El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes
- Autores
- Melendo, María José; Belenguer, María Celeste; Isidori, Julia Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades, Neuquén, Argentina
Fil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina
Fil: Belenguer, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina
Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina
Fil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina
En el presente foro, donde se nos convoca a pensar sobre el arte desde los múltiples enfoques de nuestras disciplinas de formación, partimos de las implicancias que se desprenden al interpelar los alcances canónicos del arte: a su anclaje reificado en una determinada materialidad: en una “obra”, a una recepción predecible y obediente por parte de la idea tradicional de “público”, a una concepción del “artista” indiferente a lo que las experiencias pueden cristalizar en su acontecer. A partir de estas observaciones reflexionaremos sobre cómo estos desplazamientos en el arte tradicional han impactado de lleno en los “lugares” del arte, reafirmando la eclosión de desprendimientos, cruces, desbordes inminentes. Por su parte, indagaremos sobre la particular manera en que las experiencias artísticas contemporáneas se relacionan con sus contextos inmediatos, haciendo énfasis en el vínculo temporal que existe entre los eventos sociales y los acontecimientos artísticos. De hecho, nuestras investigaciones involucran un pensar en torno a experiencias concretas y situadas en coyunturas. Son ellas las que para nosotras pueden introducir fracturas a lo existente: re-existencias. - Materia
-
Humanidades
Canon
Arte Contemporáneo
Contextos
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7378
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7de6df9be21d4e52fc47cdf558335bb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7378 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordesMelendo, María JoséBelenguer, María CelesteIsidori, Julia VictoriaHumanidadesCanonArte ContemporáneoContextosHumanidadesFil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, ArgentinaFil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades, Neuquén, ArgentinaFil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, ArgentinaFil: Belenguer, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, ArgentinaFil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, ArgentinaFil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, ArgentinaEn el presente foro, donde se nos convoca a pensar sobre el arte desde los múltiples enfoques de nuestras disciplinas de formación, partimos de las implicancias que se desprenden al interpelar los alcances canónicos del arte: a su anclaje reificado en una determinada materialidad: en una “obra”, a una recepción predecible y obediente por parte de la idea tradicional de “público”, a una concepción del “artista” indiferente a lo que las experiencias pueden cristalizar en su acontecer. A partir de estas observaciones reflexionaremos sobre cómo estos desplazamientos en el arte tradicional han impactado de lleno en los “lugares” del arte, reafirmando la eclosión de desprendimientos, cruces, desbordes inminentes. Por su parte, indagaremos sobre la particular manera en que las experiencias artísticas contemporáneas se relacionan con sus contextos inmediatos, haciendo énfasis en el vínculo temporal que existe entre los eventos sociales y los acontecimientos artísticos. De hecho, nuestras investigaciones involucran un pensar en torno a experiencias concretas y situadas en coyunturas. Son ellas las que para nosotras pueden introducir fracturas a lo existente: re-existencias.2021-05-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7378spahttps://ipehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/77/2021/04/PROGRAMA-III-FORO-2021-2.pdfIII Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7378instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.16RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
title |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
spellingShingle |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes Melendo, María José Humanidades Canon Arte Contemporáneo Contextos Humanidades |
title_short |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
title_full |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
title_fullStr |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
title_full_unstemmed |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
title_sort |
El arte en cuestión: experiencias estéticas en los bordes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melendo, María José Belenguer, María Celeste Isidori, Julia Victoria |
author |
Melendo, María José |
author_facet |
Melendo, María José Belenguer, María Celeste Isidori, Julia Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Belenguer, María Celeste Isidori, Julia Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Canon Arte Contemporáneo Contextos Humanidades |
topic |
Humanidades Canon Arte Contemporáneo Contextos Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades, Neuquén, Argentina Fil: Belenguer, María Celeste. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina Fil: Belenguer, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina Fil: Isidori, Julia Victoria. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina Fil: Isidori, Julia Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Río Negro, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina En el presente foro, donde se nos convoca a pensar sobre el arte desde los múltiples enfoques de nuestras disciplinas de formación, partimos de las implicancias que se desprenden al interpelar los alcances canónicos del arte: a su anclaje reificado en una determinada materialidad: en una “obra”, a una recepción predecible y obediente por parte de la idea tradicional de “público”, a una concepción del “artista” indiferente a lo que las experiencias pueden cristalizar en su acontecer. A partir de estas observaciones reflexionaremos sobre cómo estos desplazamientos en el arte tradicional han impactado de lleno en los “lugares” del arte, reafirmando la eclosión de desprendimientos, cruces, desbordes inminentes. Por su parte, indagaremos sobre la particular manera en que las experiencias artísticas contemporáneas se relacionan con sus contextos inmediatos, haciendo énfasis en el vínculo temporal que existe entre los eventos sociales y los acontecimientos artísticos. De hecho, nuestras investigaciones involucran un pensar en torno a experiencias concretas y situadas en coyunturas. Son ellas las que para nosotras pueden introducir fracturas a lo existente: re-existencias. |
description |
Fil: Melendo, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7378 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ipehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/77/2021/04/PROGRAMA-III-FORO-2021-2.pdf III Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619479183360 |
score |
12.559606 |