Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo

Autores
Álvarez, Miriam; Kropff, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia quisimos, por un lado, dar cuenta del modo en que se relacionaron antropología y teatro en la experiencia de diagnóstico, creación y análisis de una obra. En esas instancias, el aporte antropológico pasó por una perspectiva teórica sobre las identidades y por una perspectiva teórica y casuística vinculada al proceso de incorporación de la Patagonia a la matriz estado-nación-territorio. Por su parte, recuperamos el teatro en su práctica vinculada a una coyuntura y a una intención política singular que fue la de lograr la autoafirmación mapuche en contextos urbanos a principios del siglo XXI. Esta intención enmarca el diálogo entre antropología y teatro en un ámbito activista que tiene expectativas en términos de los efectos de ese diálogo en una trama social determinada. Por otra parte, la escritura misma de la ponencia constituye un esfuerzo de diálogo interdisciplinario ya que, a partir de un enfoque etnográfico que -entre otras cosas- supone la recuperación de los sentidos puestos en juego por los actores involucrados en el proceso analizado, se incorpora un método de análisis de obra que proviene del teatro.
GT 64: Antropología de las prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Teatro
Mapuches
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134407

id SEDICI_f0d781a177639de39d429e4ffd4f893f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134407
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismoÁlvarez, MiriamKropff, LauraAntropologíaTeatroMapuchesIdentidadEn esta ponencia quisimos, por un lado, dar cuenta del modo en que se relacionaron antropología y teatro en la experiencia de diagnóstico, creación y análisis de una obra. En esas instancias, el aporte antropológico pasó por una perspectiva teórica sobre las identidades y por una perspectiva teórica y casuística vinculada al proceso de incorporación de la Patagonia a la matriz estado-nación-territorio. Por su parte, recuperamos el teatro en su práctica vinculada a una coyuntura y a una intención política singular que fue la de lograr la autoafirmación mapuche en contextos urbanos a principios del siglo XXI. Esta intención enmarca el diálogo entre antropología y teatro en un ámbito activista que tiene expectativas en términos de los efectos de ese diálogo en una trama social determinada. Por otra parte, la escritura misma de la ponencia constituye un esfuerzo de diálogo interdisciplinario ya que, a partir de un enfoque etnográfico que -entre otras cosas- supone la recuperación de los sentidos puestos en juego por los actores involucrados en el proceso analizado, se incorpora un método de análisis de obra que proviene del teatro.GT 64: Antropología de las prácticas artísticas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:51.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
title Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
spellingShingle Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
Álvarez, Miriam
Antropología
Teatro
Mapuches
Identidad
title_short Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
title_full Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
title_fullStr Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
title_full_unstemmed Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
title_sort Prácticas escénicas mapuche contemporáneas: un diálogo entre la antropología, el teatro y el activismo
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Miriam
Kropff, Laura
author Álvarez, Miriam
author_facet Álvarez, Miriam
Kropff, Laura
author_role author
author2 Kropff, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Teatro
Mapuches
Identidad
topic Antropología
Teatro
Mapuches
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia quisimos, por un lado, dar cuenta del modo en que se relacionaron antropología y teatro en la experiencia de diagnóstico, creación y análisis de una obra. En esas instancias, el aporte antropológico pasó por una perspectiva teórica sobre las identidades y por una perspectiva teórica y casuística vinculada al proceso de incorporación de la Patagonia a la matriz estado-nación-territorio. Por su parte, recuperamos el teatro en su práctica vinculada a una coyuntura y a una intención política singular que fue la de lograr la autoafirmación mapuche en contextos urbanos a principios del siglo XXI. Esta intención enmarca el diálogo entre antropología y teatro en un ámbito activista que tiene expectativas en términos de los efectos de ese diálogo en una trama social determinada. Por otra parte, la escritura misma de la ponencia constituye un esfuerzo de diálogo interdisciplinario ya que, a partir de un enfoque etnográfico que -entre otras cosas- supone la recuperación de los sentidos puestos en juego por los actores involucrados en el proceso analizado, se incorpora un método de análisis de obra que proviene del teatro.
GT 64: Antropología de las prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata
description En esta ponencia quisimos, por un lado, dar cuenta del modo en que se relacionaron antropología y teatro en la experiencia de diagnóstico, creación y análisis de una obra. En esas instancias, el aporte antropológico pasó por una perspectiva teórica sobre las identidades y por una perspectiva teórica y casuística vinculada al proceso de incorporación de la Patagonia a la matriz estado-nación-territorio. Por su parte, recuperamos el teatro en su práctica vinculada a una coyuntura y a una intención política singular que fue la de lograr la autoafirmación mapuche en contextos urbanos a principios del siglo XXI. Esta intención enmarca el diálogo entre antropología y teatro en un ámbito activista que tiene expectativas en términos de los efectos de ese diálogo en una trama social determinada. Por otra parte, la escritura misma de la ponencia constituye un esfuerzo de diálogo interdisciplinario ya que, a partir de un enfoque etnográfico que -entre otras cosas- supone la recuperación de los sentidos puestos en juego por los actores involucrados en el proceso analizado, se incorpora un método de análisis de obra que proviene del teatro.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134407
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218789543936
score 13.070432