Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis

Autores
Serrano, Javier Ovidio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
The purpose of this paper is to characterize the anthropological view of communities, while proposing a set of guidelines for their analysis. For this, the fundamental aspects of the long anthropological trajectory in community studies are reviewed. At the same time, the own ethnographic experience in indigenous and rural communities in two distant regions, Argentine Norpatagonia and Western Mexico, is used. Ethnographic findings support the relevance of analyzing communities as a complex phenomenon, in terms of process and as a system of relationships. In this approach, community configurations are considered as a result of historical processes but also as projects of future. In conclusion, despite its heterogeneity, dynamism and complexity, the hallmark of the anthropological vision of communities lies essentially in its empirical commitment. Only from its peculiarity can anthropology decisively influence the great current debates about communities.
El objetivo de este trabajo es caracterizar la visión de los antropólogos acerca de las comunidades y proponer un conjunto de lineamientos útiles para su análisis. Con este fin, se revisan los aspectos fundamentales de la extensa trayectoria antropológica en el estudio de comunidades y se recurre a la propia experiencia etnográfica en comunidades indígenas y campesinas en dos regiones distantes, la Norpatagonia argentina y el occidente de México. Los hallazgos etnográficos respaldan la pertinencia de analizar las comunidades como fenómeno complejo, en términos de proceso y como sistema de relaciones. En este enfoque, las configuraciones comunitarias son consideradas como resultado de procesos históricos pero también como proyecto de futuro. En conclusión, a pesar de su heterogeneidad, dinamismo y complejidad, la visión antropológica sobre las comunidades tiene un sello distintivo vinculado al compromiso empírico que distingue a la disciplina. Sólo a partir de su peculiaridad, la antropología podrá incidir de forma decisiva en los grandes debates actuales sobre comunidades. Palabras clave: comunidad; visión de los antropólogos; Norpatagonia; occidente de México.
Materia
Antropología y Etnología
Comunidad
Visión de los Antropólogos
Norpatagonia
Occidente de México
Antropología y Etnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5374

id RIDUNRN_9824d4132109e6d723537034700c3b2b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5374
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisisAnthropological View of Communities: Key Elements and Analysis GuidelinesSerrano, Javier OvidioAntropología y EtnologíaComunidadVisión de los AntropólogosNorpatagoniaOccidente de MéxicoAntropología y EtnologíaFil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.The purpose of this paper is to characterize the anthropological view of communities, while proposing a set of guidelines for their analysis. For this, the fundamental aspects of the long anthropological trajectory in community studies are reviewed. At the same time, the own ethnographic experience in indigenous and rural communities in two distant regions, Argentine Norpatagonia and Western Mexico, is used. Ethnographic findings support the relevance of analyzing communities as a complex phenomenon, in terms of process and as a system of relationships. In this approach, community configurations are considered as a result of historical processes but also as projects of future. In conclusion, despite its heterogeneity, dynamism and complexity, the hallmark of the anthropological vision of communities lies essentially in its empirical commitment. Only from its peculiarity can anthropology decisively influence the great current debates about communities.El objetivo de este trabajo es caracterizar la visión de los antropólogos acerca de las comunidades y proponer un conjunto de lineamientos útiles para su análisis. Con este fin, se revisan los aspectos fundamentales de la extensa trayectoria antropológica en el estudio de comunidades y se recurre a la propia experiencia etnográfica en comunidades indígenas y campesinas en dos regiones distantes, la Norpatagonia argentina y el occidente de México. Los hallazgos etnográficos respaldan la pertinencia de analizar las comunidades como fenómeno complejo, en términos de proceso y como sistema de relaciones. En este enfoque, las configuraciones comunitarias son consideradas como resultado de procesos históricos pero también como proyecto de futuro. En conclusión, a pesar de su heterogeneidad, dinamismo y complejidad, la visión antropológica sobre las comunidades tiene un sello distintivo vinculado al compromiso empírico que distingue a la disciplina. Sólo a partir de su peculiaridad, la antropología podrá incidir de forma decisiva en los grandes debates actuales sobre comunidades. Palabras clave: comunidad; visión de los antropólogos; Norpatagonia; occidente de México.El Colegio de Sonora2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSerrano, Javier (2020). Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis. El Colegio de Sonora; Región Y Sociedad; 32; e1248.2448-48491870-3925https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1248https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5374https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1248spa32Región y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:50Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5374instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:51.04RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
Anthropological View of Communities: Key Elements and Analysis Guidelines
title Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
spellingShingle Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
Serrano, Javier Ovidio
Antropología y Etnología
Comunidad
Visión de los Antropólogos
Norpatagonia
Occidente de México
Antropología y Etnología
title_short Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
title_full Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
title_fullStr Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
title_full_unstemmed Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
title_sort Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano, Javier Ovidio
author Serrano, Javier Ovidio
author_facet Serrano, Javier Ovidio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología y Etnología
Comunidad
Visión de los Antropólogos
Norpatagonia
Occidente de México
Antropología y Etnología
topic Antropología y Etnología
Comunidad
Visión de los Antropólogos
Norpatagonia
Occidente de México
Antropología y Etnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
The purpose of this paper is to characterize the anthropological view of communities, while proposing a set of guidelines for their analysis. For this, the fundamental aspects of the long anthropological trajectory in community studies are reviewed. At the same time, the own ethnographic experience in indigenous and rural communities in two distant regions, Argentine Norpatagonia and Western Mexico, is used. Ethnographic findings support the relevance of analyzing communities as a complex phenomenon, in terms of process and as a system of relationships. In this approach, community configurations are considered as a result of historical processes but also as projects of future. In conclusion, despite its heterogeneity, dynamism and complexity, the hallmark of the anthropological vision of communities lies essentially in its empirical commitment. Only from its peculiarity can anthropology decisively influence the great current debates about communities.
El objetivo de este trabajo es caracterizar la visión de los antropólogos acerca de las comunidades y proponer un conjunto de lineamientos útiles para su análisis. Con este fin, se revisan los aspectos fundamentales de la extensa trayectoria antropológica en el estudio de comunidades y se recurre a la propia experiencia etnográfica en comunidades indígenas y campesinas en dos regiones distantes, la Norpatagonia argentina y el occidente de México. Los hallazgos etnográficos respaldan la pertinencia de analizar las comunidades como fenómeno complejo, en términos de proceso y como sistema de relaciones. En este enfoque, las configuraciones comunitarias son consideradas como resultado de procesos históricos pero también como proyecto de futuro. En conclusión, a pesar de su heterogeneidad, dinamismo y complejidad, la visión antropológica sobre las comunidades tiene un sello distintivo vinculado al compromiso empírico que distingue a la disciplina. Sólo a partir de su peculiaridad, la antropología podrá incidir de forma decisiva en los grandes debates actuales sobre comunidades. Palabras clave: comunidad; visión de los antropólogos; Norpatagonia; occidente de México.
description Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Serrano, Javier (2020). Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis. El Colegio de Sonora; Región Y Sociedad; 32; e1248.
2448-4849
1870-3925
https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1248
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5374
https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1248
identifier_str_mv Serrano, Javier (2020). Las comunidades en la visión de los antropólogos: disquisiciones y lineamientos de análisis. El Colegio de Sonora; Región Y Sociedad; 32; e1248.
2448-4849
1870-3925
url https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1248
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5374
https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 32
Región y Sociedad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de Sonora
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de Sonora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145920269287424
score 12.712165