Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos
- Autores
- Piantoni, Giulietta; Bianchi Villelli, Marcia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.
El Museo de la Patagonia Dr. Francisco P. Moreno (PNNH), perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, ubicado en San Carlos de Bariloche es una institución con más de 80 años de trayectoria en la región Patagónica. A lo largo de sus diversas gestiones ha sido referencia como reserva técnica y espacio de investigación para académicos locales, como de distintas regiones del país y el exterior. Sus colecciones, especialmente las arqueológicas, revisten de importancia incluso para regiones extra patagónicas, ya que a lo largo de su historia institucional optó por una estrategia amplia y diversa de recolección. Sin embargo, el manejo de sus fondos documentales no ha sido una tarea prioritaria y muchas de las colecciones perdieron el vínculo con su información de referencia. Desde una perspectiva multidisciplinar abordamos estos conjuntos materiales y documentales buscando reponer sus trayectorias, entender los procesos a los cuales se vieron expuestos a lo largo del tiempo y dar cuenta de estas biografías incompletas o fragmentarias que se producen en las instituciones museísticas, en este caso, del Estado. Estos objetivos están de acuerdo con las necesidades establecidas en el Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi para el Museo de la Patagonia y responden a promover un mejor manejo de sus colecciones. - Materia
-
Humanidades
Archivos
Colecciones
Arqueología
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13044
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_85b6489b534525a4d3cda1d7c3553b33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13044 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicosPiantoni, GiuliettaBianchi Villelli, MarciaHumanidadesArchivosColeccionesArqueologíaHumanidadesFil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina.El Museo de la Patagonia Dr. Francisco P. Moreno (PNNH), perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, ubicado en San Carlos de Bariloche es una institución con más de 80 años de trayectoria en la región Patagónica. A lo largo de sus diversas gestiones ha sido referencia como reserva técnica y espacio de investigación para académicos locales, como de distintas regiones del país y el exterior. Sus colecciones, especialmente las arqueológicas, revisten de importancia incluso para regiones extra patagónicas, ya que a lo largo de su historia institucional optó por una estrategia amplia y diversa de recolección. Sin embargo, el manejo de sus fondos documentales no ha sido una tarea prioritaria y muchas de las colecciones perdieron el vínculo con su información de referencia. Desde una perspectiva multidisciplinar abordamos estos conjuntos materiales y documentales buscando reponer sus trayectorias, entender los procesos a los cuales se vieron expuestos a lo largo del tiempo y dar cuenta de estas biografías incompletas o fragmentarias que se producen en las instituciones museísticas, en este caso, del Estado. Estos objetivos están de acuerdo con las necesidades establecidas en el Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi para el Museo de la Patagonia y responden a promover un mejor manejo de sus colecciones.2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13044spaII Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina Universidad Nacional de Río NegroII Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina Universidad Nacional de Río Negroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13044instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:03.636RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
title |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
spellingShingle |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos Piantoni, Giulietta Humanidades Archivos Colecciones Arqueología Humanidades |
title_short |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
title_full |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
title_fullStr |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
title_full_unstemmed |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
title_sort |
Abordajes metodológicos para la fragmentación de los archivos estatales museológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piantoni, Giulietta Bianchi Villelli, Marcia |
author |
Piantoni, Giulietta |
author_facet |
Piantoni, Giulietta Bianchi Villelli, Marcia |
author_role |
author |
author2 |
Bianchi Villelli, Marcia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Archivos Colecciones Arqueología Humanidades |
topic |
Humanidades Archivos Colecciones Arqueología Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina. Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina. El Museo de la Patagonia Dr. Francisco P. Moreno (PNNH), perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, ubicado en San Carlos de Bariloche es una institución con más de 80 años de trayectoria en la región Patagónica. A lo largo de sus diversas gestiones ha sido referencia como reserva técnica y espacio de investigación para académicos locales, como de distintas regiones del país y el exterior. Sus colecciones, especialmente las arqueológicas, revisten de importancia incluso para regiones extra patagónicas, ya que a lo largo de su historia institucional optó por una estrategia amplia y diversa de recolección. Sin embargo, el manejo de sus fondos documentales no ha sido una tarea prioritaria y muchas de las colecciones perdieron el vínculo con su información de referencia. Desde una perspectiva multidisciplinar abordamos estos conjuntos materiales y documentales buscando reponer sus trayectorias, entender los procesos a los cuales se vieron expuestos a lo largo del tiempo y dar cuenta de estas biografías incompletas o fragmentarias que se producen en las instituciones museísticas, en este caso, del Estado. Estos objetivos están de acuerdo con las necesidades establecidas en el Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi para el Museo de la Patagonia y responden a promover un mejor manejo de sus colecciones. |
description |
Fil: Piantoni, Giulietta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA). Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13044 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro II Jornadas de Investigación y Extensión de la Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145927626096640 |
score |
12.712165 |