Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro
- Autores
- Greco, Gerson Alan; González, Santiago N.; Giacosa, Raúl Eduardo; Serra Varela, Samanta; Melo, Marisol; Ison, Juan I.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: González, Santiago N. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina
Fil: González, Santiago N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina
Fil: Greco, Gerson A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Greco, Gerson A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina
Fil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico y Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
Fil: Giacosa, Raúl E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina
Fil: Giacosa, Raúl E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina
Fil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Melo, Marisol. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Ison, Juan I. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
La Formación Nahuel Niyeu está compuesta principalmente por rocas metasedimentarias de bajo grado, cuyos protolitos se depositaron durante la Época 2 del Cámbrico (Greco et al., 2017). A continuación, presentamos resultados de nueva cartografía geológica, entre Valcheta y Aguada Cecilio, que confirman la complejidad estructural de esta unidad de basamento y revelan procesos de deformación compartidos con unidades más jóvenes. Esta unidad presenta una fábrica penetrativa de rumbo ~NO-SE, dada por una sucesión de pliegues isoclinalesapretados con ejes, trazas axiales y clivajes de plano axial paralelos (F1-S1, F2-S2 y F3-S3). Pliegues kink con trazas axiales de rumbo ~NE-SO y clivaje de crenulación asociado (F4-S4) modifican la orientación de la fábrica penetrativa. Pliegues kink con trazas axiales de rumbo NNO-SSE a NO-SE y clivaje de crenulación asociado (F5-S5) cortan a las estructuras previas. Se reconocen abundantes fracturas paralelas a las trazas axiales de los pliegues F4 y F5. Unidades sedimentarias, volcánicas/subvolcánicas del Triásico-Jurásico Temprano se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu, truncando la fábrica penetrativa del basamento. Estas unidades mesozoicas exhiben una sucesión de pliegues asociados a clivaje de crenulación, F1-S1 y F2-S2, respectivamente análogos a F4-S4 y F5-S5 del basamento. Sedimentitas del Cretácico Tardío-Paleógeno yacen horizontales sobre las unidades mencionadas. La sucesión de estructuras de deformación reconocida en la Formación Nahuel Niyeu es similar a la descripta por Greco et al. (2015) en esta unidad en Aguada Cecilio (15 km. al este). Las relaciones geológicas-estratigráficas mencionadas son consistentes con las edades interpretadas para las estructuras F1-S1 y F2-S2 (Paleozoico temprano) y F3-S3 (Paleozoico tardío) por estos autores. Además, estas relaciones permiten establecer una edad post-Jurásico Temprano a pre-Cretácico Tardío para las estructuras más jóvenes del basamento (F4-S4 y F5-S5), las cuales son análogas a las estructuras reconocidas en las unidades del Triásico-Jurásico Temprano. - Materia
-
Geociencias (Multidisciplinar)
Geología Estructural
Polideformación
Patagonia Argentina
Geociencias (Multidisciplinar) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4077
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_a34e5d26e4cce47a7dafd204401f5e4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4077 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río NegroGreco, Gerson AlanGonzález, Santiago N.Giacosa, Raúl EduardoSerra Varela, SamantaMelo, MarisolIson, Juan I.Geociencias (Multidisciplinar)Geología EstructuralPolideformaciónPatagonia ArgentinaGeociencias (Multidisciplinar)Fil: González, Santiago N. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; ArgentinaFil: González, Santiago N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; ArgentinaFil: Greco, Gerson A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Greco, Gerson A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; ArgentinaFil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico y Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; ArgentinaFil: Giacosa, Raúl E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; ArgentinaFil: Giacosa, Raúl E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; ArgentinaFil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Melo, Marisol. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Ison, Juan I. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaLa Formación Nahuel Niyeu está compuesta principalmente por rocas metasedimentarias de bajo grado, cuyos protolitos se depositaron durante la Época 2 del Cámbrico (Greco et al., 2017). A continuación, presentamos resultados de nueva cartografía geológica, entre Valcheta y Aguada Cecilio, que confirman la complejidad estructural de esta unidad de basamento y revelan procesos de deformación compartidos con unidades más jóvenes. Esta unidad presenta una fábrica penetrativa de rumbo ~NO-SE, dada por una sucesión de pliegues isoclinalesapretados con ejes, trazas axiales y clivajes de plano axial paralelos (F1-S1, F2-S2 y F3-S3). Pliegues kink con trazas axiales de rumbo ~NE-SO y clivaje de crenulación asociado (F4-S4) modifican la orientación de la fábrica penetrativa. Pliegues kink con trazas axiales de rumbo NNO-SSE a NO-SE y clivaje de crenulación asociado (F5-S5) cortan a las estructuras previas. Se reconocen abundantes fracturas paralelas a las trazas axiales de los pliegues F4 y F5. Unidades sedimentarias, volcánicas/subvolcánicas del Triásico-Jurásico Temprano se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu, truncando la fábrica penetrativa del basamento. Estas unidades mesozoicas exhiben una sucesión de pliegues asociados a clivaje de crenulación, F1-S1 y F2-S2, respectivamente análogos a F4-S4 y F5-S5 del basamento. Sedimentitas del Cretácico Tardío-Paleógeno yacen horizontales sobre las unidades mencionadas. La sucesión