Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antár...

Autores
Garat, Luis M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Talevi, Marianella
Universidad Nacional de Río Negro
Descripción
Fil: Garat, Luis M. Universidad Nacional de Río Negro
Los miembros del orden Plesiosauria son un clado de Sauropterygia adaptados a la vida acuática, cuyo biocrón se extiende desde el Triásico Tardío hasta el Cretácico Tardío. Su distribución es cosmopolita, habiéndoselos registrado en todos los continentes incluyendo la Antártida. Con el objetivo de analizar la variación inter e intravertebral, se estudió comparativamente la microestructura e histología ósea de cuatro elementos que representan distintas secciones de la columna vertebral de un ejemplar de elasmosáurido (MLP 93-XII-20-1) proveniente del Miembro Cape Lamb (Campaniano tardío – Maastrichtiano temprano) de la Formación Snow Hill Island, Isla Vega, Península Antártica. La selección de muestras empleadas para el análisis histológico consisten en distintas secciones transversales de cuatro vertebras (cervical, pectoral, dorsal, y caudal). Para cada elemento, excluyendo la vértebra pectoral, se efectuaron tres secciones delgadas, una sección anterior, media y posterior. Se estudiaron la microanatomía, histología y la compactación de cada sección. Los resultados muestran que las características externas (fusión del arco neural al cuerpo vertebral) e internas (tejido ampliamente remodelado con presencia de un sistema circunferencial externo) son consistentes y sugieren que los elementos analizados presentan características adultas. Todas las vértebras presentan un alto grado de remodelación y un sistema fundamental externo que indica que el individuo alcanzó la madurez esquelética. La vértebra caudal presenta el menor grado de remodelación y conserva la mayor cantidad de líneas de crecimiento detenido. Este elemento refleja con mayor aproximación la edad mínima del individuo. La vértebra pectoral presenta mayor número de canales y subcanales pertenecientes al sistema vascular. Considerando las secciones medias de los elementos vertebrales, se observa un aumento del índice de compactación (IC) desde la región cervical hacia la región caudal. Estas diferencias en la microestructura ósea son claramente identificables y brindan un criterio a la hora de determinar qué elemento de la columna y en qué porción del mismo realizar las secciones delgadas. Esto proporcionará una mayor información a nivel paleohistológico que permitirá realizar inferencias de índole paleobiológicas tales como estadio ontogenético, crecimiento diferencial de diferentes partes del esqueleto, suministro sanguíneo, entre otras.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Reptiles marinos
Plesiosauria
Histología ósea
Vértebras
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2257

id RIDUNRN_a0958116bd5f071bb78a5ca20a716e4a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2257
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de AntártidaGarat, Luis M.Ciencias Exactas y NaturalesReptiles marinosPlesiosauriaHistología óseaVértebrasCiencias Exactas y NaturalesFil: Garat, Luis M. Universidad Nacional de Río NegroLos miembros del orden Plesiosauria son un clado de Sauropterygia adaptados a la vida acuática, cuyo biocrón se extiende desde el Triásico Tardío hasta el Cretácico Tardío. Su distribución es cosmopolita, habiéndoselos registrado en todos los continentes incluyendo la Antártida. Con el objetivo de analizar la variación inter e intravertebral, se estudió comparativamente la microestructura e histología ósea de cuatro elementos que representan distintas secciones de la columna vertebral de un ejemplar de elasmosáurido (MLP 93-XII-20-1) proveniente del Miembro Cape Lamb (Campaniano tardío – Maastrichtiano temprano) de la Formación Snow Hill Island, Isla Vega, Península Antártica. La selección de muestras empleadas para el análisis histológico consisten en distintas secciones transversales de cuatro vertebras (cervical, pectoral, dorsal, y caudal). Para cada elemento, excluyendo la vértebra pectoral, se efectuaron tres secciones delgadas, una sección anterior, media y posterior. Se estudiaron la microanatomía, histología y la compactación de cada sección. Los resultados muestran que las características externas (fusión del arco neural al cuerpo vertebral) e internas (tejido ampliamente remodelado con presencia de un sistema circunferencial externo) son consistentes y sugieren que los elementos analizados presentan características adultas. Todas las vértebras presentan un alto grado de remodelación y un sistema fundamental externo que indica que el individuo alcanzó la madurez esquelética. La vértebra caudal presenta el menor grado de remodelación y conserva la mayor cantidad de líneas de crecimiento detenido. Este elemento refleja con mayor aproximación la edad mínima del individuo. La vértebra pectoral presenta mayor número de canales y subcanales pertenecientes al sistema vascular. Considerando las secciones medias de los elementos vertebrales, se observa un aumento del índice de compactación (IC) desde la región cervical hacia la región caudal. Estas diferencias en la microestructura ósea son claramente identificables y brindan un criterio a la hora de determinar qué elemento de la columna y en qué porción del mismo realizar las secciones delgadas. Esto proporcionará una mayor información a nivel paleohistológico que permitirá realizar inferencias de índole paleobiológicas tales como estadio ontogenético, crecimiento diferencial de diferentes partes del esqueleto, suministro sanguíneo, entre otras.Talevi, MarianellaUniversidad Nacional de Río Negro2019-03-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGarat, Luis M. (2019). Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida. (Trabajo final de grado). Universidad Nacional de Río Negrohttp://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2257spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2257instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:53.641RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
title Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
spellingShingle Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
Garat, Luis M.
