Las alianzas políticas en contextos de violencia
- Autores
- Ramos, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Resumen:Informes oficiales, noticias en los medios de comunicación y expedientes elaboran relaciones de alianza --entre los militantes mapuche y "otros"-- como sospechosas, amenazantes o conspirativas para justificar la intervención de las fuerzas del estado, la represión y la aplicación de la ley antiterrorista. Ahora bien, desde el trabajo de restauración de memorias que el movimiento mapuche viene llevando a cabo desde hace varias décadas, las alianzas políticas refieren a prácticas, sentidos de mundo y marcos de interpretación sobre los compromisos vinculantes que nos invitan a repensar los escenarios políticos en los que se negocia la resolución de los conflictos. Este trabajo aborda los contextos de violencia estatal desde un enfoque etnográfico centrado en los procesos de memoria emprendidos por comunidades mapuche en conflicto ?en Patagonia Argentina--, con el fin de responder las siguientes preguntas ¿Cuáles son los deslindes epistémicos, ontológicos e ideológicos que entran en conflicto al momento de definir las "alianzas políticas"? - Materia
-
Ciencias Sociales
Mapuche
Conflicto
Políticas de Reconocimiento
Interexistencias
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6933
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_92e6e2bd5b072728e6a544c551852147 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6933 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Las alianzas políticas en contextos de violenciaRamos, Ana MargaritaCiencias SocialesMapucheConflictoPolíticas de ReconocimientoInterexistenciasCiencias SocialesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Resumen:Informes oficiales, noticias en los medios de comunicación y expedientes elaboran relaciones de alianza --entre los militantes mapuche y "otros"-- como sospechosas, amenazantes o conspirativas para justificar la intervención de las fuerzas del estado, la represión y la aplicación de la ley antiterrorista. Ahora bien, desde el trabajo de restauración de memorias que el movimiento mapuche viene llevando a cabo desde hace varias décadas, las alianzas políticas refieren a prácticas, sentidos de mundo y marcos de interpretación sobre los compromisos vinculantes que nos invitan a repensar los escenarios políticos en los que se negocia la resolución de los conflictos. Este trabajo aborda los contextos de violencia estatal desde un enfoque etnográfico centrado en los procesos de memoria emprendidos por comunidades mapuche en conflicto ?en Patagonia Argentina--, con el fin de responder las siguientes preguntas ¿Cuáles son los deslindes epistémicos, ontológicos e ideológicos que entran en conflicto al momento de definir las "alianzas políticas"?2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/las-alianzas-politicas-en-contextos-de-violencia/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6933spahttp://www.congressopovosindigenas.net/anais/3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6933instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:03.137RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
title |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
spellingShingle |
Las alianzas políticas en contextos de violencia Ramos, Ana Margarita Ciencias Sociales Mapuche Conflicto Políticas de Reconocimiento Interexistencias Ciencias Sociales |
title_short |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
title_full |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
title_fullStr |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
title_full_unstemmed |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
title_sort |
Las alianzas políticas en contextos de violencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita |
author |
Ramos, Ana Margarita |
author_facet |
Ramos, Ana Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Mapuche Conflicto Políticas de Reconocimiento Interexistencias Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Mapuche Conflicto Políticas de Reconocimiento Interexistencias Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Resumen:Informes oficiales, noticias en los medios de comunicación y expedientes elaboran relaciones de alianza --entre los militantes mapuche y "otros"-- como sospechosas, amenazantes o conspirativas para justificar la intervención de las fuerzas del estado, la represión y la aplicación de la ley antiterrorista. Ahora bien, desde el trabajo de restauración de memorias que el movimiento mapuche viene llevando a cabo desde hace varias décadas, las alianzas políticas refieren a prácticas, sentidos de mundo y marcos de interpretación sobre los compromisos vinculantes que nos invitan a repensar los escenarios políticos en los que se negocia la resolución de los conflictos. Este trabajo aborda los contextos de violencia estatal desde un enfoque etnográfico centrado en los procesos de memoria emprendidos por comunidades mapuche en conflicto ?en Patagonia Argentina--, con el fin de responder las siguientes preguntas ¿Cuáles son los deslindes epistémicos, ontológicos e ideológicos que entran en conflicto al momento de definir las "alianzas políticas"? |
description |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/las-alianzas-politicas-en-contextos-de-violencia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6933 |
url |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/las-alianzas-politicas-en-contextos-de-violencia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/ 3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621608478572544 |
score |
12.559606 |