de estructuras de deformación reconocida en la Formación Nahuel Niyeu es similar a la descripta por Greco et al. (2015) en esta unidad en Aguada Cecilio (15 km. al este). Las relaciones geológicas-estratigráficas mencionadas son consistentes con las edades interpretadas para las estructuras F1-S1 y F2-S2 (Paleozoico temprano) y F3-S3 (Paleozoico tardío) por estos autores. Además, estas relaciones permiten establecer una edad post-Jurásico Temprano a pre-Cretácico Tardío para las estructuras más jóvenes del basamento (F4-S4 y F5-S5), las cuales son análogas a las estructuras reconocidas en las unidades del Triásico-Jurásico Temprano.2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.researchgate.net/publication/330259432_XVII_Reunion_de_Tectonica_Resumeneshttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4077spaXVII Reunión de Tectónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4077instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:11.81RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
title |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
spellingShingle |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro Greco, Gerson Alan Geociencias (Multidisciplinar) Geología Estructural Polideformación Patagonia Argentina Geociencias (Multidisciplinar) |
title_short |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
title_full |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
title_fullStr |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
title_full_unstemmed |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
title_sort |
Estructuras de deformación del Paleozoico y Mesozoico en la Formación Nahuel Niyeu, basamento del este del Macizo Norpatagónico, Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Gerson Alan González, Santiago N. Giacosa, Raúl Eduardo Serra Varela, Samanta Melo, Marisol Ison, Juan I. |
author |
Greco, Gerson Alan |
author_facet |
Greco, Gerson Alan González, Santiago N. Giacosa, Raúl Eduardo Serra Varela, Samanta Melo, Marisol Ison, Juan I. |
author_role |
author |
author2 |
González, Santiago N. Giacosa, Raúl Eduardo Serra Varela, Samanta Melo, Marisol Ison, Juan I. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geociencias (Multidisciplinar) Geología Estructural Polideformación Patagonia Argentina Geociencias (Multidisciplinar) |
topic |
Geociencias (Multidisciplinar) Geología Estructural Polideformación Patagonia Argentina Geociencias (Multidisciplinar) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Santiago N. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina Fil: González, Santiago N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina Fil: Greco, Gerson A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Greco, Gerson A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina Fil: Giacosa, Raúl E. Servicio Geológico y Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina Fil: Giacosa, Raúl E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina Fil: Giacosa, Raúl E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina Fil: Serra Varela, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Serra Varela, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigacion en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Melo, Marisol. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Ison, Juan I. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina La Formación Nahuel Niyeu está compuesta principalmente por rocas metasedimentarias de bajo grado, cuyos protolitos se depositaron durante la Época 2 del Cámbrico (Greco et al., 2017). A continuación, presentamos resultados de nueva cartografía geológica, entre Valcheta y Aguada Cecilio, que confirman la complejidad estructural de esta unidad de basamento y revelan procesos de deformación compartidos con unidades más jóvenes. Esta unidad presenta una fábrica penetrativa de rumbo ~NO-SE, dada por una sucesión de pliegues isoclinalesapretados con ejes, trazas axiales y clivajes de plano axial paralelos (F1-S1, F2-S2 y F3-S3). Pliegues kink con trazas axiales de rumbo ~NE-SO y clivaje de crenulación asociado (F4-S4) modifican la orientación de la fábrica penetrativa. Pliegues kink con trazas axiales de rumbo NNO-SSE a NO-SE y clivaje de crenulación asociado (F5-S5) cortan a las estructuras previas. Se reconocen abundantes fracturas paralelas a las trazas axiales de los pliegues F4 y F5. Unidades sedimentarias, volcánicas/subvolcánicas del Triásico-Jurásico Temprano se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu, truncando la fábrica penetrativa del basamento. Estas unidades mesozoicas exhiben una sucesión de pliegues asociados a clivaje de crenulación, F1-S1 y F2-S2, respectivamente análogos a F4-S4 y F5-S5 del basamento. Sedimentitas del Cretácico Tardío-Paleógeno yacen horizontales sobre las unidades mencionadas. La sucesión de estructuras de deformación reconocida en la Formación Nahuel Niyeu es similar a la descripta por Greco et al. (2015) en esta unidad en Aguada Cecilio (15 km. al este). Las relaciones geológicas-estratigráficas mencionadas son consistentes con las edades interpretadas para las estructuras F1-S1 y F2-S2 (Paleozoico temprano) y F3-S3 (Paleozoico tardío) por estos autores. Además, estas relaciones permiten establecer una edad post-Jurásico Temprano a pre-Cretácico Tardío para las estructuras más jóvenes del basamento (F4-S4 y F5-S5), las cuales son análogas a las estructuras reconocidas en las unidades del Triásico-Jurásico Temprano. |
description |
Fil: González, Santiago N. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/publication/330259432_XVII_Reunion_de_Tectonica_Resumenes https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4077 |
url |
https://www.researchgate.net/publication/330259432_XVII_Reunion_de_Tectonica_Resumenes https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XVII Reunión de Tectónica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344123137261568 |
score |
12.623145 |