Ciencias Exactas y Naturales
Reptiles marinos
Plesiosauria
Histología ósea
Vértebras
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
title_full Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
title_fullStr Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
title_sort Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Garat, Luis M.
author Garat, Luis M.
author_facet Garat, Luis M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Talevi, Marianella
Universidad Nacional de Río Negro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Reptiles marinos
Plesiosauria
Histología ósea
Vértebras
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Reptiles marinos
Plesiosauria
Histología ósea
Vértebras
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garat, Luis M. Universidad Nacional de Río Negro
Los miembros del orden Plesiosauria son un clado de Sauropterygia adaptados a la vida acuática, cuyo biocrón se extiende desde el Triásico Tardío hasta el Cretácico Tardío. Su distribución es cosmopolita, habiéndoselos registrado en todos los continentes incluyendo la Antártida. Con el objetivo de analizar la variación inter e intravertebral, se estudió comparativamente la microestructura e histología ósea de cuatro elementos que representan distintas secciones de la columna vertebral de un ejemplar de elasmosáurido (MLP 93-XII-20-1) proveniente del Miembro Cape Lamb (Campaniano tardío – Maastrichtiano temprano) de la Formación Snow Hill Island, Isla Vega, Península Antártica. La selección de muestras empleadas para el análisis histológico consisten en distintas secciones transversales de cuatro vertebras (cervical, pectoral, dorsal, y caudal). Para cada elemento, excluyendo la vértebra pectoral, se efectuaron tres secciones delgadas, una sección anterior, media y posterior. Se estudiaron la microanatomía, histología y la compactación de cada sección. Los resultados muestran que las características externas (fusión del arco neural al cuerpo vertebral) e internas (tejido ampliamente remodelado con presencia de un sistema circunferencial externo) son consistentes y sugieren que los elementos analizados presentan características adultas. Todas las vértebras presentan un alto grado de remodelación y un sistema fundamental externo que indica que el individuo alcanzó la madurez esquelética. La vértebra caudal presenta el menor grado de remodelación y conserva la mayor cantidad de líneas de crecimiento detenido. Este elemento refleja con mayor aproximación la edad mínima del individuo. La vértebra pectoral presenta mayor número de canales y subcanales pertenecientes al sistema vascular. Considerando las secciones medias de los elementos vertebrales, se observa un aumento del índice de compactación (IC) desde la región cervical hacia la región caudal. Estas diferencias en la microestructura ósea son claramente identificables y brindan un criterio a la hora de determinar qué elemento de la columna y en qué porción del mismo realizar las secciones delgadas. Esto proporcionará una mayor información a nivel paleohistológico que permitirá realizar inferencias de índole paleobiológicas tales como estadio ontogenético, crecimiento diferencial de diferentes partes del esqueleto, suministro sanguíneo, entre otras.
description Fil: Garat, Luis M. Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Garat, Luis M. (2019). Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida. (Trabajo final de grado). Universidad Nacional de Río Negro
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2257
identifier_str_mv Garat, Luis M. (2019). Análisis comparativo de la microestructura ósea y paleohistología en diferentes secciones de la columna vertebral de un plesiosaurio (elasmosáurido) del Cretácico Superior de Antártida. (Trabajo final de grado). Universidad Nacional de Río Negro
url http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621602446114816
score 12.559606