Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad
- Autores
- Melendo, María J.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Quisiera reflexionar respecto al arte ante sus trasformaciones y encrucijadas en tiempos de precariedad y parto del siguiente interrogante: ¿cuáles son los modos como el arte se entrelaza con sus contextos de emergencia, con sus temporalidades? Cabe destacar que aún hoy gozan de actualidad las célebres palabras de Theodor Adorno acerca de que nada referido al arte es evidente. En general, se entiende por evidencia, lo que se da de un modo determinado sin posibilidad de duda. Aquí se buscará exhibir la dificultad de plantear tal certeza en el arte contemporáneo. Anclo el comienzo de estas derivas y transformaciones -inéditas y trascendentales- a un momento histórico específico: aquel que corresponde con las vanguardias históricas del siglo XX. Hago mención a lo allí acontecido en relación a dos rasgos centrales que entiendo resulta valioso recuperar en el presente: su intención autocrítica y disruptiva y la centralidad puesta en el contexto de emergencia derivada de la consigna de acercar el arte a la vida. - Materia
-
Humanidades
Arte Contemporáneo
Precariedad
Contextos
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4417
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_959621f89e1141a26a2fef1b1e42af2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4417 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedadMelendo, María J.HumanidadesArte ContemporáneoPrecariedadContextosHumanidadesFil: Meledo, María J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaQuisiera reflexionar respecto al arte ante sus trasformaciones y encrucijadas en tiempos de precariedad y parto del siguiente interrogante: ¿cuáles son los modos como el arte se entrelaza con sus contextos de emergencia, con sus temporalidades? Cabe destacar que aún hoy gozan de actualidad las célebres palabras de Theodor Adorno acerca de que nada referido al arte es evidente. En general, se entiende por evidencia, lo que se da de un modo determinado sin posibilidad de duda. Aquí se buscará exhibir la dificultad de plantear tal certeza en el arte contemporáneo. Anclo el comienzo de estas derivas y transformaciones -inéditas y trascendentales- a un momento histórico específico: aquel que corresponde con las vanguardias históricas del siglo XX. Hago mención a lo allí acontecido en relación a dos rasgos centrales que entiendo resulta valioso recuperar en el presente: su intención autocrítica y disruptiva y la centralidad puesta en el contexto de emergencia derivada de la consigna de acercar el arte a la vida.2019-03-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4417spaSegundo Foro en Humanidades y Ciencias sociales de la Unco. Perspectivas teóricas, paradigmas y miradas políticas sobre el saber y las disciplinas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:32Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4417instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:33.175RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
title |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad Melendo, María J. Humanidades Arte Contemporáneo Precariedad Contextos Humanidades |
title_short |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
title_full |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
title_sort |
Reflexiones sobre el arte en tiempos de precariedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melendo, María J. |
author |
Melendo, María J. |
author_facet |
Melendo, María J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Arte Contemporáneo Precariedad Contextos Humanidades |
topic |
Humanidades Arte Contemporáneo Precariedad Contextos Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Quisiera reflexionar respecto al arte ante sus trasformaciones y encrucijadas en tiempos de precariedad y parto del siguiente interrogante: ¿cuáles son los modos como el arte se entrelaza con sus contextos de emergencia, con sus temporalidades? Cabe destacar que aún hoy gozan de actualidad las célebres palabras de Theodor Adorno acerca de que nada referido al arte es evidente. En general, se entiende por evidencia, lo que se da de un modo determinado sin posibilidad de duda. Aquí se buscará exhibir la dificultad de plantear tal certeza en el arte contemporáneo. Anclo el comienzo de estas derivas y transformaciones -inéditas y trascendentales- a un momento histórico específico: aquel que corresponde con las vanguardias históricas del siglo XX. Hago mención a lo allí acontecido en relación a dos rasgos centrales que entiendo resulta valioso recuperar en el presente: su intención autocrítica y disruptiva y la centralidad puesta en el contexto de emergencia derivada de la consigna de acercar el arte a la vida. |
description |
Fil: Meledo, María J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4417 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Segundo Foro en Humanidades y Ciencias sociales de la Unco. Perspectivas teóricas, paradigmas y miradas políticas sobre el saber y las disciplinas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621627960066048 |
score |
12.559606 |