidos a partir de las estimaciones realizadas por Kidyba y Vega (2015) y Kennedy et al (2018). En una primera instancia el análisis es cualitativo, buscando identificar los ciclos en los datos disponibles. En el espacio de fase se observan comportamientos consistentes con el planteo del modelo para ciertos períodos, aunque con diferencias en los centros de las órbitas que pueden explicarse por cambios institucionales (Moura Jr y Ribeiro, 2013; Tavani y Zamparelli, 2015). Esto nos llevaría a separar las series en al menos tres períodos: i) 1950-1975; ii) 1976-1988; iii) 1989-2016. Dos conclusiones preliminares en base a la periodización anterior: la primera es que los tres períodos muestran centros diferentes para empleo y salario relativo; la segunda es que en los dos primeros períodos, el ciclo no se comporta de acuerdo al modelo de Goodwin: recién entre 1989 y 2015 se observa un ciclo acorde al modelo, con el salario jugando el rol de “depredador” y el empleo de “presa”.
Materia
Crecimiento Económico
Ciclos Económicos
Economía Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4712

id RIDUNRN_a396015df83078584148520f53e6b88f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4712
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015Malvicino, Facundo E.Crecimiento EconómicoCiclos EconómicosEconomía PolíticaFil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaEl modelo de ciclo de crecimiento económico de Goodwin (1967) formalizó el argumento de Marx en el cual los salarios, las ganancias y el desempleo interactúan para mantener un grupo persistente de mano de obra desempleada (Ejército de la Reserva). La propuesta explica el ciclo económico a partir del conflicto distributivo sobre la base de un sistema dinámico del tipo depredador-presa de Lotka-Volterra, donde la productividad y el crecimiento de la fuerza de trabajo se consideran constantes. En el presente trabajo nos proponemos analizar la existencia de estos ciclos en Argentina para el período 1950-2015. Los datos de distribución funcional del ingreso fueron obtenidos a partir de las estimaciones realizadas por Kidyba y Vega (2015) y Kennedy et al (2018). En una primera instancia el análisis es cualitativo, buscando identificar los ciclos en los datos disponibles. En el espacio de fase se observan comportamientos consistentes con el planteo del modelo para ciertos períodos, aunque con diferencias en los centros de las órbitas que pueden explicarse por cambios institucionales (Moura Jr y Ribeiro, 2013; Tavani y Zamparelli, 2015). Esto nos llevaría a separar las series en al menos tres períodos: i) 1950-1975; ii) 1976-1988; iii) 1989-2016. Dos conclusiones preliminares en base a la periodización anterior: la primera es que los tres períodos muestran centros diferentes para empleo y salario relativo; la segunda es que en los dos primeros períodos, el ciclo no se comporta de acuerdo al modelo de Goodwin: recién entre 1989 y 2015 se observa un ciclo acorde al modelo, con el salario jugando el rol de “depredador” y el empleo de “presa”.2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/sidi/ediciones.htmlhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4712spaCongreso Cuarta Edición de Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4712instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:41.189RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
title Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
spellingShingle Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
Malvicino, Facundo E.
Crecimiento Económico
Ciclos Económicos
Economía Política
title_short Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
title_full Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
title_fullStr Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
title_full_unstemmed Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
title_sort Ciclo Económico y Distribución Del Ingreso. Argentina 2005-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Malvicino, Facundo E.
author Malvicino, Facundo E.
author_facet Malvicino, Facundo E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento Económico
Ciclos Económicos
Economía Política
topic Crecimiento Económico
Ciclos Económicos
Economía Política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
El modelo de ciclo de crecimiento económico de Goodwin (1967) formalizó el argumento de Marx en el cual los salarios, las ganancias y el desempleo interactúan para mantener un grupo persistente de mano de obra desempleada (Ejército de la Reserva). La propuesta explica el ciclo económico a partir del conflicto distributivo sobre la base de un sistema dinámico del tipo depredador-presa de Lotka-Volterra, donde la productividad y el crecimiento de la fuerza de trabajo se consideran constantes. En el presente trabajo nos proponemos analizar la existencia de estos ciclos en Argentina para el período 1950-2015. Los datos de distribución funcional del ingreso fueron obtenidos a partir de las estimaciones realizadas por Kidyba y Vega (2015) y Kennedy et al (2018). En una primera instancia el análisis es cualitativo, buscando identificar los ciclos en los datos disponibles. En el espacio de fase se observan comportamientos consistentes con el planteo del modelo para ciertos períodos, aunque con diferencias en los centros de las órbitas que pueden explicarse por cambios institucionales (Moura Jr y Ribeiro, 2013; Tavani y Zamparelli, 2015). Esto nos llevaría a separar las series en al menos tres períodos: i) 1950-1975; ii) 1976-1988; iii) 1989-2016. Dos conclusiones preliminares en base a la periodización anterior: la primera es que los tres períodos muestran centros diferentes para empleo y salario relativo; la segunda es que en los dos primeros períodos, el ciclo no se comporta de acuerdo al modelo de Goodwin: recién entre 1989 y 2015 se observa un ciclo acorde al modelo, con el salario jugando el rol de “depredador” y el empleo de “presa”.
description Fil: Malvicino, Facundo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/sidi/ediciones.html
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4712
url http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/sidi/ediciones.html
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Congreso Cuarta Edición de Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344102860947456
score 12.623145